La Casa De Bernarda Alba

Páginas: 10 (2409 palabras) Publicado: 21 de mayo de 2012
a) En este primer diálogo se aprecian muy bien un rasgo propio de la
forma de hablar de Bernarda: el uso de la metonimia, por ejemplo:
[los pobres] olvidan [las penas] ante “un plato de garbanzos”. Aquí
“un plato de garbanzos” representa de forma reducida y concreta algo
que en realidad es más amplio y abstracto; en este caso, remite a las
necesidades materiales, que, según Bernarda,compensan otras
carencias, como las afectivas. Explica las siguientes metonimias de la
protagonista:
· “Volver la cabeza es buscar el calor de la pana”.
· “Para llenar mi casa con el sudor de sus refajos”.
· “Hilo y aguja para las hembras. Látigo y mula para el varón”.

b) Evidentemente, los recursos anteriores no esconden intención lírica.
¿Qué función tienen en el discurso de Bernarda?7.- Por su parte, son también muy expresivos los apelativos
metafóricos que dirigen las vecinas a Bernarda (págs. 92-93)
partiendo de tres realidades de la vida rural: un cuchillo, un lagarto y
un sarmiento.

8.- En la página 99, Bernarda anuncia a sus hijas que, a partir de ese
momento, les esperan ocho años de luto. ¿Qué razón lo justifica,
según ella? ¿Podemos decir que es culpa deBernarda la situación en la
que se ven sus hijas?

9.- Poncia, como excepción, es sincera con Bernarda y le habla de las
necesidades de sus hijas. ¿Cómo reacciona Bernarda a las
advertencias de la criada?

10.- Escribe algún ejemplo donde podamos comprobar las malas
relaciones entre las hijas de Bernarda.

11.- La conversación de los hombres se refiere al caso de Paca la
Roseta. ¿Por qué nopuede escucharlo Angustias? Más adelante
comprobarás cómo se repite este motivo de la mujer “mala”.

12.- En las páginas 110 y 111 aparecen dos ejemplos de la injustísima
situación de la mujer en la época. Anótalos.

13.- Ten en cuenta que el color verde simboliza en la obra de Lorca el
erotismo y la muerte. ¿Dónde encontramos ese color?

14.- Intenta perfilar el carácter de las hijas deBernarda a partir de las
intervenciones que se recogen:
AMELIA.—De todo tiene culpa esta crítica que no nos deja vivir. Adelaida
habrá pasado un mal rato. (Pág. 111).
MARTIRIO.—Es preferible no ver a un hombre nunca […]. Dios me ha
hecho débil y fea y los ha apartado definitivamente de mí. (Pág.
112).

MAGDALENA.—[…] Aunque Angustias es nuestra hermana, aquí estamos
en familia y reconocemosque está vieja, enfermiza y que siempre
ha sido la que ha tenido menos mérito de todas nosotras. Porque
si con veinte años parecía un palo vestido, ¡qué será ahora que
tiene cuarenta! (Pág. 117).
ADELA.—[…] Yo no quiero estar encerrada ¡No quiero que se me pongan
las carnes como a vosotras! ¡No quiero perder mi blancura en
estas habitaciones! ¡Mañana me pondré mi vestido y me echaré apasear por la calle! ¡Yo quiero salir! (Pág. 120).

15.- La aparición de María Josefa resta tensión a la escena, pero sus
absurdas palabras no tienen función cómica, sino que sirven para
proclamar en alto lo que desean las hijas de Bernarda y no se atreven
a decir. ¿A qué nos referimos?

II.- ACTO SEGUNDO

1.- En el principio de este acto se insiste continuamente en el calor,
que sirve, porejemplo, para justificar los movimientos nocturnos o
cierto malestar de las mujeres. ¿Crees que el autor busca transmitir
algo más?

2.- Ahora podemos perfilar un poco mejor el carácter de Angustias.
Descríbela.
3.- Desde la página 133 hasta la 137, Poncia hace un papel parecido al
de las criadas del teatro clásico, que reproducen a lo cómico y vulgar
las acciones de sus amas. Explícalo.-Poncia se pone en el lugar de Bernarda diciendo que es como ella, una mujer de carácter fuerte y con mal genio.

4.- Recuerda lo dicho en las indicaciones introductorias a las
preguntas: la acción crece en espiral; así lo vemos en las páginas 138
y 139, donde encontramos nuevamente una conversación entre las
hermanas, que alcanza ahora más tensión. ¿Qué datos citados en el
diálogo nos...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • La casa de bernarda alba critica
  • La casa de bernarda alba.
  • La casa de bernarda alba ensayo
  • El simbolismo en La Casa de Bernarda Alba
  • Informe La Casa De Bernarda Alba
  • La Casa De Bernarda Alba
  • La Casa De Bernarda Alba
  • La casa de bernarda alba

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS