La educación

Páginas: 7 (1610 palabras) Publicado: 21 de abril de 2015
La educación.
Los primeros principios (1-4)
La educación que Dios realmente espera que nosotros tengamos es aquella en la que desarrollamos nuestras facultades tanto mentales como físicas y espirituales. En el principio cuando Adán y Eva Vivian en el jardín del Edén aunque Dios había creado todo perfecto aun así les dio a ellos tareas de trabajo manual para que no pudiesen estar ociosos y noser presa fácil para Satanás, pero aparte de ello aprendía de todo lo que estaba a su alrededor y como es que Dios diseñó el mundo de una manera inteligente. Su manera de instrucción fue por medio de la comunión directa con Dios. Pero cuando nuestros primeros padres pecaron Dios no quedó con los brazos cruzados, sino que les dio el plan de salvación el cual ellos enseñaron de generación engeneración. Los principios dados en la creación y al principio de este mundo son inmutables, porque en ellos se refleja el carácter de Dios y nos muestra la obra que él hace por nosotros en el cielo. Los mandamientos que él nos pone son precisamente para protegernos y por ende tener una vida plena con gozo.
Ilustraciones (5-7)
El pueblo de Israel tenía muchos años viviendo en servidumbre y con un pueblono judío que les habían hecho adoptar sus costumbres incluyendo sus creencias religiosas. Habían perdido de vista principios que sus ancestros habían dejado, necesitaban de mano dura para poder generar un cambio, y Moisés fue el líder elegido para esta tarea, la forma en que Dios les enseño quien era é, fue por medio de su providencia, al proveerles de alimento, agua, la nube en el día y la columnade fuego en la noche, como también protección contra los malhechores y seguridad al pelear en las batallas etc. Y al igual que con Adán y Eva ellos tenían el deber de compartir estas experiencias con sus hijos de generación en generación. También Dios instituyo escuelas para los profetas debido a la gran maldad presentada en las ciudades de los israelitas tenía como mayor objetivo preservar losmandatos divinos, ayudar a la juventud, estimular la prosperidad del país entre otras cosas, así como el pueblo de Israel cometía muchos errores nosotros hoy en día seguimos cometiendo errores, y estas historias han quedado registradas para nuestra instrucción.
El maestro de los maestros (8-9)
Así como la obscuridad más densa precede al amanecer así se encontraba el mundo antes de que él hijo deDios llegara a este mundo como el don más maravilloso que se le haya otorgado a este. La religión era regida por un manual de reglas y las apariencias dominaban sobre la realidad, a medida que dejaban de reconocer al ser divino dejaban de tener consideración por los hombres. Al igual que con el pueblo de Israel, Jesús vino a demostrar el valor de los principios divinos, por medio de la revelaciónde su poder para poder regenerar a la especie humana, vino a desarrollar y a aplicar estos principios tanto como en sus sermones como en su ejemplo. El método que Jesús utilizo para enseñar fue el de grupos pequeños así como lo hizo con sus discípulos e incluso dentro de ese mismo circulo tenia a uno más cercano, se enfoco en este grupo de hombres que él al dejar este mundo ellos seguirían con sumisión. Otro de sus métodos favoritos fue el de parábolas que de igual forma explicaba con más detenimiento a sus discípulos. Al dejar este mundo no los dejó solos sino que mando al consolador que es el espíritu santo para así cumplir su promesa que él estaría con nosotros hasta el fin del mundo
Las enseñanzas de la naturaleza (10-12)
Cada cosa creada nos habla de su creador, es casi imposibleadmirar la naturaleza sin ver el diseño inteligente que Dios puso en cada una de las cosas que él creó, pero al igual que hay cosas muy bellas y hermosas las consecuencias del pecado también dejó secuelas tras sí, de esta manera los niños pueden ver por sí mismos en la naturaleza la mano guiadora de Dios como las consecuencias del pecado. Jesús prefería llevar a sus alumnos a la naturaleza y...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Educacion
  • Educacion
  • Educación
  • Educacion
  • La educacion
  • Educacion
  • Educacion
  • Educacion

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS