Introducción

Páginas: 2 (497 palabras) Publicado: 22 de septiembre de 2014
Introducción
El término psicología proviene de las palabras griegas psyche (alma) y logos (tratado, estudio) teniendo como resultado el estudio del alma. Más adelante se convierte en el estudio dela mente, lo cual ha creado una disyuntiva a lo largo del tiempo en donde ha evolucionado de definición como estudio del comportamiento o mente humana y sus procesos, desde sus inicios no ha tenidodefinido su campo de estudio por ello se crearon varias perspectivas con diferentes objetos, y como consecuencia ha creado diversos métodos de aplicación.
Por lo cual tenemos que definir qué eshacer ciencia: como ciencia se designa todo aquel conocimiento adquirido a través del estudio o la práctica, deducidos mediante la observación y el razonamiento y estructurados sistemáticamente para sucomprensión.
“Esta visión histórica y dialéctica del devenir científico de la psicología no permite adjudicar a los sistemas teóricos las categorías de “verdaderos” o “falsos” ya que todos ellosconstituyen momentos parciales o provisionales en el desarrollo de la ciencia en general y de la ciencia psicológica en particular”.
Scaglia, H. (2000: 68)

Los autores han usado varios elementos de losfundadores antecesores de sus perspectivas creando así una discusión y un rompimiento de la psicología, terminando en tiempos actuales como crisis, ya que el método y objeto que utiliza sigue sinestar definido. Aunque por parte de las ciencias sociales es bien acogida ya que su campo de estudio implica al hombre y la influencia que ejerce su entorno
Las perspectivas que han desarrollado talesautores son las siguientes:
Biológica: se interesa en el estudio del cerebro, el sistema hormonal y los efectos de la herencia en las funciones psicológicas, su objetivo es investigar las basesfisiológicas de la conducta.
Humanista: se preocupa por el bienestar humano y dar un sentido a la vida con el potencial del ser, su meta es propiciar la autorrealización, optimizar su potencial y dar...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Introduccion
  • Introduccion
  • Introduccion
  • Introduccion
  • Introduccion
  • Introduccion
  • Introduccion
  • Introduccion

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS