Las preguntas de la vida

Páginas: 5 (1087 palabras) Publicado: 2 de octubre de 2010
Como recientemente había surgido una diferencia de opinión entre Su Majestad Invencible, el rey Enrique VIII de Inglaterra y Su Serenísima Alteza, el príncipe Carlos de Castilla, se envía una comitiva a Flandes con la intención de discutir y solucionar el asunto. En Brujas, esta comitiva se reúne con los enviados de Castilla y luego de una o dos reuniones, aun hay algunos puntos sin acuerdo,por lo que las mismas, se detienen por algunos días.
En el ínterin, Moro viaja a Amberes, donde encuentra a Pedro Egidio, un joven muy respetado tanto por sus dotes intelectuales como morales y quien desempeña un alto cargo en la ciudad y quien le presenta a un extranjero llamado Rafael Hythlodeo, marino, quien domina la lengua latina, la griega y la filosofía, un hombre de buenareputación, honrado, bien instruido, sincero. Portugués que renunció a sus propiedades y su tranquilidad, para viajar con Américo Vespucio por el mundo.
Luego de una breve presentación, Rafael, Pedro y Moro, se dirigen al jardín del Hotel de este último y se sienten en un banco cubierto por fresca hierba. En la conversación, Rafael les relata de sus experiencias en los barcos, de cómo les enseño a losmarinos a confiar en la brújula magnética, de sus viajes a tierras lejanas, a grandes ciudades y tierras altamente pobladas, y con un alto nivel de organización política, sabias organizaciones sociales, además de sus obervaciones de regulaciones que podrían utilizarse para reformar las sociedades europeas, de naciones que contaban con leyes justas y buenas, de las que las otras naciones debíantomar ejemplo.
Ante tanta experiencia se le invita a unirse a la corte de algún Rey, con el objeto de ser útil con sus consejos, lo que a la vez le permitiría atender sus propios intereses y ayudar a sus amigos, a lo que él contesta que con sus amigos ya ha cumplido, compartiendo sus propiedades y que prefiere su libertad a vivir siendo esclavo de un Rey.
Fundamenta su decisión, diciendoque ni los reyes, ni los que lo rodean, valoran los consejos de ningún sabio, porque están más interesados en guerras y hazañas caballerescas y en sus propias comodidades.
El espíritu de la injusticia por un lado, y de la justicia por el otro aparecen claramente explicados por Rafael. Continúa diciendo que la injusticia podría evitarse creando medios para que los ciudadanos puedan ganarse la vidamediante el trabajo manual y la agricultura.
El aboga en defensa del ciudadano, comentando que son los señores los que los convierten en malhechores, encarcelándolos o pagándoles con la muerte. Critica a los que se creen servidores de la República. Al Rey, a los caballeros sirvientes, señores quienes se creen sabios y solo oprimen a los trabajadores con sus leyes injustas.
Alude a Inglaterra yFrancia, diciendo que allí, los hombres de guerra son ociosos mercenarios, a quienes se les da más importancia, simplemente porque conservan la paz o mejor hacen la guerra; para lo cual, los gobernantes, tratando de mantenerlos ocupados, les improvisan guerras convirtiéndolos en asesinos; pero cuando vienen de la guerra inútiles, inválidos y enfermos los expulsan y pasan a ser pobres. Aparecen loscaballeros "justos", que se creen justos, pero mediante fraudes y artimañas les usurpan las tierras a los colonos y todo cuanto tienen, empujándolos a la condición de mendigos y ladrones para luego ser encarcelados o pagar con la muerte.
La ambición, la irrazonable codicia y el materialismo, la lujuria y la glotonería, de esta clase de poderosos señores, solo llevan a la extrema condición debaja moral (juegos, fiestas, prostitución, etc.).
Después de una extensa crítica a los poderosos, con los que no comparte sus acciones, sugiere soluciones para evitar los excesos. No dejar que los ricos manejen con su monopolio el mercado. Combatir la ociosidad que lleva a la mendicidad, creando leyes justas y fuentes de trabajo.
No es que el robo deba escapar del castigo, sino que no es justo...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Las preguntas de la vida
  • Las Preguntas De La Vida
  • Preguntas De La Vida
  • la preguntas de la vida
  • preguntas de la vida
  • Las preguntas de la vida
  • PREGUNTAS DE LA VIDA
  • Las preguntas de la vida

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS