LA DEMANDA

Páginas: 15 (3603 palabras) Publicado: 26 de julio de 2015
PROLOGO

Debido a la buena acogida que ha tenido el primer tomo de esta serie jurídica en la que pongo de manifiesto los "Últimos Modelos de Demandas", en los juicios verbal Sumario, Sumario y Procedimiento Especial, he creído oportuno poner a vuestra consideración el segundo tomo de esta serie, el mismo que se refiere al juicio Ejecutivo.

El proceso judicial es el conjunto de actos,diligencias y resoluciones que comprenden la iniciación, instrucción, desenvolvimiento, fallo y ejecución de una causa, es decir, es la forma de comparecer ante los Juzgados y Tribunales, con la pretensión que busca reparar un derecho violado.

Sin lugar a duda y a igual que los juicios revisados anteriormente, el juicio Ejecutivo también tiene mucha importancia en el Derecho Civil, pues es aquel donde, sinentrar en la Cuestión de fondo de las relaciones jurídicas, se trata de hacer efectivo lo que consta en un titulo, al cual la ley da la misma fuerza que a una ejecutoria.

Por otra parte, insisto en recalcar que esta obra será de mucha utilidad para los estudiantes de los últimos años de Derecho, a la par, de aquellos profesionales que se están iniciando en el libre ejercicio profesional. Endefinitiva, mi intención al efectuar este trabajo es aclarar en algo, determinados interrogantes del público lector, referentes a este tema, razón por la cual a igual que en el primer tomo, me he preocupado de agregar a los modelos de demandas, su doctrina, la contestación a las mismas, emitiendo posibles excepciones del demandado, siempre matizadas con jurisprudencia ecuatoriana, todo esto en laforma más clara y sencilla posibles.

Posiblemente, sobre el juicio ejecutivo, no existe mucha bibliografía, por lo que he recurrido en buena parte a mi experiencia y conocimientos, ya sea en el libre ejercicio profesional, ya como conductor de los Consultorios Jurídicos Gratuitos de San Roque, o ya como egresado del post-grado en Maestría Judicial de la Facultad de Jurisprudencia de la UniversidadCentral, camino en el cual, he alcanzado cierta madurez, con itinerarios en los que hay etapas de experiencia, de estudio y afán de legar algo.

Con esta oportunidad me es grato expresar mi profundo agradecimiento a todos quienes han hecho posible que esta obra salga a la luz en especial a mis meritísimos maestros doctores Edgardo Falconi y Gustavo Medina, profesores principales de ProcedimientoCivil del Post-grado de la escuela de Jueces de la Universidad Central del Ecuador, quienes con su abnegada labor y profundos conocimientos inspiraron en mi, la consecución de esta obra.

También extiendo mi agradecimiento a mis compañeros Dra. Blanca Buenaño y Dr. Pedro Bolaños por sus sabios consejos.

El Autor.

SECCION TEORICA

He creído conveniente iniciar nuestro estudio, del juicio ejecutivo,en su parte teórica, con un breve análisis de la demanda, a fin de tener un criterio claro sobre la misma y poder luego aplicarla correctamente en los modelos.

ESTUDIO DE LA DEMANDA:

CONCEPTO DE DEMANDA

Demanda es el acto en el que el demandante deduce su acción o formula la solicitud o reclamación que ha de ser materia principal del fallo.


DIFERENCIA ENTRE ACCION Y DEMANDA

Acción es elderecho de perseguir en justicia lo que es nuestro o se nos debe.

Demanda es el ejercicio actual del derecho.

La acción existe antes que la demanda e independientemente de la misma y también la Demanda puede existir sin estar fundada en derecho y por tal aunque no exista acción.


IMPORTANCIA DE LA DEMANDA

La demanda tiene mucha importancia en el proceso civil, ya que es el acto fundamental parainiciar el proceso y a través de ella el actor plantea al Juez su versión del litigio, formulando concretamente sus pretensiones.

Por otro lado, la demanda da al actor los elementos fundamentales que han de servir para la substanciación del juicio y su resolución definitiva, por eso hay que tener cuidado al momento de redactar la demanda, especialmente con relación a los hechos y a la...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Demanda
  • Demanda
  • Demandas
  • La demanda
  • Demanda
  • Demandas
  • La demanda
  • Demanda

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS