Familia

Páginas: 10 (2389 palabras) Publicado: 5 de noviembre de 2014
Institución de la familia
La institución principal y fundamental de la sociedad humana, es la unidad de la familia una familia esta establecida por la unión entre un hombre y una mujer y su contacto trae la existencia de una nueva generación. Entonces produce lazos de familiaridad y comunidad que gradualmente desarrollauna sociedad grande. También se puede decir que la institución es un sistema de pautas sociales, relativamente permanente y organizado que formula ciertas conductas sancionadas y unificadas con el propósito de satisfacer y responder a las necesidades básicas de una sociedad.
Al considerar la naturaleza jurídica de la familia es importante que no un incurra una individualismo jurídico, el errorde reducir la relaciones familiares a relaciones individuales entre los miembro que la constituyen, desconociendo a la familia su carácter de asociación natural, en fondo éticos, cuyas relaciones no pueden ser regidas por criterios individualista ni de autonomía de la voluntad.
Aunque hoy en día las familias no constituyen personas jurídicas es indudable que es un conjunto orgánico, una entidadfamiliar. Actualmente es aceptado el criterio de que la familia es una institución natural, de fondo ético y de enlace social.
Es una institución, porque la familia es un organismo dotado de fines social y de acción superiores en potencia y duración a los individuos que la integran.
Concepto de Familia:
La familia es conjunto de personas que conviven bajo el mismo techo, organizada en rolesfijos (Papa, Mama, Hermanos etc.) Conviven los consanguíneos o no, con un modo de existencia económica y social comunes, con sentimientos afectivos que los une y aglutinan. Naturalmente pasa por el nacimiento, luego crecimiento, multiplicación, decadencia y transcendencia.
El carácter institucional de la familia
Al considerar la naturaleza jurídica de la familia lo importan es no incurrir,como el individualismo jurídico, en el error de reducir las relaciones de la familia a relaciones individuales entre los miembros que la constituyen, desconociendo a la familia su carácter de asociación natural, de fondo ético cuyas relaciones no pueden ser regidas por criterios individualistas ni de autonomía de la voluntad. Aunque hoy en día la familia no constituye persona jurídica, es indudableque es un conjunto orgánico, una entidad natural. Actualmente es unánimemente aceptado el criterio de que la familia es una institución natural, de fondo ético y de alcance social.
Es una institución, porque la familia es un organismo dotado de fines sociales y medios de acción superiores en potencia y duración a los individuos que la integran.
Es una institución natural, porque responde auna serie de instintos y sentimientos de la naturaleza humana.
Es una institución de fondo ético por la base natural y afectiva que indiscutiblemente tiene la familia y porque, por ser una comunidad natural, está regulada, no solo por el derecho sino también por la moral y por la religión. El derecho de familia tiene, indudablemente, contenido ético, ya que de la moral provienen los preceptosesenciales que la ley presupone y a los cuales hace constante referencia transformándolos en normas jurídica. Antes que jurídico, la familia es un organismo ético dice Ruggiero.
Es una institución de alcance social por la importancia que tiene la familia como célula fundamental de la sociedad. En efecto, la sociedad, para subsistir, requiere un cierto grado de cohesión, que es consecuencia de lasolidaridad y sociabilidad en la familia, de suerte que, mientras mejor organizada y robusta sea la familia, mayor cohesión y solidaridad existirá en la sociedad.
Evolución Histórica de la Familia
La familia no es la misma en nuestros días de lo que fue hace siglos atrás, su forma y estructura fue cambiando así como los tipos de organización familiar sin ahondar mucho...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • La familia
  • La Familia
  • La Familia
  • La familia
  • La familia
  • La familia
  • Familia
  • Familia

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS