Historia del dinero

Páginas: 6 (1334 palabras) Publicado: 29 de marzo de 2010
LA QUIMICA COMO CIENCIA

El filósofo griego Aristóteles pensaba que las sustancias estaban formadas por cuatro elementos: tierra, aire, agua y fuego. Paralelamente discurría otra corriente, el atomismo, que postulaba que la materia estaba formada de átomos, partículas indivisibles que se podían considerar la unidad mínima de materia. Esta teoría, propuesta, por el filósofo griego Leucipo deMileto y su discípulo Demócrito de Abdera no fue popular en la cultura occidental dado el peso de las obras de Aristóteles en Europa. Sin embargo tenía seguidores (entre ellos Lucrecio) y la idea se quedó presente hasta el principio de la edad moderna.
Entre los siglos III a. C. y el siglo XVI d.C la química estaba dominada por la alquimia. El objetivo de investigación más conocido de la alquimia erala búsqueda de la piedra filosofal, un método hipotético capaz de transformar los metales en oro. En la investigación alquímica se desarrollaron nuevos productos químicos y métodos para la separación de elementos químicos. De este modo se fueron asentando los pilares básicos para el desarrollo de una futura química experimental.
La química como tal comienza a desarrollarse entre los siglos XVI yXVII. En esta época se estudió el comportamiento y propiedades de los gases estableciéndose técnicas de medición. Poco a poco fue desarrollándose y refinándose el concepto de elemento como una sustancia elemental que no podía descomponerse en otras. También esta época se desarrolló la teoría del flogisto para explicar los procesos de combustión.
A partir del siglo XVIII la química adquieredefinitivamente las características de una ciencia experimental. Se desarrollan métodos de medición cuidadosos que permiten un mejor conocimiento de algunos fenómenos, como el de la combustión de la materia, descubriendo Lavoisier el oxígeno y sentando finalmente los pilares fundamentales de la química moderna.
Aunque hay una gran variedad de ramas de la química, las principales divisiones son:
*Química Orgánica
* Química Inorgánica
* Fisicoquímica
* Química analítica
* Bioquímica

LAS PREGUNTAS QUE VIENEN A CONTINUCION SON SACADAS DE LA LECTURA

1. ¿Qué elementos pensaba Aristóteles que formaban las sustancias?

R/ Aristóteles pensaba que la tierra, el agua, el aire y el fuego eran los únicos elementos que formaban las sustancias.

2. Paralelamente ¿qué otra corrientediscurría?

R/ el atomismo

3. ¿En qué consiste el atomismo?

R/ el atomismo consiste en que la materia está constituida por partículas llamadas ATOMOS
4. ¿Qué son átomos?

R/ son partículas pequeñas, imposibles de ver a simple vista, que son consideradas la unidad mínima de la materia

5. ¿Quién propuso esta teoría del atomismo?

R/ la impuso el filósofo griego Lucipo de Mileto.

6.¿Cuál era el objeto de investigación más importante en la alquimia?

R/ era la piedra filosofal

7. ¿Desde qué época comienza a desarrollarse la química como tal?

R/ comienza a partir de los siglos XV y XVII

8. ¿ Qué es el elemento?

R/ es una sustancia elemental que no puede descomponerse en algo más

9. ¿Qué es la tabla periódica?

R/ es una tabla que clasifica, organiza y distribuyelos distintos elementos químicos, conforme a sus propiedades y características

10. ¿Cuántas ramas de la química hay? Menciónelas.
R/ hay cinco clases de química: la Química Orgánica, Química Inorgánica, Fisicoquímica, Química analítica y la Bioquímica


SOPA DE LETRAS DE GENETICA

G | Z | X | T | R | A | N | S | M | I | S | I | O | N | D | F | N |
A | E | C |C | V | M | O | L | E | C | U | L | A | Z | O | G | P |
S | Q | N | G | B | N | R | T | D | L | J | I | G | V | M | H | O |
D | W | Q | E | M | F | E | Y | C | Ñ | H | U | A | H | I | I | I |
F | E | W | N | T | A | W | U | E | S | E | U | D | G | N | J | U |
G | R | E | O | F | I | Q | I | L | A | R | Y | G | A | A | J | Y |
A | Y | R | T | K | L | C | O | U | M | E | T | S | R | N | K...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Historia Dinero
  • dinero y su historia
  • Historia Del Dinero
  • Historia del dinero
  • Historia Del Dinero
  • Historia del dinero
  • Historia del dinero
  • Historia del dinero

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS