fundamentos

Páginas: 4 (863 palabras) Publicado: 18 de noviembre de 2014
INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE CALKINI EN ESTADO
DE CAMPECHE
INGENIERÍA EN INDUSTRIAS ALIMENTARIAS
BIOLOGÍA I
3.1.3. Control del Ciclo Celular
La regulación del ciclo celular, explicada en elaño 2001 en organismos eucariotas,
puede contemplarse desde la perspectiva de la toma de decisiones en puntos
críticos, especialmente en la mitosis. De este modo, se plantean algunas
preguntas:
•¿Cómo se replica el ADN una única vez? Una pregunta interesante es cómo se
mantiene la euploidía celular. Sucede que, en la fase G1, la Cdk(ciclina)
promueve la adición al complejo dereconocimiento del origen de replicación
del ADN de unos reguladores llamados Cdc6, los cuales reclutan a Mcm,
formando un complejo prerreplicativo del ADN, que recluta a la maquinaria
de replicación genética.Una vez que se inicia la fase S, la Cdk-S produce la
disociación de Cdc6 y su posterior proteólisis, así como la exportación al
citosol de Mcm, con lo que el origen de replicación no puede, hasta elciclo
siguiente,

reclutar

un

complejo

prerreplicativo

(las

degradaciones

proteolíticas siempren conllevan irreversibilidad, hasta que el ciclo gire).
Durante G2 y M se mantienela unicidad de la estructura de prerreplicación,
hasta que, tras la mitosis, el nivel de actividad Cdk caiga y se permita la
adición de Cdc6 y Mdm para el ciclo siguiente.
• ¿Cómo se entra enmitosis? La ciclina B, típica en la Cdk-M, existe en todo el
ciclo celular. Sucede que la Cdk (ciclina) está habitualmente inhibida por
fosforilación mediante la proteína Wee, pero, a finales de G2, seactiva una
fosfatasa llamada Cdc25 que elimina el fosfato inhibidor y permite el
aumento de su actividad. Cdk-M inhibe a Wee y activa a Cdc25, lo que

produce una retroalimentación positiva quepermite la acumulación de CdkM.
• ¿Cómo se separan las cromátidas hermanas? Ya en mitosis, tras la formación
del huso acromático y superación del punto de restricción de unión a
cinetocoros, las...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Fundamentos
  • Fundamentos
  • Fundamentos
  • Fundamentos
  • Fundamento
  • Fundamentos
  • fundamento
  • fundamentos

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS