la familia

Páginas: 6 (1361 palabras) Publicado: 15 de septiembre de 2014

UNIVERSIDAD DE NARIÑO
FACULTAD DE EDUCACIÓN
PROGRAMA LIC. CIENCIAS NATURALES
Y EDUCACIÓN AMBIENTAL
DESARROLLO SOCIO-AFECTIVO Y PEDAGOGÍA II
DESARROLLO GUÍA- ENCUENTRO DE AULA

Presentado a: NELSON TORRES VEGA
Presentado por: AIDE LILIANA RODRIGUEZ, DALY JOHANA ORDOÑEZ
LEIDY ROCIO ARMER, EDWIN FERNANDO PEJENDINO
SEMESTRE lV


Cuestionario:
1.-¿Por qué se afirma que la función de la Familia siempre ha ido más allá de la simple atención a necesidades fisiológicas y de protección del Niño?
R// podemos afirmar que la familia ha ido mas allá de una simple protección a las necesidades fisiológicas y protección del niño cuando entendemos que La familia es el contexto más deseable de crianza y educación de niños, Esto es así porque es el núcleoque mejor satisface todo tipo de necesidades (alimentación, protección, cuidados físicos, de afecto, de protección, de estimulación) etc.
y por tanto quien mejor puede contribuir al desarrollo personal y social si no la familia . pues cada miembro que la compone es un ejemplo o médelo a seguir para el niño, el cual se va a mirar reflejado al momento en el que el niño empiece a ser independientecapaz de formar otra familia y por ende comienza a aportar a su sociedad todo aquello que favoreció o dificulto su formación dependiendo del modelo que tuvo en su infancia.




2.- Describa tres de las características del proceso de socialización familiar que más le hayan llamado la atención, de las mencionadas en la presentación.
Ofrece modelos variados de interacción continua con el niño,que éste tiende a imitar por la identificación.

El niño, en principio, desconoce las pautas culturales, son los adultos los que incorporan a los nuevos miembros a la cultura de su entorno a través del proceso de socialización, consistente en la adquisición de los hábitos, las normas y los valores característicos de la cultura donde debe insertarse el individuo, con el objetivo de conseguir laadaptación social. Esta transmisión se produce a través de procesos de interacción. La familia representa el primer contexto social que acoge al individuo e interviene en primera instancia en su inmersión social en el contexto sociocultural. Es el primer agente de la transmisión cultural, aunque no siempre exista una intencionalidad explícita, seleccionando el repertorio cultural relevante de sucontexto y generando comportamientos precisos –en contra de comportamientos azarosos- que le llevan a anticipar las consecuencias de sus actos sobre la realidad y sobre los agentes sociales. El niño a medida que imita lo que las personas que están a su alrededor hacen, está buscando una manera de aprender lo que mira, los niños tienen la capacidad de aprender las cosas de una manera muy rápida yaque ellos preguntan acerca de todo aquello que les inquieta. La influencia de las relaciones familiares son determinantes para el futuro desarrollo del niño y del adolescente. El estilo educativo de los padres, sus actitudes ante la vida, las mismas relaciones de los progenitores entre ellos, y su concepto de cómo deben ser educados los hijos, modulan el desarrollo efectivo y social del niño y deladolescente.
Posibilita el aprendizaje de conductas en un contexto propicio bajo la protección del adulto.

Sabemos que toda persona, desde que nace, es educable y está en construcción y desarrollo permanentes; es por ello que la familia es el espacio preferencial de aprendizaje, en sus diversas formas, niveles y posibilidades. La familia es la primera y gran educadora de sus hijos e hijas, enella aprendemos nuestros valores, actitudes, el lenguaje, los afectos, conductas, etc. El aprendizaje familiar no termina cuando el niño o niña ingresa al colegio sino que continúa a lo largo de su vida. Padres, madres son expertos en el conocimiento de sus hijos e hijas, nadie los conoce mejor que ellos. Esto tiene un enorme valor y les permite apoyarlos y ayudarlos permanentemente en su...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • La familia
  • La Familia
  • La Familia
  • La familia
  • La familia
  • La familia
  • Familia
  • Familia

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS