Historia

Páginas: 7 (1734 palabras) Publicado: 9 de marzo de 2010
Historia

La historia es una ciencia social que tiene como objeto de estudio los acontecimientos pasados del ser humano y la sociedad, básicamente a partir de testimonios escritos.

Atendiendo a dicha finalidad, se relaciona con la historiográfica, que se define como el estudio bibliográfico y critico de los escritos sobre la historia y sus fuentes, pero también como el conjunto de obras einvestigaciones históricas; y la teoría de la historia. Ambas se encargan del trabajo teórico, mientras que la Historia es una actividad practica.

No debemos olvidar que la teoría de la historia se ocupa de la fundamentación o legitimidad que tiene la disciplina para afirmar con validez, mientras que la historiográfica pretende reconstruir la manera en que se escribió la historia en una época.En lo que toca a la cuestión de la relación que sostiene el historiador con el pasado, los teóricos se han dividido en dos grupos: objetivitas o positivistas y subjetivistas. Los objetivitas piensan que el hecho histórico existe independientemente del historiador y que este puede percibir y comprender un suceso histórico tal como sucedió, esto es, objetivamente, sin que resulte afectado por supropia subjetividad. En cambio, el historiador subjetivista considera que el hecho histórico existe únicamente gracias a la comprensión y percepción que el historiador tiene del suceso histórico y que es inevitable que se vea afectado por su propia subjetividad.

Las cuatros formas de hacer historia son:
Historia anticuaria, que es contada a través de anécdotas relatando el pasado de formaidílica; es la forma propia de los cronistas o historiadores de oficio, es decir por el narrador de los “hechos públicos de los hombres”.
Historia critica en cambio, investiga las causas de los acontecimientos y, por lo tanto mantiene una postura analítica que le permite descubrir el mecanismo de control propio de los grupos en el poder.
Historia de bronce denominada también didáctica, conservadoramoralizante o pragmático-política tiene como finalidad enaltecer determinados hechos y personajes para que constituyan un ejemplo de la grandeza nacional.
Historia científica ofrece conclusiones generales derivadas de un tipo de estudio cuantitativo, de su orientación interdisciplinaria.

Asimismo, las fuentes de estudio de la Historia se han clasificado en: (a) primarias, cuando son documentoselaborados en el momento que ocurre el acontecimiento de que traten; (b) fuentes directas: son los testimonios elaborados con la intención de informar sobre determinados hachos, como crónicas o memorias; (c) secundarias, son los estudios posteriores al suceso de que hacen mención; (d) fuentes indirectas: pese a que no tienen la intención de proporcionar información en primera instancia, seconvierten en evidencias del pasado.

Los especialistas has dividido a la historia en:

-HISTORIA UNIVERSAL:
Edad antigua
Edad media
Moderna
Contemporánea

-HISTORIA NACIONAL:
Antigua
Época colonial o virreinal
México independiente

Los enfoques que estudian el pasado desde diferentes ámbitos, algunos de ellos son:

Historia desde abajo
Historias de las mujeres
Historias de ultramar
Lamicrohistoria
Historia oral
Historia de la lectura
Historia del cuerpo
Historia de las mentalidades

Psicología

La palabra psicología su definición etimología sea tratado o ciencia del alma; no obstante, la psicología desde Ciencias Sociales es la disciplina que estudia al ser humano a partir de sus hachos psíquicos. El término de Psicología, es relativamente nuevo y no tuvo un usofrecuente antes del siglo XVIII.

La historia de la Psicología se divide por lo regular en dos periodos:
1. Precientifica, la cual se inicia a partir de los trabajos de los filósofos griegos hasta la segunda mitad del siglo XIX.
2. científica, que va desde 1879 hasta nuestros días.

El método empleado por los estructuralistas es la introspección, que consiste básicamente en instruir...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • La historia de la historia
  • historia de la historia
  • Historia de la historia
  • La historia de la Historia
  • la historia de la historia
  • historia de la historia
  • el historiador y la historia
  • Historia de la no historia

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS