Liderizar el cambio positivo

Páginas: 5 (1234 palabras) Publicado: 31 de enero de 2015
Universidad Simón Bolívar
Postgrado en Gerencia de Empresas
Asignatura Habilidades Gerenciales

Liderar el cambio
positivo
Ender Mejía
Jofrank Pereira
Rafael Cadenas

Liderar el cambio positivo

Liderazgo vs Dirección
El liderazgo ha sido descrito como lo que los individuos hacen bajo las
condiciones del cambio. Generalmente asociado a transformaciones.
(“hacer las cosascorrectas”)
Mientras que la dirección se encarga de mantener la estabilidad,
controlar la variación y refinar el desempeño actual. (“Hacer las cosas
bien”).

VIDEO # 1

Liderizar el cambio positivo
Es una habilidad directiva que se enfoca en desatar el potencial positivo
humano. permite a los individuos experimentar la apreciación,
colaboración, vitalidad y significado en su trabajo. Se enfocaen la
creación de la abundancia y el bienestar humano; reconoce que el
cambio positivo incluye el corazón, así como la mente
Es la actividad más común que demuestra el liderazgo. cada persona
puede desarrollar las habilidades necesarias para liderizar el cambio.
Nadie nació como líder ni sin las habilidades que lo podrían facultar
como líder .

Estructura del cambio
positivo
Existencinco habilidades fundamentales de dirección y las actividades
requeridas para liderizar eficazmente un cambio positivo. estos principios
aplican tanto al director de primera vez como al ejecutivo experimentado:

Establecer un clima de
positivismo
Es la etapa más crucial para liderizar un cambio positivo, se encarga de
preparar el ambiente para poder establecer el clima de positivismo. Losdirectores y las organizaciones, que afrontan problemas, amenazas u
obstáculos, tienden a enfocarse en lo negativo mucho mas que lo
positivo. En otras palabras, liderizar un cambio positivo es ir en contra
de la naturaleza, requiere habilidad y practica.
Con el fin de establecer un clima de positivismo en una organización,
los directivos deben establecer al menos tres condiciones necesarias:1.
2.
3.

Redes de energía positiva
Un clima de compasión, perdón y gratitud
Atención a las fortalezas y a lo mejor del yo interno.

Establecer un clima de
positivismo
1. Investigaciones recientes han descubierto que las personas pueden ser
identificadas como personas que infunden energía positiva (fortalecen
y crean vitalidad en los demás) o personas que infunden energía
negativa(quitan los buenos sentimientos y el entusiasmo a las
personas) en sus relaciones con los demás. Las personas que infunden
energía positiva se colocan en posiciones donde los demás puedan
interactuar con ellos y recibir su influencia, de forma que se puedan
desempeñar mejor.

Establecer un clima de
positivismo
2. Investigaciones han respaldado que cuando los directivos fomentan
unaconducta compasiva entre los empleados, el perdón por los errores
y fallas y la gratitud resultante de sucesos positivos, sus empresas
resultaron excelentes en rentabilidad, productividad, calidad,
innovación y retención de clientes. En definitiva, los directivos que
reforzaron estas virtudes tuvieron mas éxito al producir resultados en el
balance final.

Establecer un clima de
positivismo
3.Identificar las fortalezas de las personas (o lo que hacen bien) y luego
construir sobre ellas crea más beneficio que identificar las debilidades
(o lo que las personas hace mal) y tratar de corregirlas.

Construir sobre las fortalezas positivas es mas eficaz que concentrarse
en las debilidades. En las organizaciones donde los trabajadores tienen
la oportunidad de “hacer cada día lo quemejor hacen”, la
productividad es 1.5 veces mayor que en las organizaciones normales.
Obviamente no es sano ignorar completamente las debilidades y las
inadecuaciones, solo que no debemos centrar toda la atención en ellas
y balancear con lo positivo.

Estructura del cambio
positivo
Habilidades fundamentales de dirección requeridas para liderar eficazmente un
cambio positivo.

Crear...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • cambio positivo
  • Ensayo Liderear El Cambio Positivo
  • Eft para crear cambios positivos
  • Cambio positivo
  • Cambio positivo
  • Ritual Para Cambiar Las Energias Negativas A Positivas
  • Las nuevas tecnologías, un cambio positivo
  • cambios positivos de la oferta

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS