De acuerdo a este capitulo del libro se me ah hecho muy interesante ya que habla sobre como laarquitectura se tiene que acoplar al medio ambiente para que no haya tanto desperdicio de energía, madera, suelo y otros componentes que con lleva construir un edificio.
Siendo muy objetivo lasustentabilidad no existe ya que simplemente con planificar una edificación y que toque el suelo ya se esta contaminando, pero tampoco se tiene que ser pesimista en todo sino poder tener un equilibrio entrenuestros errores que hemos cometido por años a poder conservar los medios de energía que aun tenemos , como nos marca el libro y se me hizo muy interesante es que la contaminación relacionada con laconstrucción nos marque
Calidad de aire 24%
Gases que provocan calentamiento global 50%
Contaminación de aguapotable 40%
Residuos depositados en vertederos 20%
CFC/HCFC50%
Estos indicadores nos dices que en el tema de la construcción en si es una de las cosas que el hombre hace para el hombre que mas contamina y el usuario normal que no esta informadode esto . Por lo que el Arquitecto tiene la responsabilidad de darle lo mejor al usuario y saber utilizar los recursos naturales y darle una estética mejor a los edificios o viviendas que se vayanhacer .
En lo que debemos pensar es que la arquitectura a consumido muchos recursos naturales y nos esta tocando ver las consecuencias y por eso nos toca a nosotros saber como diseñar de acuerdo alas condiciones climatológicas del medio ambiente ya que son muy extremas, pero diseñar mas naturalmente ayudarnos con luz natural y menos artificial, con corrientes de aire según la posición del...
Estos documentos también te pueden resultar útiles
...GUIABASICA DE LA SOSTENIBILIDAD
La industria de la construcción absorbe el 50% de todos los recursos mundiales, lo que la convierte en la actividad menos sostenible del planeta. Sin embargo, la vida cotidiana moderna gira alrededor de una gran variedad de construcciones. Es evidente que algo debe cambiar, y los arquitectos como diseñadores de edificios, tienen un importante papel que desempeñar.
EL MEDIO AMBIENTE Y EL CONTEXTO PROFESIONAL
La Comisión Brundtland...
...Este ensayo hablare sobre mi interpretación del libro guíabásica de la sostenibilidad en su primer capítulo. Pues si bien, es este un tema muy importante en nuestros días, lo es más aun para el mexicano, ya que al ser nuestro país un país tan rico en recursos naturales, se piensa en poco por cuidarlos y mucho menos, o mejor dicho nunca se piensa en regresar algo de lo que tomamos al ambiente y no se diga al menos de un poco de conciencia en sistemas renovables...
...Me llamo Diego Salazar Mendoza nací el 26 de octubre de 1992 por la mañana en el distrito federal mis padres se llaman Luis Salazar Muller y Judith Mendoza Esquinca. Soy el primogénito y tengo une hermana menor llamada Mariana. Comencé a gatear a los el primer diente que me salió fue a los y camine a los mis primeras palabras fueron aproximadamente a los viví en el distrito federal los primeros 5 años de mi vida para luego mudarme a Cuernavaca por motivos de salud propia. En...
...PAUTA CORRECCIÓN
PRUEBA INFORMAL PARA NIÑOS Y NIÑAS DE CUARTO AÑO BÁSICO
I. FUNCIONES COGNITVAS BÁSICAS
1. Completa el siguiente cuadro mágico. Debes incorporar números de manera que las filas, las columnas y las diagonales sumen 34.
2. ¿Cual de las siguientes alternativas reemplaza al signo de interrogación?
3. Observe las siguientes imágenes y cree un cuento de no más de media plana.
LISTA COTEJO PARA EVALUAR LA CREACIÓN DEL...
...
1. Desarrollo Sustentable
Morales señala que “La sustentabilidad emerge como la marca de un límite y como un signo que reorienta el proceso civilizatorio de la humanidad. Además ofrece una visión de largo plazo en las relaciones entre las sociedades, los ecosistemas naturales y los procesos de desarrollo. La sustentabilidad busca una modernidad alternativa, basada en una nueva ética planetaria, que implica la solidaridad entre todos los...
...Desarrollo sustentable. El concepto se aplica al desarrollo socioeconómico, a partir de la década de 1970, los científicos empezaron a darse cuenta de que muchas de sus acciones producían un gran impacto sobre la naturaleza, por lo que algunos especialistas señalaron la evidente pérdida de la biodiversidad y elaboraron teorías para explicar la vulnerabilidad de los sistemas naturales.
La única diferencia que existe entre desarrollo sostenible y desarrollo...
...Guía de Ambiente y Sustentabilidad
1. ¿De acuerdo al primer básico de la naturaleza que es el planeta Tierra? R= es un Ecosistema o sistema viviente caracterizado por ser finito, en homeostasis y sustentable
2. ¿De que otra forma es llamada la Tierra? R= Gaia, Planeta Azul
3. ¿En que es finita la Tierra? R= en espacio, recursos y sustentabilidad
4. ¿Cómo podemos clasificar los recursos de la Tierra? R=permanentes o...
...Biodiversidad
¿Que es la biodiversidad?
La biodiversidad o diversidad biológica es la variedad de la vida. Este reciente concepto incluye varios niveles de la organización biológica. Abarca a la diversidad de especies de plantas y animales que viven en un sitio, a su variabilidad genética,
¿Que crisis hay en la biodiversidad?
La crisis de la biodiversidad es la pérdida acelerada de la variedad genética, de especies y de ecosistemas.
¿Cuales son Los factores directos que impactan y...
{"essaysImgCdnUrl":"\/\/images-study.netdna-ssl.com\/pi\/","useDefaultThumbs":true,"defaultThumbImgs":["\/\/assets.buenastareas.com\/stm\/images\/placeholders\/default_paper_4.png","\/\/assets.buenastareas.com\/stm\/images\/placeholders\/default_paper_2.png","\/\/assets.buenastareas.com\/stm\/images\/placeholders\/default_paper_3.png","\/\/assets.buenastareas.com\/stm\/images\/placeholders\/default_paper_4.png","\/\/assets.buenastareas.com\/stm\/images\/placeholders\/default_paper_5.png"],"thumb_default_size":"160x220","thumb_ac_size":"80x110","isPayOrJoin":false,"essayUpload":true,"site_id":2,"autoComplete":false,"isPremiumCountry":false,"userCountryCode":"US","logPixelPath":"\/\/www.smhpix.com\/pixel.gif","tracking_url":"\/\/www.smhpix.com\/pixel.gif","cookies":{"unlimitedBanner":"off"},"essay":{"essayId":6799068,"categoryName":"Temas Variados","categoryParentId":null,"currentPage":1,"format":"text","pageMeta":{"text":{"startPage":1,"endPage":4,"pageRange":"1-4","totalPages":4}},"access":"free","title":"Guía básica de la sustentabilidad","additionalIds":[],"additional":[],"loadedPages":{"html":[],"text":[1,2,3,4]}},"user":null,"canonicalUrl":"http:\/\/www.buenastareas.com\/ensayos\/Guía-Básica-De-La-Sustentabilidad\/5094086.html","pagesPerLoad":50,"userType":"member_guest","ct":null,"ndocs":"11,100,000","pdocs":"","cc":"10_PERCENT_1MO_AND_6MO","signUpUrl":"https:\/\/www.buenastareas.com\/inscribirse\/","joinUrl":"https:\/\/www.buenastareas.com\/join.php","payPlanUrl":"\/checkout\/pago\/2191","upgradeUrl":"\/checkout\/subir de categoría","freeTrialUrl":null,"showModal":"get-access","showModalUrl":"https:\/\/www.buenastareas.com\/inscribirse\/?redirectUrl=https%3A%2F%2Fwww.buenastareas.com%2Fjoin.php","joinFreeUrl":"\/contribuir?newuser=1","siteId":2,"facebook":{"clientId":"117783761627229","version":"v2.9","language":"es_ES"}}