familia

Páginas: 5 (1074 palabras) Publicado: 28 de octubre de 2013
El mundo de las representaciones de los padres.
Esta el mundo externo real y objetivable “él bebe real en los brazos de la madre” y esta el mundo mental subjetivo e imaginativo de las representaciones, él bebe imaginativo por la mente de la madre, de la mujer que se imagina como madre.

Mundo representativo: Comprende las experiencias pre-natales de las interacciones actuales del bebe,comprende sus fantasías, temores, sueños, recuerdo de su propia infancia, el propio modelo parental y sus profecías sobre el futuro del niño. Estas representaciones se basan principalmente a partir de las experiencias subjetivas de “ estar con” otra persona, las experiencias interactivas pueden ser real y vividas o imaginadas pero siempre habrá relación.

Las representaciones no son objetos, nipersonas, ni imágenes o palabras, son experiencias interactivas con alguien, hablan de deseos de los padres, de sus sueños, temores

MODELO DE ESTAR CON: Experiencia interactiva de estar con una persona en concreto, de una forma determinada, un ejemplo de esto es que un bebe tenga hambre y espere la mamadera, se trata de un modelo mental de experiencia de estar con alguien de una forma concreta.REPRESENTACION DE ESTAR CON: Es una red de muchos modelos específicos de estar con unidos por un rasgo en común. Las representaciones se organizan en torno a experiencias afectivas, pueden ser una reunión de varias representaciones que comparten un rasgo en común, las fantasías de la madre adquieren importancia única, sus sueños, preocupaciones.

Todos los modelos incluyen la predicción de lo queserá el bebe en las etapas posteriores. El bebe representado tiene una historia pre-natal. A medida que este feto crece y se desarrolla en el útero de la madre paralelamente este feto se está desarrollando en su mente.



MODELO SOBRE SI MISMA: Tras el nacimiento del bebe la condición fundamental de la madre y su identidad cambia, este cambio deberá readaptarse constantemente a la realidad devida diría con el bebe. Los modelos que se readapta, es como ella va a ser con ella misma y como mujer, esposa y amiga. Red de modelo de estar con, de la relación entre madre e hija es importante, como caldo de cultivo de muchas fantasías positivas y negativas, esperanzas y temores de las nueva madre. “ Hare exactamente lo que hizo mi madre conmigo” o “ jamás hare lo que mi madre me hizo a mi”MODELO SOBRE SU MARIDO: La representación del bebe como nexo marital que mantiene unido el matrimonio conlleva la representación de que este marido, capaz de abandonar ahora es atado al matrimonio, La representación del bebe como amenaza para la supervivenvia de la pareja marital o imagen de que el marido es incapaz de satisfacer sus propias necesidades y demandas de cuidado exclusivo, es decir,que se considera al marido como otro bebe. Él bebe se convierte en un regalo de la mujer a su marido, lo que significa que lo recompensa por algo o recibe lo que le corresponde por derecho. La llegada del bebe altera la red de modelos de la madre sobre su marido, en tanto, que padre, amante, marido, hombre.
MODELO SOBRE SU PROPIA MADRE: Es muy probable que tras el nacimiento del bebe la nueva madreempiece a revalorizar a su propia madre, ya sea consiente o inconscientemente, se establece representaciones sólidas para este momento de cambio crucial, posterior al parto y con frecuencia emergen redes nuevas o por lo menos más elaboradas de modelos sobre la propia madre, que comprenden el papel de madre de su propia madre cuando ella era pequeña, esposa, de mujer, y de abuela del nuevo bebe.MODELOS SOBRE SU FAMILIA DE ORIGEN: La del hijo cuyo papel es mantener la continuidad familiar ( llevar el nombre de la familia), la presión resultante sobre el niño para que desempeñe un papel importante en la integración y en el éxito de la familia podría hacer imposible reconocer quien es realmente ese niño, sus dones, sus tendencias naturales. El poder de esas representaciones en el...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • La familia
  • La Familia
  • La Familia
  • La familia
  • La familia
  • La familia
  • Familia
  • Familia

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS