lalalala

Páginas: 7 (1596 palabras) Publicado: 17 de abril de 2014
Las brujas de Salem o El crisol (en inglés: The Crucible) es una obra de teatro de Arthur Miller escrita en 1952 y estrenada en 1953 ganadora del Premio Tony. Está basada en los hechos que rodearon a los juicios de brujas de Salem, Massachusetts en 1692. Miller escribió sobre el evento como una alegoría del macarthismo que sucedió en los Estados Unidos en los años 1950.
Índice [ocultar]
1Arthur Miller
2 Macarthismo
3 Juicios de Salem
4 Exactitud histórica de la obra
4.1 Paralelismos históricos
5 Título de la obra
6 Temas
7 Representaciones
8 Referencias
9 Enlaces externos
Arthur Miller[editar]


Arthur Miller.
Artículo principal: Arthur Miller
Fue hijo de una familia de inmigrantes judíos polacos de clase media. Acabado el bachillerato, trabajó en un almacén derepuestos para automóviles para poder costearse la universidad. Estudió periodismo en la Universidad de Míchigan, en la cual recibió el primero de los premios de su vida, el Premio Avery Hopwood. Tras su graduación (1938), se trasladó nuevamente a Nueva York, donde se ganó la vida escribiendo guiones radiofónicos. A los 28 años estrenó su primera obra en Broadway, la comedia Un hombre con mucha suerte.Yadesde sus primeros títulos deja entrever lo que sería el elemento fundamental de toda su obra: la crítica social, que denuncia los valores conservadores que comenzaban a asentarse en la sociedad de Estados Unidos. Su consagración definitiva se produce en 1949, con La muerte de un viajante, en la que denuncia el carácter ilusorio del sueño americano. En esta tragedia, su protagonista, Willy Loman,un viajante de comercio (vendedor) que creía en el sueño americano, oculta a sus allegados sus fracasos en su empleo y, tras ser despedido, se estrella con su coche para que su familia pudiese cobrar su seguro de vida y su hijo tuviese una vida mejor que la suya. En 1988 Miller declararía: Jamás imaginé que adquiriría las proporciones que ha tenido. Era una obra literal sobre un vendedor, peroluego se convirtió en un mito, no sólo aquí, sino en muchas otras partes del mundo. La obra fue galardonada con el Premio Pulitzer, con tres Premios Tony y de nuevo con el de la Crítica de Nueva York.
En la década de 1950 fue víctima de la caza de brujas. Acusado de simpatías comunistas por Elia Kazan, rehusó revelar los nombres de los componentes de un círculo literario sospechoso de tenervínculos con el Partido Comunista ante la Comisión de Actividades Antiamericanas en 1956, acogiéndose a la protección constitucional. A pesar de las presiones que sufrió (le fue retirado el pasaporte, no pudiendo viajar a Bruselas para asistir al estreno de una de sus obras), Miller no dio ningún nombre, declarando que, aunque había asistido a reuniones en 1947 y firmado algunos manifiestos, no eracomunista. En mayo de 1957 se le declaró culpable de desacato al Congreso por haberse negado a revelar nombres de supuestos comunistas. Sin embargo, en agosto de 1958, el Tribunal de Apelación de los Estados Unidos anuló la sentencia, de forma que no tiene que ingresar en la cárcel. La atmósfera de aquel tiempo se plasmó en Las brujas de Salem.
Macarthismo[editar]


Joseph Raymond McCarthy.Artículo principal: Macarthismo
El macarthismo (mccarthismo, maccarthismo o macartismo) es un episodio de la historia de Estados Unidos que se desarrolló entre 1950 y 1956 durante el cual el Senador Joseph McCarthy desencadenó un extendido proceso de delaciones, denuncias, procesos irregulares y listas negras contra personas sospechosas de ser comunistas. Los sectores que se opusieron a los métodosirregulares e indiscriminados de McCarthy denunciaron el proceso como una "caza de brujas".
Por entonces, la situación de la guerra fría era particularmente tensa, en la medida que la URSS experimentaba con la bomba atómica en 1949, Mao Zedong llegaba al poder ese mismo año y la guerra de Corea empezaba en junio de 1950. Esta atmósfera amenazante pesaba sobre la opinión pública estadounidense que...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Lalalala
  • Lalalala
  • lalalala
  • lalalal
  • lalalala
  • Lalalala
  • lalalal
  • lalalal

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS