introduccion

Páginas: 2 (392 palabras) Publicado: 25 de junio de 2014
INTRODUCCION

Viendo el desinterés de la juventud hacia laliteratura peruana, ya sea por la poca costumbre de lectura o por la mala difusión de esta, el presente trabajo se realizo con lafinalidad de incentivar la lectura y atreves de ella recordar y en muchoscasos conocer al autor, que en sus obras nos muestra la realidad del Perú profundo, exponiéndonos el sufrimiento de la cultura andina,el abuso de poder, el racismo, y como el peruano luchador tuvoque aprender a sobrevivir y salir adelante.

Al cumplirse cien años de nacimiento del escritor peruano José María Arguedas se realizaronvarios concursos y actividades para homenajear al autor, estaes una monografía sobre su cuento “Warma Kuyay”. 
COLEGIO NUESTRA SEÑORA DE LAS MERCEDES

ANALISIS DE LA OBRA AGUA
De JOSE MARI AARGUEDAS ALTAMIRANO


ANGIE ANTONELLA DAVALOS ROLDAN

18/06/2012



Es uno de los más representativosestudiosos de la cultura andina y popular en el Perú: el escritor antropólogo etnomusicólogo yprofesor José María Arguedas






BIOGRAFIA
José María Arguedas Altamirano, nació el 18 deenero de 1911 en la ciudad de Andahuaylas, provincia de Andahuaylas, departamento de Apurímac, enla sierra sur del Perú. Era hijo de Víctor Manuel Arguedas Arellano, un abogado cuzqueño que ejercía deJuez en diversos pueblos, y de Victoria Altamirano Navarro, perteneciente a una acaudalada familiade Andahuaylas. Cuando tenía dos años y medio de edad, falleció su madre, víctima de "cólicoshepáticos"; pasó entonces a vivir a la casa de su abuela paterna, Teresa Arellano, en la ciudad deAndahuaylas.
En 1915, su padre al ser nombrado Juez de primera instancia de la provincia de Lucanas(departamento de Ayacucho), se trasladó a dicha sede, donde poco después se casó con una rica hacendada delSan Juan de Lucanas, provincia del mismo nombre del departamento de Ayacucho, Grimanesa ArangoitiaIturbi viuda de Pacheco (1917). El pequeño José María viajó entonces a Lucanas, para reunirse con...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Introduccion
  • Introduccion
  • Introduccion
  • Introduccion
  • Introduccion
  • Introduccion
  • Introduccion
  • Introduccion

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS