Fundamento Filosofico

Páginas: 2 (292 palabras) Publicado: 9 de abril de 2015
2. Consiste en u subyacente método de positivismo o neopositivismo específico para deducir que es válido como significado real y todo significado filosófico que no fuera capaz desatisfacer tal criterio era categorizado por ellos como carente de significado.
Este criterio para distinguir lo que es significativo de lo que no es fue llamado principio de verificación. Elprincipio de verificación implicaba que una proposición es significativa, si y solo si hay o puede haber algún procedimiento para determinar su verdad o falsedad, es decir, si es,posible, al menos en principio, probarla o refutarla.

3. el paso esencial en esta reducción de la psicología consiste, según Hempel, en traducir las proposiciones de la Psicología aproposiciones sobre la conducta física de los seres humanos. Es claro que este paso es enteramente congruente con la tesis del Circulo de Viena de que toda proposiciones significativa ha de serverificable.

4. Se entiende por enunciado fiscalista un enunciado que puede ser traducido al vocabulario de la física sin pérdida de significado. El significado de una proposiciónconsiste en el método de verificarla, y si es asimismo cierto que la tesis psicológicas pueden ser verificadas exclusivamente mediante la observación de la conducta corporal publica, esinnegable que nuestra conducta corporal forma parte del mundo físico.

6. Las disposiciones son Creencias ya que Ryle parte del concepto o teoría “Creer”, se entiende de tal manera queson estados mentales privados, inteligentemente revelado a otro por medio del lenguaje y la acción. Las creencias son Disposiciones.
Ejemplo: Una persona tiene disposición si presentauna tendencia o propensión a comportarse de un modo particular.
En el ejemplo del hielo la creencia de una persona de que el hielo es delgado es su disposición a decírselo a otros.
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • FUNDAMENTOS FILOSÓFICOS
  • Fundamentos filosoficos
  • Fundamentos Filosóficos
  • Fundamento filosofico
  • fundamentos filosoficos
  • Fundamentos filosoficos
  • Fundamentos filosoficos
  • fundamentos filosoficos

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS