laboratorio

Páginas: 12 (2976 palabras) Publicado: 9 de mayo de 2015
Se denomina espectro electromagnético a la distribución energética del conjunto de las ondas electromagnéticas. Referido a un objeto se denomina espectro electromagnético o simplemente espectro a la radiación electromagnética que emite (espectro de emisión) o absorbe (espectro de absorción) una sustancia. Dicha radiación sirve para identificar la sustancia de manera análoga a una huelladactilar. Los espectros se pueden observar mediante espectroscopios que, además de permitir ver el espectro, permiten realizar medidas sobre el mismo, como son la longitud de onda, la frecuencia y la intensidad de la radiación.
El espectro electromagnético se extiende desde la radiación de menor longitud de onda, como losrayos gamma y los rayos X, pasando por la luz ultravioleta, la luz visible ylos rayos infrarrojos, hasta las ondas electromagnéticas de mayor longitud de onda, como son las ondas de radio. Se cree que el límite para la longitud de onda más pequeña posible es la longitud de Planck mientras que el límite máximo sería el tamaño del Universo (véase Cosmología física) aunque formalmente el espectro electromagnético es infinito y continuo.
Bandas del espectro electromagnético[editar]Para su estudio, el espectro electromagnético se divide en segmentos o bandas, aunque esta división es inexacta. Existen ondas que tienen una frecuencia, pero varios usos, por lo que algunas frecuencias pueden quedar en ocasiones incluidas en dos rangos.
Banda
Longitud de onda (m)
Frecuencia (Hz)
Energía (J)
Rayos gamma
< 10x10−12m
> 30,0x1018Hz
> 20·10−15 J
Rayos X
< 10x10−9m
> 30,0x1015Hz
>20·10−18 J
Ultravioleta extremo
< 200x10−9m
> 1,5x1015Hz
> 993·10−21 J
Ultravioleta cercano
< 380x10−9m
> 7,89x1014Hz
> 523·10−21 J
Luz Visible
< 780x10−9m
> 384x1012Hz
> 255·10−21 J
Infrarrojo cercano
< 2,5x10−6m
> 120x1012Hz
> 79·10−21 J
Infrarrojo medio
< 50x10−6m
> 6,00x1012Hz
> 4·10−21 J
Infrarrojo lejano/submilimétrico
< 1x10−3m
> 300x109Hz
> 200·10−24 J
Microondas
< 10−2m
> 3x108Hzn. 1
> 2·10−24 JUltra Alta Frecuencia - Radio
< 1 m
> 300x106Hz
> 19.8·10−26 J
Muy Alta Frecuencia - Radio
< 10 m
> 30x106Hz
> 19.8·10−28 J
Onda Corta - Radio
< 180 m
> 1,7x106Hz
> 11.22·10−28 J
Onda Media - Radio
< 650 m
> 650x103Hz
> 42.9·10−29 J
Onda Larga - Radio
< 10x103m
> 30x103Hz
> 19.8·10−30 J
Muy Baja Frecuencia - Radio
> 10x103m
< 30x103Hz
< 19.8·10−30 J

Radiofrecuencia[editar]
Artículoprincipal: Radiofrecuencia
En radiocomunicaciones, los rangos se abrevian con sus siglas en inglés. Los rangos son:
Nombre
Abreviatura inglesa
Banda ITU
Frecuencias
Longitud de onda



Inferior a 3 Hz
> 100.000 km
Extra baja frecuencia
ELF
1
3-30 Hz
100.000–10.000 km
Super baja frecuencia
SLF
2
30-300 Hz
10.000–1000 km
Ultra baja frecuencia
ULF
3
300–3000 Hz
1000–100 km
Muy baja frecuencia
VLF
4
3–30 kHz
100–10km
Baja frecuencia
LF
5
30–300 kHz
10–1 km
Media frecuencia
MF
6
300–3000 kHz
1 km – 100 m
Alta frecuencia
HF
7
3–30 MHz
100–10 m
Muy alta frecuencia
VHF
8
30–300 MHz
10–1 m
Ultra alta frecuencia
UHF
9
300–3000 MHz
1 m – 100 mm
Super alta frecuencia
SHF
10
3-30 GHz
100-10 mm
Extra alta frecuencia
EHF
11
30-300 GHz
10–1 mm



Por encima de los 300 GHz
< 1 mm
Frecuencias extremadamente bajas:Llamadas ELF (Extremely Low Frequencies), son aquellas que se encuentran en el intervalo de 3 a 30 Hz. Este rango es equivalente a aquellas frecuencias del sonido en la parte más baja (grave) del intervalo de percepción del oído humano. Cabe destacar aquí que el oído humano percibe ondas sonoras, no electromagnéticas, sin embargo se establece la analogía para poder hacer una mejor comparación.Frecuencias super bajas: SLF (Super Low Frequencies), son aquellas que se encuentran en el intervalo de 30 a 300 Hz. En este rango se incluyen las ondas electromagnéticas de frecuencia equivalente a los sonidos graves que percibe el oído humano típico.
Frecuencias ultra bajas: ULF (Ultra Low Frequencies), son aquellas en el intervalo de 300 a 3000 Hz. Este es el intervalo equivalente a la frecuencia...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Laboratorio
  • Que es un laboratorio
  • Laboratorio
  • Laboratorio
  • Laboratorios
  • Laboratorio
  • Laboratorio
  • Laboratorio

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS