La catedral del mar

Páginas: 8 (1823 palabras) Publicado: 29 de abril de 2010
Droga
Una droga, fármaco o medicamento es cualquier sustancia con capacidad de alterar un proceso biológico o químico en un organismo vivo con un propósito no nutricional. Son ejemplos de sus innumerables usos, el alterar intencionalmente la conciencia,caso en el que se denomina mejor como sustancia psicoactiva ; combatir una enfermedad, aumentar la resistencia física o modificar la respuestainmunológica. Popularmente, el término droga suele utilizarse preferencialmente para referirse a las de uso ilegal y que producen psicoactividad. Para las de uso médico es más común el término fármaco, medicamento, droga medicinal o simplemente remedio.
El concepto farmacológico y médico de la palabra droga es cualquier sustancia química capaz de modificar el funcionamiento de un ser vivo. Esteconcepto se refiere a que la modificación puede ser perjudicial o beneficiosa para el ser vivo, y que depende del tiempo de administración y de la dosis y de las características del propio ser. Paracelso decía en 1500 que todas las sustancias son venenos. Para él, la diferencia entre un veneno y un medicamento era la dosis, es decir que un medicamento administrado en dosis excesivas y durante untiempo inadecuado se convierte en un factor perjudicial que puede llevar a la muerte de la persona.

Uso recreacional o lúdico y abuso

La legislación contemporánea, en el contexto de una guerra contra la droga considera ilícito el uso y el comercio extraterapéutico de psicofármacos que alteren la conciencia.
Las drogas están siendo un problema muy grave en los ultimos años y varios paisesactualmente se encuentran en lucha de este problema, mediante campañas y operativos antidrogas y su trafico. El problema cada vez esta afectando más a la población jóven, de entre los 15 años para adelante, sin duda es debido a factores familiares y de entre amigos, por lo que se aconseja instruirlos de mejor manera.
Cada país establece algunas excepciones a esta regla. Por ejemplo, es habitual enoccidente que el uso y comercio del alcohol, el tabaco y los estimulantes cafeínicos sean legales fuera del ámbito de la medicina. En algunos -Holanda, por ejemplo- se permite el uso recreacional de la marihuana, los derivados del cáñamo y los hongos psicotrópicos. Cuando es fabricada y distribuida dentro del ámbito farmacéutico pero es usada sin prescripción facultativa y con fines recreacionales, laley considera que existe abuso. Para otros, en cambio, el abuso de se refiere a cuando el consumidor daña su salud y la relación con su entorno.
En amplios sectores de la sociedad existe la idea de que el uso extramedicinal de psicofármacos es dañino. Sin embargo en otros entornos se defiende de que ha de ser el individuo quien regule su conducta, y de que el Estado no tiene la legitimidad paradirigir su salud.
Constantemente los sectores psicofarmacófilos de la sociedad descubren que ciertos fármacos -presentes sobre todo en plantas y medicamentos de farmacia- son susceptibles de uso recreacional; este descubrimiento y la consiguiente extensión de su uso conducen a una respuesta legistativa, aumentando el catálogo de sustancias prohibidas o sujetas a mecanismos estatales de control.Entre las de uso recreacional más conocidas encontramos:
• Alcohol
• Cafeína

Duras y Blandas

Los términos drogas duras y drogas blandas son una clasificación arbitraria que actualmente está en desuso en todos los campos relacionados con estas sustancias. En su origen pretendieron servir para distinguir las drogas altamente adictivas que producen daños serios a la salud (duras) delas poco adictivas o no adictivas que no presentan un riesgo grave para quien las consume (blandas).
Actualmente las clasificaciones que se siguen para estas sustancias se basan en sus efectos farmacológicos, en su tipo legal, en escalas sobre adicción o en otras razones más cercanas a la razón científica.

Duras

La cocaína, las anfetaminas, y los opioides como la heroína y la morfina son...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • catedral del mar
  • Catedral del mar
  • catedral del mar
  • Catedral Del Mar
  • La catedral del mar
  • La catedral del mar
  • Catedral del mar
  • La Catedral del Mar

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS