Importancia de la cultura organizacional

Páginas: 9 (2003 palabras) Publicado: 18 de marzo de 2012
[pic]

PROCESOS ESTRUCTURALES

MAESTRO:

ARTURO SOTO PEÑUÑURI

INTEGRANTES:

PALMA ORTIZ JOSE ALVARO

PEÑA ENCINAS DANIELA

PERLA ACUÑA ISAMAR

RIVERA PANDURO CECILIA

RODRIGUEZ GAMES MARA



CULTURA ORGANIZACIONAL













CULTURA ORGANIZACIONAL
Las organizaciones tienen una finalidad, objetivos de supervivencia; pasan por ciclos de vida y enfrentanproblemas de crecimiento. Tienen una personalidad, una necesidad, un carácter y se las considera como micro sociedades que tienen sus procesos de socialización, sus normas y su propia historia. Todo esto está relacionado con la cultura.
La cultura determina la forma como funciona una empresa, ésta se refleja en las estrategias, estructuras y sistemas. Es la fuente invisible donde la visión adquieresu guía de acción. El éxito de los proyectos de transformación depende del talento y de la aptitud de la gerencia para cambiar la cultura de la organización de acuerdo a las exigencias del entorno.
La cultura organizacional es el marco que guía la conducta diaria y la toma de decisiones de los empleados. Se entiende como las costumbres y los hábitos que poseen todos los miembros de unaorganización, son consideradas  las normas informales que orientan el comportamiento de los miembros de la organización hacia la consecución de los objetivos. Cada organización posee su propio conjunto de normas y creencias, es decir cada organización posee su propia cultura la cual es el reflejo de la mentalidad que predomina en una organización.
La cultura organizacional presenta dos aspectos muydiferenciados: El aspecto formal: que es el fácilmente perceptible como las políticas, métodos, objetivos, estructura de la organización, etc. Y el aspecto informal: como las percepciones, sentimientos, valores, etc. La cultura organizacional tiene varios componentes, están los artefactos, que son las cosas que uno puede ver, escuchar y sentir en un grupo organizacional, son los productos, servicios, hastala conducta misma de los miembros. Están los valores adoptados, que  son importantes porque defines las razones por las cuales hacen lo que hacen y los supuestos básicos, que es  el nivel más oculto de la organización, comprende las creencias, percepciones, sentimientos, es la manera correcta de hacer las cosas.
Existe dos tipos de culturas predominantes, las culturas conservadoras, que se  caracterizan por ser rígidas y estáticas, en donde predomina el estancamiento de ideas y valores que no cambian con el tiempo. El problema está en que el mundo cambia así como el ambiente y estas organizaciones se mantienen inmutables. Las otras son las culturas adaptables, que se caracterizan por la maleabilidad y flexibilidad, por la revisión constante y la actualización de culturas adaptables, elpeligro reside en que estas organizaciones cambian constantemente sus ideas, valores y costumbres y pierden sus características propias que la definen. Toda organización debe tener cierta estabilidad como complemento del cambio.
IMPORTANCIA DE CONOCER LA CULTURA ORGANIZACIONAL:
Es muy importante para:
o Detectar problemas dentro de la organización (hospitales o cualquier otroestablecimiento de salud) y  luego poder ofrecer solución a estos problemas.
o Integrar al personal bajo los objetivos que persigue la organización (bajo la misión que tiene esa organización)
o Poder formar equipos de trabajo dentro de la organización, que puedan interrelacionarse y hacer mas fácil el trabajo.
o Buscar las necesidades del personal para satisfacerlas en de la maneraposible, para que se sientan motivados en su centro laboral.















CLASIFICACIÓN DE LA CULTURA ORGANIZACIONAL:
1.- Una cultura organizacional puede ser: Débil o Fuerte. Una cultura fuerte es lo ideal de una organización. Una cultura débil es la que se debería de cambiar.

[pic]
2.- Clasificación de Jeffrey Sonnenfeld:
    Cultura Académica: Este tipo de cultura se...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Importancia De La Cultura Organizacional En Las Empresas
  • Importancia De La Cultura Organizacional
  • importancia de la cultura organizacional
  • Importancia de la cultura organizacional
  • Importancia de la existencia de una cultura organizacional
  • IMPORTANCIA DE LA CULTURA ORGANIZACIONAL A TRAVÉS DE LA COMUNICACIÓN
  • La cultura organizacional y la importancia del factor humano
  • Importancia De La Cultura Organizacional

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS