la humanidad

Páginas: 3 (705 palabras) Publicado: 13 de marzo de 2014
Preguntas Cortas:
1. ¿En qué siglo empieza Navarra como reino? ¿Qué señores dominaban el territorio navarro en sus origines como reino?
. Navarra empieza como reino en el siglo X 905.
. Losseñores que dominaban el territorio navarro en sus origines son Iñigos, Gímenos y los banu Qasi.
2. ¿Por qué se le llamara Reino de Pamplona? ¿A qué rey navarro se le conoce como el 1ª rey? ¿En quéaño/siglo?
. Se le llamo el reino de Pamplona por la soberanía o mejor dicho el linaje de los Aristas.
.El primer rey navarro se le conoce como Sancho Garcés I
.En el año 905 en el siglo X
3. ¿Conque rey llega a su apogeo? ¿Por qué? ¿Qué hace cuando muere? ¿Con que rey finaliza el Reino de Pamplona? ¿Por qué?
. El rey que llega a su apogeo es Sancho Garcés III el Mayor.
.Su influenciaPolítica se extendió por toda la España cristiana desde Aragón a castilla, sus hijos se quedaron con el reino, Ramiro heredo Aragón.
4. ¿Qué sucede cuando finaliza el Reino de Pamplona? ¿Cuánto dura estaetapa? ¿Cuál es el hecho más destacado? ¿Con que Rey?
.Se anexiono Aragón con el reino de Pamplona
.La etapa dura desde el 1076 hasta 1134 (unos 58 años)
.El hecho más destacado es la reconquistade Tudela en el 1119 por Alfonso I el Batallador.
5. ¿Con quién se empieza a denominar el reino de Navarra? ¿Por qué? ¿Por qué 5: hechos destacados a sancho VII EL Fuerte?
.El Reino de Pamplonaempieza a denominar con Sancho VI el sabio
.Los 5 hechos más destacados son:
Impulsaron una política de control de las tierras de ultrapuertos.

.Perdieron las tierras guipuzcoanas.
.La batalla de lasnavas de Tolosa
.Victoria Cristiana frente almohades.
Leyenda de un cuadro del escudo de Navarra
6. ¿Qué rey 3 hechos destacamos de la dinastía Francesa los Champañas? ¿Ídem destacamos de la 2ªdinastía francesa los Capetos?
.El rey es Teobaldo I de Champaña y los 3 hechos destacados son dividir el reino en 5 merindades, primera legislación al reino, reorganizar hacienda pública.
.La...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Humanidades Y Humanidad
  • Lo humano y lo no humano
  • Lo humano y las humanidades:
  • Humanidad Sin Humanidades
  • Humanidades
  • Humanismo
  • Humanista
  • El Humanismo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS