José vasconcelos

Páginas: 8 (1887 palabras) Publicado: 13 de agosto de 2010
INTRODUCCIÓN
José Vasconcelos, político, pensador y escritor, fue el creador de un sistema integrado por una metafísica, una ética, una estética y una historia de la filosofía. En la Estética es donde perfila lo más original de su creación filosófica, ya que para él, la belleza es una forma superior de la realidad.
Su abundante obra literaria abarca muchas áreas: historia, pedagogía,política, derecho, sociología y filosofía. Uno de sus ensayos más conocidos y más controvertidos es el titulado La raza cósmica, en el que plantea la formación en América Latina de una raza futura que impondría una forma superior de vida. Este trabajo aborda su concepción y los alcances que tendría esta raza.

DATOS BIOGRÁFICOS

Vasconcelos nació en Oaxaca (1882) y murió en la ciudad de México(1959). Abogado por la Escuela Nacional de Jurisprudencia (1905), se opuso a la dictadura de Porfirio Díaz y fue representante de Francisco I. Madero en Washington. Después del golpe de Estado de Victoriano Huerta, Venustiano Carranza lo designó agente confidencial ante los gobiernos de Inglaterra y Francia. Tuvo que exiliarse en Estados Unidos por criticar el régimen de Venustiano Carranza y regresópara ser Jefe del Departamento Universitario y de Bellas Artes y rector de la Universidad Nacional (1920), cuyo lema “Por mi raza hablará el espíritu”, es de su inspiración y habla de su vocación humanística. Después de 1924 pasó al bando opositor al gobierno y presentó su candidatura a la gubernatura del Estado de Oaxaca y más tarde a la presidencia de la Republica. Fue además fundador ypresidente del Ateneo de la Juventud, fundador del Partido Constitucionalista Progresista y director de la Escuela Nacional Preparatoria. Fue miembro fundador de El Colegio Nacional y director de la Biblioteca México hasta su muerte.
Plotino y Pitágoras, Schopenhauer y Schelling, la tradición cristiana y, en los últimos años, el pensamiento contemporáneo de la lengua inglesa, dejaron en él unafuerte influencia. Por encima de todos los filósofos, consideraba como su maestro a Henri Bergson.
De sus obras filosóficas destacan Pitágoras, una teoría del ritmo (1916), Indología (1927), Tratado de la metafísica (1929), Ética (1931), Estética (1935) y Lógica orgánica (1945). Todas ellas organizan un sistema fundamentado en el juicio estético, donde la belleza se convierte en una formasuperior de la realidad y el método sintético de la música pone de relieve lo universal concreto. Tiene el mérito de haber desterrado el positivismo, que menospreciaba las doctrinas filosóficas, de la enseñanza universitaria.

LA RAZA CÓSMICA
El término “raza cósmica” fue acuñado por José Vasconcelos y desarrollado ampliamente en su obra del mismo nombre para designar a una nueva raza que surgiríade la fusión de las precedentes: negra, india, mongólica y blanca. Ésta superaría los divisionismos habidos a lo largo de la historia de la humanidad porque los pueblos llamados latinos –decía– sí son capaces de una “verdadera fraternidad” y tienen “visión universal”.[1] Esta quinta raza sería la síntesis de las otras que también crearon civilizaciones –como la egipcia y la griega– y de las quenos hace en cierto modo herederos. Agregaba que los pueblos latinos, por haber sido “(…) más fieles a su misión divina de América, son los llamados a consumarla”.[2]
En su ensayo, el autor explica que, mientras a lo largo de la historia de la humanidad, cada raza ha intentado dominar y explotar a las demás, la cósmica promovería el amor y la armonía, lo cual generaría una fuerza vital quela haría superior. Señala la importancia de no imitar las conductas sajonas, sino aprovechar los aspectos positivos de ésta y de todas las razas existentes para crear una nueva cultura basada en la armonía, el amor y la fraternidad. De esa manera se superarían los antagonismos y el afán de dominación prevalecientes hasta el momento.
Según Vasconcelos, la humanidad ha seguido un proceso de...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Jose vasconcelos
  • Jose Vasconcelos
  • Jose vasconcelos
  • Jose Vasconcelos
  • José vasconcelo
  • Jose vasconcelos
  • jose vasconcelos
  • Jose Vasconcelos

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS