Métodos psicplógicos

Páginas: 2 (455 palabras) Publicado: 8 de febrero de 2011
Los métodos psicológicos.

La observación. Se considera observación tanto a la que se realiza directamente con los ojos del psicólogo como aquella que se hace por medio de algún instrumento comocámara de video, registro automatizado de una computadora, etc.

La introspección. Se refiere a “ver dentro de uno mismo”, es decir, analizar el interior de uno mismo para identificar la forma en quese generan ciertos fenómenos en nuestra propia persona. “Exámenes de conciencia”.

La entrevista. Medio para obtener información específica sobre un tema de particular interés. Se pueden clasificaren:

a) Abiertas.

b) Cerradas.

c) Semiaberta.

Los métodos psicofísicos

Estudio de relaciones entre estímulos externos y reacciones sensoriales ante ellos. Consisten en estimularde alguna manera específica a los sujetos de investigación y medir el impacto de tales estímulos mediante respuestas.

La interpretación de los sueños. Consiste en descubrir, a partir de lasnarraciones de los sueños de las personas, cuáles son los significados de los mismos y así identificar conflictos no resueltos, sentimientos no manifiestos, fijaciones en alguna etapa del desarrollo omotivaciones no evidentes de algún padecimiento.

Hipnosis. Se considera como un estado alterado de la consciencia. La persona se encuentra en una situación de alta susceptibilidad y es factible ayudarlea recordar y verbalizar sus dificultades, además de sugerir guías de apoyo para enfrentarlas.

Psicometría. Estas pruebas son una especie de cuestionarios desarrollados bajo una metodología muyestricta que, al ser resueltos por las personas, permiten valorar determinadas características. (Pruebas para determinar el C.I.)

Los métodos proyectivos. Propician el surgimiento de aquellos impulsos,temores, deseos, etc., que se han alojado en el inconsciente, para que sean proyectados en alguna actividad realizada por el individuo. (Hacer un dibujo, narrar una historia, describir manchas de...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Metodos De Metodos
  • Metodos
  • Metodos
  • Metodo
  • Metodos
  • Metodos
  • Metodos
  • El metodo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS