FRANCIA

Páginas: 38 (9313 palabras) Publicado: 1 de abril de 2014



CURSO: Destinos Turísticos del Mundo
Profesor:
NOMBRE: Diego Castro Pérez
Verónica Fernández Rojas
GRUPO: 2
TEMA: FRANCIA
2011


























UBICACIÓN
La República Francesa es un estado de Europa occidental, formada por una parte metropolitana y una serie de Departamentos de Ultramar. La Francia metropolitana limita concuatro mares: El Mar del Norte, el Canal de la Mancha, El Océano Atlántico y el mar Mediterráneo, que además rodea la isla de Córcega. Con una superficie metropolitana de 544 435 km² (675 417 km² con los territorios de ultramar), Francia se extiende sobre 1000 kilómetros de norte al sur y del este al oeste.
Limita al sur con España, Andorra, Mónaco y el mar Mediterráneo, al norte con el Canal dela Mancha, al oeste con el océano Atlántico, al este con Bélgica, Luxemburgo, Alemania, Suiza e Italia.
DIVISION POLITICA
Se divide en 26 regiones; Alsacia,Alta Normandía, Aquitania, Auvergne, Baja Normandía, Borgoña, Bretaña, Centre, Champagne-Ardenne, Córcega, Franco-Condado, Guadalupe, Guyana Francesa, Isla de Francia, Languedoc-Rosellón, Limousin, Lorena, Martinica, Midi-Pyrenees,Norte-Pas-de-Calais, País del Loira, Picardía, Poitou-Charentes, Provenza-Alpes-Costa Azul, Reunión, Ródano-Alpes.
En Colonias; Isla Clipperton, Polinesia Francesa, Territorio Antártico Francés, Mayotte, Nueva Caledonia, Saint Barthelemy, Saint Martin, Saint Pierre et Miquelon y Wallis y Futuna.

CLIMA
En Francia se pueden encontrar cuatro tipos de clima. En el oeste, cerca de la costa, prevalece elclima marítimo templado, de lo que es un ejemplo Brest, de suaves inviernos, veranos frescos y muchas lluvias. En el interior del país el clima es de tipo continental, con veranos más calientes e inviernos más rigurosos con pocas lluvias.
Un clima de montaña prevalece en las altas elevaciones, con inviernos fríos y prolongados. La precipitación aumenta con la elevación y toma forma de nieve eninvierno, hay muchas aldeas en los valles altos que tienen más de 50 días de nieve cada año. En la costa del sur el clima es de tipo mediterráneo, caracterizado por veranos calientes y secos, inviernos suaves y húmedos, y un número pequeño de días lluviosos durante el año.
HIDROGRAFIA
Los principales ríos son Loira, Garona, Dordoña, que desembocan en el golfo de Vizcaya, el Sena que desemboca enel canal de la Mancha, y el Ródano, con su afluente el Saona que desemboca en el Mediterráneo. Mención aparte merece el Rin, que durante un tramo hace frontera con Alemania, y sus afluentes Mosa, Mosela y Escalda.
El Loira es el río más largo de Francia con 1020 km. Nace en Mont-Gerbier-de-Jonc. Drena todo el centro del país y desemboca en el Atlántico cerca de Nantes. Pasa por las ciudades deOrleans, Tours y Nantes. Son famosos los numerosos castillos y palacios que se encuentran en sus riberas.

HISTORIA
Lo que hoy es Francia, antes fue conocido con el nombre de Galia. La Galia estaba poblada por los galos, pueblo celta de origen indoeuropeo. Sus fronteras quedaron parcialmente establecidas por el norte con el actual Canal de la Mancha, por el oeste con el Golfo de Vizcaya, por elsur con los montes Pirineos y el mar Mediterráneo, y por el este con el río Rhin. En el sur de la Galia se establecieron los griegos (jonios), quienes fundaron Massalia (Marsella), Agde, entre otras (s. VIII- VI a. C.).
Cuando cayó Julio César venció al jefe Galo Vercingétorix en el año 51 a. C.,creando un colchón entre Roma y los pueblos germanos, que con sus migraciones acosaban Roma de formaperiódica. Luego se produjo un genocidio que disminuyó considerablemente a la población gala. Ello facilitó la rápida latinización, pero también la obra que no mucho tiempo después empezaron a realizar los primeros misioneros cristianos que progresaban expandiéndose dentro de las fronteras del Imperio romano. Así, la mayor parte de la céltica Galia no tardó en hacerse latina y cristiana. La Galia...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Francia
  • francia
  • Francia
  • Francia
  • Francia
  • Francia
  • Francia
  • Francia

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS