Libertad

Páginas: 9 (2248 palabras) Publicado: 5 de mayo de 2010
Libertad
*De Wikipedia*, la enciclopedia libre
Saltar a navegación, búsqueda
Para otros usos de este término, véase _Libertad (desambiguación)_)_._


Le _Génie de la Liberté,El Genio de la Libertad, de __Augustin Dumont_, estatua de bronce que descansa sobre la Columna del Julionn
Históricamente, en especial desde las Revoluciones burguesas del siglo XVIII y XIX, la libertadsuele estar muy unida a los conceptos de justicia e igualdad.
Este estado define a quien no es esclavo, ni sujeto, ni impedido al deseo de otros de forma coercitiva. En otras palabras, lo que permite al hombre decidir si quiere hacer algo o no, lo hace libre, pero también responsable de sus actos. En caso de que no se cumpla esto último se estaría hablando de libertinaje. Pues la libertadimplica una clara opción por el bien[___cita requerida___], solo desde esta opción se estaría actuando desde la concepción de la Teleología.
La protección de la libertad interpersonal puede ser objeto de una investigación social y política, mientras que el fundamento metafísico de la libertad interior es una cuestión psicológica y filosófica. Ambas formas de la libertad se unen en cada individuocomo el interior y exterior de una malla de valores, juntos en una dinámica de compromiso y de lucha por el poder; las sociedades que luchan por el poder en la definición de los valores de los individuos y de la persona que lucha por la aceptación social y el respeto en el establecimiento de valores de la propia en el mismo.
Origen etimológico [editar]


Ama-gi escrito en caracterescuneiformes. sumerios que pudieran significar "Libertad", literalmente significan "Volver a la madre"
La primera representación escrita del concepto "libertad" se cree que es la palabra cuneiforme sumeria Ama-gi. Se cree que es la primera instancia de los seres humanos utilizando la escritura para representar a la idea de "libertad". Traducido literalmente, significa "volver a la madre", por razonesdesconocidas.[1]
En castellano la palabra libertad proviene del latín libertas, -ātis, de igual significado. Como curiosidad, la palabra inglesa para libertad, freedom, proviene de una raíz indoeuropea que significa "_amar_"; la palabra de la misma lengua para decir miedo, afraid, viene de la misma raíz, usado como contraposición a libertad mediante el prefijo a por influencia del latínvulgar.
La ausencia de moderación [editar]


La Libertad guiando al pueblo, por Eugène Delacroix (1830), Museo del Louvre, París, pintura que conmemora la Revolución de 1830 donde la Libertad es representada como una atractiva mujer.
El filósofo Isaiah Berlin (1909-1997), señala una importante diferencia entre la "libertad de" (libertad negativa), y la "libertad para" (libertad positiva).Por ejemplo, la libertad de la opresión y la libertad para desarrollar el potencial propio. Estos dos tipos de libertad son, en realidad, las que se reflejan en la Declaración Universal de los Derechos Humanos.
La libertad como la ausencia de moderación significa no querer subyugar, careciendo de presentación, sin fuerza o la desigualdad. El logro de esta forma de la libertad depende de unacombinación de la resistencia del individuo (o grupo) y su entorno ; si una persona está en la cárcel o incluso, limitado por una falta de recursos, es libre dentro de su poder y el ambiente que lo rodea , pero no libre de desafiar la realidad. Las leyes naturales limitan esta forma de libertad, por ejemplo, nadie es libre de volar (aunque podamos o no ser libres para intentarlo). Isaiah Berlinparece llamar a este tipo de libertad "libertad negativa"- Una ausencia de obstáculos en el camino de la acción (especialmente por parte de otras personas). Esto se distingue de la "libertad positiva", que se refiere a la facultad de tomar decisiones que conduzcan a la acción.
La ética filosófica señala que la libertad es inherente al hombre, es un dato fundamental originario de la existencia...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • La libertadora del libertador
  • Libertad o libertad
  • Libertad, libertad
  • libertad o libertad
  • La libertad
  • La libertad
  • Libertad
  • Libertad

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS