Introduccion

Páginas: 6 (1379 palabras) Publicado: 7 de marzo de 2015


Introduccion

En este primer ensayo hablare sobre el pais de Brasil oficialmente República Federativa de Brasil , es un país soberano de América del Sur que comprende la mitad oriental del subcontinente y algunos grupos de pequeñas islas en el océano Atlántico, con una superficie estimada en más de 8,5 millones de km², es el quinto país más grande del mundo en área total (equivalente a 47 %del territorio sudamericano). Delimitado por el océano Atlántico al este, Brasil tiene una línea costera de 7491 km. Al norte limita con el departamento ultramarino francés de la Guayana Francesa, Surinam, Guyana y Venezuela; al noroeste con Colombia,al oeste con Perú y Bolivia; al sureste con Paraguay y Argentina, y al sur con Uruguay, de este modo tiene frontera con todos los países de América delSur, excepto Ecuador y Chile. En su mayor parte, el país está comprendido entre los trópicos terrestres, por lo que las estaciones climáticas no se sienten de una manera radical en gran parte del mismo. La selva amazónica cubre 3,6 millones de km² de su territorio. Gracias a su vegetación y a su clima, es uno de los países con más especies de animales en el mundo. Elegi este pais porque me gustatodo lo que tiene que ver con el a partir de su gran biodiversidad, sus islas, su gente etc..











Fenomeno Social
Uno de los fenomenos sociales que mas me llamo la atencion es que Brasil, tuvo su primer contacto con los europeos en 1500. Su constitución actual, define por decir a Brasil como una república federativa . La federación está formada por la unión del Distrito Federal, los 26estados y los 5565 municipios, de acuerdo con el censo de 2013, el 47,3 % de la población (cerca de 91 millones) se definió como blanco, 43,1 % (cerca de 82 millones) como pardo, 7,6 % (cerca de 14 millones) como negros,2,1 % (cerca de 4 millones) como asiático y 0,3 % (cerca de 572 000) como indígena, mientras que el 0,07 % (cerca de 133 000) no declararon su raza. En 2012, la FundacionNacional reveló la existencia de 67 diferentes tribus aisladas, en comparación con las 40 que habían en 2005, lo que convierte a Brasil en el país con mayor número de pueblos aislados en el mundo.
De acuerdo a la economia de otros paises la mayoría de los brasileños descienden de los pueblos indígenas del país, inmigrantes europeos y esclavos africanos ya que Brasil es el quinto pais mas poblado en el mundo,mientras tanto, el idioma oficial y el más hablado es el portugues, la religion de brasil tipicamente es el catolicismo, siendo el país con mayor número de católicos del mundo, tambien tiene una variedad de fiestas que estan marcadas en fechas del calendario, la mezcla de su gente se ve reflejada en su cantidad de fiestas, entre ellas, la más conocida de todas, los carnavales, cuyo origen se da enlos tipicos carnavales callejeros. La sociedad brasileña es considerada una sociedad multiétnica al estar formada por descendientes de europeos, indígenas, africanos y asiáticos, es decir que tienen diferentes etnias.
Hablar de la sociedad tambien me llevo a comentar un poco sobre los deportes que se practican en Brasil, el fútbol es el deporte más popular en este pais, la selección de fútbol haganado en cinco ocasiones la Copa Mundial de Fútbol de la FIFA, en 1958, 1962, 1970, 1994 y en 2002.Tambien se destacan el voleibol, el fútbol sala, el baloncesto, el skate y el el automovilismo, aunque no son tan practicados como los deportes anteriores, el tenis, la natación y la gimnasia han sido buscados por brasiloeños tambien, alhunos de estos deportes tuvieron su origen en Brasil, como loson el fútbol playa o el fútbol sala.Puedo destacar que en el automovilismo, tres pilotos brasileños ganaron ocho veces el campeonato mundial de fórmula.
Brasil ha sido llamado para organizar varios eventos deportivos por su gente y atracciones que tiene, la nación organizó la copa mundial de fútbol en 1950, de la cual fue subcampeón ,tambien ahí se organizaron los juegos panamericanos de...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Introduccion
  • Introduccion
  • Introduccion
  • Introduccion
  • Introduccion
  • Introduccion
  • Introduccion
  • Introduccion

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS