introduccion

Páginas: 15 (3636 palabras) Publicado: 20 de noviembre de 2013
Historia de las instituciones jurídicas



Segundo trabajo








Universidad autónoma de Coahuila (Facultad de derecho)

























El contenido de este trabajo es acerca de distintos temas que hemos abordado a lo largo de este semestre como:

-Resumen de los documentales
-Del origen de roma a la llegada de la republica-Llegada del imperio
-Comparativo de tutela
-Cuestionario
-Biografía de Justiniano































DEL ORIGEN DE ROMA A LA LLEGADA DE LA REPUBLICA

Esto fue hace 2000 años en roma (poder y gloria)
-El acenso, las fuerzas de Napoleón formaron a roma por ultimo momento, cuando Napoleón llego a la ciudad era 10 veces mas grande , en elcoliseo cabían mas de 35,000 personas, cuando se construyo roma era una ciudad de 1’000,000 personas en crecimiento

-Julio cesar ordeno que transitaran en las calles de noche, porque en en el dia no podía ni pasar la gente, pero la verdad es que de noche hacían mucho ruido y casi nadie podía dormir

-Roma era el corazón de un imperio que iba desde escocía hasta el sur.

-La base denuestro sistema político nace en roma, como la historia de roma es la historia del mundo

-En roma existían reyes, artesanos, comerciantes y de mas.

-Los romanos aprendieron todo de los etruscos como las estructuras, la artesanía ,la cultura ,las costumbres, en si todo.

-Los etruscos eran personas muy afectivas con los hombres y mujeres, ellos podían tener actividad sexual delante de lossirvientes o con otras mujeres y los esposos podían ver y no pasaba nada pues tenían una sexualidad muy abierta.

-Los primeros romanos eran primitivos, como en todos lados.

-Arquitectos etruscos diseñaron el foro publico en roma

-Mucho de lo que sabemos en roma es gracias a livio; el hizo el primer censo de la historia, el censo no creo democracia, pero creo una organización que no se conocíaen el mundo antiguo

-Las mujeres romanas tenían que ser como Eucrecia , valientes bien portadas etc. Pero nadie contaba que un joven etrusco la violaría y entonces ella no soporto la desdicha y se suicido, es aquí como empezó la guerra con los etruscos

-Roma seria res republica si el pueblo votaria

-Cincinato fue nombrado dictador y el principal jefe del ejercito .LLEGADA DEL IMPERIO

-EL imperio de roma fue el mas grande del mundo

-509 a.C. se crea SPQR el primer gobierno del mundo

-Los romanos fueron inspiración para crear la republica y algunos eventos que ahora practicamos

-El senado no recibía salario pues era por el honor de su estado, de preferencia los lugares del senadoestaban ocupados por los ancianos pues eran los que tenían mucha sabiduría

-Roma era el dueño del mediterráneo.

-La igualdad política jamás fue un ideal para los romanos pues no consideraban mucho a la mujer solo la usaban para la procreación de hijos , ellos Vivian en los extremos.

-También existía en este tiempo que les daban trabajo a cambio de sus votos ( como las despensas o pinturas queregalan ahora)

-Un grupo pequeño de familias ricas eran las que gobernaban a roma y se resistían a la republica.

-EN 143 a.C. Tiberio se fue de roma y se reunió al ejercito en España
así consiguió que el imperio romano cada vez aumentara mas y esta era la forma de dominar nuevos territorios.

-Si eran aprobadas las ideas te tiberio hubiese sido el hombre as importante en roma.

-Marcotulio cicerón se dio a conocer como abogado en roma, el creía que el futuro de la republica estaba en el pasado

-Julio cesar primero fue militar 63 a.C. Cesar supero a todos los circos (donde pelaban los esclavos vs leones y fieras salvajes) en el 59 a.C. Cesar se volvió comandante de Francia , Cesar quería algo que la republica no aceptaría Cesar quería poder absoluto aunque casi todos...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Introduccion
  • Introduccion
  • Introduccion
  • Introduccion
  • Introduccion
  • Introduccion
  • Introduccion
  • Introduccion

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS