imagen

Páginas: 27 (6520 palabras) Publicado: 21 de septiembre de 2014
Rosana Guber: "La entrevista etnográfica" o “el arte de la no directividad”
Guber, Rosana, La etnografía. Método, campo y reflexividad. Capítulo 4
El sentido de la vida social se expresa particularmente a través de discursos
que emergen constantemente en la vida diaria, de manera informal por
comentarios, anécdotas, términos de trato y conversaciones. Los
investigadores sociales hantransformado y reunido varias de estas instancias
en un artefacto técnico.
La entrevista es una estrategia para hacer que la gente hable sobre lo que
sabe, piensa y cree (Spradley, 1979: 9), una situación en la cual (el
investigador-entrevistador) obtiene información sobre algo interrogando a otra
persona (entrevistado, respondente, informante). Esta información suele
referirse a la biografía, alsentido de los hechos, a sentimientos, opiniones y
emociones, a las normas o standards de acción, y a los valores o conductas
ideales.
Existen variantes de esta técnica: hay entrevistas dirigidas que se aplican con
un cuestionario preestablecido, semiestructuradas, grupos focalizados en una
temática, y clínicas (Bernard, 1988; Taylor & Bogdan, 1996; etc.). En este
capítulo analizaremos lo quealgunos autores llaman entrevista antropológica o
etnográfica (Agar, 1980; Spradley, 1979), entrevista informal (Kemp, 1984;
Ellen, 1984) o no directiva (Thiollent, 1982; Kandel, 1982). Nuestro objetivo
será mostrar que este tipo de entrevista cabe plenamente en el marco
interpretativo de la observación participante, pues su valor no reside en su
carácter referencial –informar sobre cómo sonlas cosas– sino preformativo. La
entrevista es una situación cara-a-cara donde se encuentran distintas
reflexividades pero, también, donde se produce una nueva reflexividad.
Entonces la entrevista es una relación social a través de la cual se obtienen
enunciados y verbalizaciones en una instancia de observación directa y de
participación.
I.

Dos miradas sobre la entrevista

En losmanuales clásicos, la entrevista sirve para obtener datos que dan
acceso a hechos del mundo. La entrevista habla del mundo externo y, por lo
tanto las respuestas de los informantes cobran sentido por su correspondencia
con la realidad fáctica. Desde esta perspectiva los problemas y limitaciones de
esta técnica surgen cuando esa correspondencia es interdiferida por mentiras,
distorsiones de lasubjetividad e intromisiones del investigador. Su validez
radica en obtener información verificable, cuyo contenido sea independiente de
la situación particular del encuentro entre ese investigador y ese informante.
Las entrevistas no estructuradas son sospechadas precisamente porque
aparecen como un instrumento personalizado. La estandarización de las
entrevistas (formular las mismas preguntascon el mismo fraseo en el mismo
orden) garantizaría que las variaciones son intrínsecas a los respondentes y no
pertenecen al investigador.
Desde esta perspectiva la entrevista consistiría en una serie de intercambios
discursivos entre alguien que interroga y alguien que responde, mientras que
los temas abordados en estos encuentros suelen definirse como referidos no a
la entrevista, sino ahechos externos a ella. La información que provee el
entrevistado tendría significación obvia, salvo por las “falta a la verdad”, los

ocultamientos y olvidos9; para ello se recurre a chequeos, triangulaciones,
informantes más confiables o informados y a un clima de “confianza” entre las
partes. Según esta concepción la información se obtiene en la entrevista y es
transmitida por elentrevistado (Thiollent, 1982: 79).
Desde una perspectiva constructivista, la entrevista es una relación social de
manera que los datos que provee el entrevistado son la realidad que éste
construye con el entrevistado en el encuentro. Como señala Aaron Cicourel, las
normas supuestas para mantener una entrevista no son otras que las normas
de la buena comunicación en sociedad. A veces, investigador...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Imagen
  • La imagen
  • image
  • Imagen
  • Imagen
  • Imagen
  • imagen
  • imagen

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS