La Familia

Páginas: 23 (5529 palabras) Publicado: 23 de junio de 2015
LA FAMILIA
Es el elemento natural, universal y fundamental de la sociedad, tiene derecho a la protección de la sociedad y del Estado. Los lazos principales que definen una familia son de dos tipos: vínculos de afinidad derivados del establecimiento de un vínculo reconocido socialmente, como el matrimonio que, en algunas sociedades, sólo permite la unión entre dos personas mientras que en otrases posible la poligamia, y vínculos de consanguinidad, como la filiación entre padres e hijos o los lazos que se establecen entre los hermanos que descienden de un mismo padre. También puede diferenciarse la familia según el grado de parentesco entre sus miembros.
No hay consenso sobre la definición de la familia. La familia nuclear, fundada en la unión entre hombre y mujer, es el modeloprincipal de familia como tal, y la estructura difundida mayormente en la actualidad. Las formas de vida familiar son muy diversas, dependiendo de factores sociales, culturales, económicos y afectivos. La familia, como cualquier institución social, tiende a adaptarse al contexto de una sociedad.
El Día Internacional de la Familia se celebra el 15 de mayo.
La familia supone una profunda unidad interna dedos grupos humanos: padres e hijos que se constituyen en comunidad a partir de la unidad hombre-mujer. La plenitud de la familia no puede realizarse con personas separadas o del mismo sexo.
Toda familia auténtica tiene un "ámbito espiritual" que condiciona las relaciones familiares: casa común, lazos de sangre, afecto recíproco, vínculos morales que la configuran como "unidad de equilibrio humanoy social".
La familia es el lugar insustituible para formar al hombre-mujer completo, para configurar y desarrollar la individualidad y originalidad del ser humano.

CARACTERÍSTICAS

Es un sistema abierto, en transformación que, pese a los cambios permanentes, se sostienen a lo largo del tiempo. Manifiestan conductas redundantes que le otorgan singularidad, con un conjunto de creencias queasigna significado a su particular manera de leer el mundo.
Toda familia presenta problemas y debe negociar compromisos que hagan posible la vida en común.
 La familia se desarrolla y cumple sus funciones a través de subsistemas, formados por generación, sexo, interés y función.

Los límites de un subsistema están formados por las reglas que establecen quién participa de él y cómo, y cumplen lafunción de proteger la diferenciación del sistema. Un funcionamiento familiar adecuado, requiere de límites suficientemente bien definidos como para que sus miembros puedan desarrollar sus funciones sin intromisiones y a la vez deben permitir el contacto con otros subsistemas.
En una familia saludable:
1. Cada uno es respetado como individuo, digno de atención, que tiene deseos y necesidadesúnicas.
2. Hay alguien que es la figura clara de autoridad, respetada por todos los demás miembros de la familia.
3. Existe participación/discusión en la toma de decisiones, con la decisión final siendo tomada por la persona que es la autoridad para beneficiar a todos.
4. Cada uno entiende cuáles son sus responsabilidades financieras y las cumple.
5. Pasar tiempos juntos y realizar actividades en familiaes una práctica que es valorada.
6. La comunicación  es abierta, honesta y marcada por el respeto mutuo.
7. Existe un gran sentimiento de compromiso el uno con el otro, y por eso, el divorcio nunca es considerado.
8. Hay un cuidado verdadero y una preocupación con el bienestar del otro.
9. Hay un matrimonio solido, el cual los hijos admiran y esperan imitarlo cuando se tornen adultos.
10.Hay incentivo y celebración por el éxito el uno del otro.

En una familia marginal:
1. No utiliza redes de apoyos ni sociales.
2. Falta de Comunicación.
3. No existe flexibilidad de roles.
4. Estilo de vida inadecuados
5. Falta de compresión familiar.

Clasificación de la Familia
Familia nuclear, formada por la madre, el padre y su descendencia.
Familia extensa, formada por parientes cuyas...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • La familia
  • La Familia
  • La Familia
  • La familia
  • La familia
  • La familia
  • Familia
  • Familia

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS