Evaluaci n del desempe o

Páginas: 22 (5258 palabras) Publicado: 10 de septiembre de 2015
ÍNDICE.
Introducción………………………………………………………………………... 3
¿Qué es la evaluación del desempeño?.................................................... 4
Responsabilidad en la evaluación del desempeño……………………….. 5
Objetivos de la evaluación del desempeño………………………………… 9
Beneficios de la evaluación del desempeño……………………………….. 11
Métodos tradicionales de la evaluación del desempeño………………... 12
Nuevastendencias en la evaluación del desempeño……………………. 15
La entrevista de evaluación del desempeño………………………………… 16
Conclusión…………………………………………………………………………… 18
Bibliografía…………………………………………………………………………… 18













INTRODUCCIÓN.
Para los profesionales del área, la evaluación del desempeño es una herramienta fundamental en la administración de los recursos humanos en todo tipo de organizaciones.
En laactualidad, al llevar a cabo estudios en las organizaciones, no importando su giro o actividad, las evidencias encontradas de la evaluación del desempeño como una herramienta administrativa de calificación y como un elemento clave de gestión y el desarrollo de los recursos humanos, provoca que cada vez con mayor fuerza e interés se implementen programas de evaluación a través de sistemasformalizados.
Todos quienes ocupan puestos de dirección o supervisión coinciden en afirmar que para lograr los objetivos propuestos es necesario contar con la información precisa sobre los logros actuales de cada empleado en su puesto de trabajo, el potencial para otros pestos que pueda ocupar en el futuro y sobre la capacidad de promoción y los requisitos o necesidades de la organización en relación conla capacidad que puede ofrecer un individuo.
Por consiguiente, la administración del desempeño es un proceso permanente por medio del cual los gerentes y supervisores alinean el desempeño de los trabajadores con las metas de la organización. Un proceso de administración del desempeño bien planeado contiene una definición precisa del desempeño y ofrece retroalimentación a los trabajadores sobresus resultados obtenidos.









¿QUÉ ES LA EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO?
Nuestro interés particular no está en el desempeño en general, sino, específicamente, en el desempeño en un puesto, o sea, en el comportamiento de la persona que lo ocupa. Este desempeño es situacional. Varía de una persona a otra y depende de innumerables factores condicionantes que influyen mucho en él. El valor de lasrecompensas y la percepción de que éstas dependen del afán personal determinan la magnitud del esfuerzo que el individuo esté dispuesto a hacer. Es una relación perfecta de costo beneficio. A su vez, el esfuerzo individual depende de las habilidades y las capacidades de la persona y de su percepción del papel que desempeñará. Así, el desempeño en el puesto está en función de todas aquellas variables quelo condicionan notoriamente. La evaluación del desempeño es una apreciación sistemática de cómo cada persona se desempeña en un puesto y de su potencial de desarrollo futuro. Toda evaluación es un proceso para estimular o juzgar el valor, la excelencia y las cualidades de una persona. La evaluación de los individuos que desempeñan papeles dentro de una organización se hace aplicando variosprocedimientos que se conocen por distintos nombres, como evaluación del desempeño, evaluación de méritos, evaluación de los empleados, informes de avance, evaluación de la eficiencia en las funciones, etc. Algunos de estos conceptos son intercambiables. En resumen, la evaluación del desempeño es un concepto dinámico, porque las organizaciones siempre evalúan a los empleados, formal o informalmente, concierta continuidad. Además, la evaluación del desempeño representa una técnica de administración imprescindible dentro de la actividad administrativa. Es un medio que permite detectar problemas en la supervisión del personal y en la integración del empleado a la organización o al puesto que ocupa, así como discordancias, desaprovechamiento de empleados que tienen más potencial que el exigido por...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • EVALUACI N DEL DESEMPE O
  • Evaluaci N Del Desempe O
  • EVALUACI N DE DESEMPE O
  • Evaluaci N De Desempe O
  • Evaluaci N Del Desempe O
  • Evaluaci N De Desempe O Merca
  • Evaluaci N De Desempe O
  • Evaluaci N De Desempe O

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS