La ética estudia la moral, la virtud, el deber, la felicidad y el buen vivir de las sociedades, puede desarrollarse en diferentes situaciones y niveles; la ética se relaciona con la educación, que esel motor que impulsa el desarrollo de toda sociedad, no puede existir una buena sociedad si no existe una buena educación donde se fomenten lo valores, normas, deberes y derechos de los ciudadanos deuna población, una buena educación depende de aquello que la sociedad quiera conceder y admitir en el momento más importante, según sus ideales y posibilidades de acción.
La labor docente conllevauna gran responsabilidad y compromiso, que si no son asumidos bajo la mirada de la ética, no se podría cumplir cabalmente. Una de las tareas que ha de atender todo docente, es la de promover lacomprensión de los alumnos, pero no sólo en su orientación hacia lo intelectual, sino en su carácter de humanidad, es decir, con el objetivo de lograr empatía e identificación del propio ser ante lanecesidad de pertenencia a un grupo social, y en general a la humanidad. Los docentes deben fomentar y practicar la ética en el proceso educativo, desde cualquier perspectiva, considerando el ambientefamiliar y escolar. Por ello, la educación, ha de ser acorde a las necesidades e intereses de los individuos en desarrollo; por lo tanto, la acción docente tendrá un doble compromiso: fundamentar supráctica profesional con eticidad y orientar a los alumnos al logro de metas, desarrollando sus habilidades y capacidades basados en la conciencia ética, para formar seres competentes para la vida.
Para queexista una educación de calidad es necesario que los profesionales de la docencia conozcan bien el termino de la ética y más aun que su comportamiento este encaminado en todo lo que a ella se refiere,según Freire (2003):
No es sólo interesante sino profundamente importante que los estudiantes perciban las diferencias de comprensión de los hechos, las posiciones a veces antagónicas entre...
Estos documentos también te pueden resultar útiles
...“El objetivo esencial de toda genuina educación no puede ser otro que recuperar la dignidad de las personas y enseñar a vivir humanamente. Recuperando la aventura apasionante de llegar a ser persona y volviendo a poner de moda al ser humano. Vivir es hacerse, construirse, inventarse, desarrollar la semilla de uno mismo hasta alcanzar la cumbre de sus potencialidades. En el corazón de una cultura de violencia y de muerte, es necesario educar para el amor, que es educar para la...
...
“Ética en la Educación”
El viernes 26 de octubre pasado, fuimos partícipes de la Charla denominada “Ética en la Educación” ofrecida por el Padre Jesús Montero Tirado, en el Aula Magna de la Facultad Politécnica.
Antes que nada, es importante destacar que el disertante, además de ser un conocido escritor y experto en educación, se desempeña actualmente como Secretario Ejecutivo del Consejo...
...LA EDUCACIÓN EN MÉXICO
La base de la educación es un proceso natural vinculado con el crecimiento, esta clase de aprendizajes se justifican desde la infancia, no exclusiva del ser humano, sino común a todos los seres vivos. Pero la complejidad de la cultura humana ha exigido intervenir la educación para facilitarla y comunicar los fines exclusivos del hombre y las aptitudes que han creado el arte y la ciencia de educar.
El objetivo de la...
...PARA QUÉ EDUCAR ETICAMENTE
“Educar es un proceso de formación del ser y abandono del ego, de reconocimiento del “otro”, del prójimo, de forma que, saliendo de la individualización se llegue a la socialización”
¿Es la educaciónética, algo anti ético? Muchos dirían que si, pues simplemente esa educaciónética es la impregnación de valores los cuales con el uso de la introyección no deben de separar de la...
...Hoy como futuro Maestro en Ciencias de la Educación me doy cuenta que para que en nuestra sociedad mexicana pueda haber un progreso es necesario que todos actuemos con valores en sus vidas cotidianas y que tuvieron que haberlos aprendido desde pequeños y es por esta razón que los encargados de la educación de nuestro país se han preocupado o supuestamente en la formación de valores en los niños desde la educación temprana. Este conjunto de...
...ÉTICA Y EDUCACIÓN
Principios en ética y la sociedad
En éste escrito hablaré un poco de la ética y de los principios que se ven en ella; comenzaré diciendo que la ética viene del griego ethos que significa costumbre y que según Emanuel Kant ésta se fundamenta en la actividad propia de la razón práctica. “Los principios por su parte no son algo añadido a la persona, como cualquier calificativo sino que fluyen como...
...La ética en las escuelas.
Se puede decir que a ética es el intento racional de averiguar cómo vivir mejor. Nacemos simplemente humanos pero solo mediante la convivencia humana y la educación llegamos a serlo, esto era conocido por los griegos por lo que desarrollaron un ideal educativo en el que se distinguía la educación de la instrucción , la educación la ejercía un pedagogo que convivía con los niños y adolecentes...
...La conformación ética de la educación
¿Cómo el modelo ético de la actuación humana puede influir para el desenvolvimiento de un docente dentro del quehacer tecnológico? Y ¿Cómo el proceso globalizante puede intervenir positiva o negativamente en este mismo proceso?
Para los docentes es un reto el quehacer tecnológico pues tendrían que estar en capacitaciones, foros, cursos, etc, constantes en diferentes áreas ya que es la única forma de...
{"essaysImgCdnUrl":"\/\/images-study.netdna-ssl.com\/pi\/","useDefaultThumbs":true,"defaultThumbImgs":["\/\/assets.buenastareas.com\/stm\/images\/placeholders\/default_paper_4.png","\/\/assets.buenastareas.com\/stm\/images\/placeholders\/default_paper_2.png","\/\/assets.buenastareas.com\/stm\/images\/placeholders\/default_paper_3.png","\/\/assets.buenastareas.com\/stm\/images\/placeholders\/default_paper_4.png","\/\/assets.buenastareas.com\/stm\/images\/placeholders\/default_paper_5.png"],"thumb_default_size":"160x220","thumb_ac_size":"80x110","isPayOrJoin":false,"essayUpload":true,"site_id":2,"autoComplete":false,"isPremiumCountry":false,"userCountryCode":"US","logPixelPath":"\/\/www.smhpix.com\/pixel.gif","tracking_url":"\/\/www.smhpix.com\/pixel.gif","cookies":{"unlimitedBanner":"off"},"essay":{"essayId":1436895,"categoryName":"Temas Variados","categoryParentId":null,"currentPage":1,"format":"text","pageMeta":{"text":{"startPage":1,"endPage":3,"pageRange":"1-3","totalPages":3}},"access":"free","title":"Etica y educación","additionalIds":[],"additional":[],"loadedPages":{"html":[],"text":[1,2,3]}},"user":null,"canonicalUrl":"http:\/\/www.buenastareas.com\/ensayos\/Etica-y-Educación\/478857.html","pagesPerLoad":50,"userType":"member_guest","ct":null,"ndocs":"11,100,000","pdocs":"","cc":"10_PERCENT_1MO_AND_6MO","signUpUrl":"https:\/\/www.buenastareas.com\/inscribirse\/","joinUrl":"https:\/\/www.buenastareas.com\/join.php","payPlanUrl":"\/checkout\/pago\/2191","upgradeUrl":"\/checkout\/subir de categoría","freeTrialUrl":null,"showModal":"get-access","showModalUrl":"https:\/\/www.buenastareas.com\/inscribirse\/?redirectUrl=https%3A%2F%2Fwww.buenastareas.com%2Fjoin.php","joinFreeUrl":"\/contribuir?newuser=1","siteId":2}