La empresa hondureña frente al proceso de reingenieria

Páginas: 18 (4449 palabras) Publicado: 27 de enero de 2010
La Empresa Hondureña frente al proceso de Reingeniería

1. Introducción

Por naturaleza, el hombre busca respuestas a las diferentes interrogantes que va encontrando a medida que desarrolla su saber, y una vez que consigue estas respuestas se realiza nuevas interrogantes, cuestiona estas respuestas.
Nos atreveríamos a decir que el proceso de reingeniería es una respuesta a una interrogante¿estamos acaso haciendo las cosas bien o podríamos hacerlas mejor? que surgió después de haber obtenido una respuesta (el proceso o actividad en sí) a una interrogante que se planteó originalmente (Cómo hacer las cosas).

2.- ¿Por que necesitan las Corporaciones el proceso de Reingeniería?

Las corporaciones [pic][pic][pic]de hoy en día necesitan volver a inventar la manera de hacer las cosas, afin de poder competir en un mundo nuevo. Para ello es necesario abandonar los principios y métodos organizacionales que vienen usándose hasta la actualidad, creando otros nuevos, porque las nuevas empresas en este nuevo mundo compran, hacen, venden y entregan productos y servicios de una manera muy distinta. Las técnicas que pueden emplear para reinventar la manera de hacer las cosas se llamareingeniería de negocios, y aprovecha las habilidades que siempre han tenido los empresarios: individualismo, confianza en sí mismos, voluntad de correr riesgos, y propensión al cambio. La esencia de la reingeniería es el pensamiento discontinuo: abandonar reglas anticuadas y supuestos habituales que sustentan las prácticas comerciales corrientes. La reingeniería implica seguir en el mismo negociopero cambiar los procesos: proceso es una serie de actividades que tomadas conjuntamente, producen un resultado valioso para el cliente. Por ejemplo, desarrollar un producto nuevo. No se trata de hacer mejoras continuas, graduales, sino en hacer un cambio radical, una acción radical, totalmente nueva.

3.- Definición de Reingeniería

Es la revisión fundamental y el rediseño radical que procesospara alcanzar mejoras espectaculares en medidas críticas y contemporáneas de rendimiento, tales como costos, calidad, servicio y rapidez. Fundamental significa no partir de preconceptos anteriores, sino desde cero. Radical significa no hacer cambios superficiales sino profundos, pues se trata de reinventar el negocio, no de mejorarlo o modificarlo. Espectacular significa dar saltos gigantescos enrendimiento, no hacer simples mejoras graduales o marginales. Las compañías que emprenden reingeniería son las que están en graves dificultades, las que avecinan problemas, pero también las que están en óptimas condiciones, porque tienen aspiraciones y energía. Proceso, finalmente, significa estar orientados en el proceso en sí, no en tareas, oficios, personas, estructuras, etc. Reingeniería no esotra alternativa más de mejorar los negocios, tampoco es achicar personal, ni mejorar la calidad del producto, etc., sino rediseñar el proceso de la empresa para que todo cambie radicalmente. Es buscar nuevos modelos de organización: la tradición no cuenta para nada.
Tres son las fuerzas que obligarán a las empresas a adoptar la estrategia de la reingeniería: Clientes, Competencia y Cambio (lastres C):
a) Los clientes asumen el mando: No mandan más los vendedores, sino los clientes, que les dicen a los proveedores qué quieren, cuándo lo quieren y cuánto pagarán. El consumidor puede ser muy exigente.
b) La competencia se intensifica: Al desaparecer las fronteras con la globalización, todos compiten contra todos, en base a mejor precio, mejor calidad o mejor servicio.
c) El cambio sevuelve constante: Hubo cambios en la globalización y en la tecnología. Además, no sólo disminuyó el ciclo de vida de productos y servicios, sino también el tiempo disponible para desarrollar nuevos productos, con lo que la empresa, o se mueve rápidamente, o fracasa. En realidad interesan los procesos, más que los productos, pues los primeros determinan los segundos. Los oficios orientados a...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • el proceso de reingenieria de una empresa privada
  • Proceso De Reingenieria En Una Empresa.
  • Reingenieria en procesos y la empresa
  • Reingeniería De Procesos
  • Reingenieria De Una Empresa
  • Reingenieria de procesos
  • Reingenieria de procesos
  • ¿Qué es la reingeniería de procesos?

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS