Matemática financiera

Páginas: 101 (25164 palabras) Publicado: 29 de mayo de 2011
29/05/2011

OPERACIÓN FINANCIERA Es toda actividad que genera variaciones cuantitativas en los capitales que intervienen o que signifique cambios o traslados de ellos. Entre otras, las siguientes son operaciones financieras. • Cobrar un cheque • Tomar un depósito a plazo • Pagar letras • Depositar en cuenta corriente • Pagar un crédito • etc. etc. Todas ellas producen cambios o variacionescuantitativas en los capitales Estas variaciones pueden ser para aumentar, disminuir o trasladar el capital Hemos nombrado varias veces la palabra capital, veamos la definición de ella

1

29/05/2011

Podemos encontrar varias definiciones sobre capital pero, para efectos de nuestro estudio, emplearemos la siguiente.

CAPITAL es la suma de dinero prestada o invertida.

Nosotros podemosrecibir un préstamo de un banco o podemos invertir en un banco. En todo caso, la cantidad de dinero prestada o invertida recibe el nombre de capital. Veamos esto con un ejemplo: Imagínense que una persona toma un deposito a plazo por $ 250.000.En este caso, el capital es de $ 250.000.- por que esa es la cantidad con la cual se hace la operación financiera. Generalmente estas operaciones estánrelacionadas con interés. Veamos como podemos definirlo.

2

29/05/2011

INTERES son las cantidades generadas por el uso del dinero obtenido en préstamo o las cantidades producidas por la inversión del capital, durante un cierto periodo de tiempo.

De este enunciado podemos deducir lo siguiente: • Que hay un capital invertido o prestado. • Que la operación es por cierto periodo de tiempodeterminado • Que por esa inversión o ese préstamo se recibirá o pagará algo al usar ese dinero. Esta cantidad se llama INTERES.

3

29/05/2011

Imaginémonos que una persona solicita un préstamo a un mes de plazo por $ 100.000.- Le informan que al termino del mes deberá pagar un interés de $ 4.000.- Esto significa que al vencer el plazo de un mes debe pagar:

4

29/05/2011

Imaginémonos queuna persona solicita un préstamo a un mes de plazo por $ 100.000.- Le informan que al termino del mes deberá pagar un interés de $ 4.000.- Esto significa que al vencer el plazo de un mes debe pagar: $ 100.000.-

5

29/05/2011

Imaginémonos que una persona solicita un préstamo a un mes de plazo por $ 100.000.- Le informan que al termino del mes deberá pagar un interés de $ 4.000.- Estosignifica que al vencer el plazo de un mes debe pagar: $ 100.000.+ $ 4.000

6

29/05/2011

Imaginémonos que una persona solicita un préstamo a un mes de plazo por $ 100.000.- Le informan que al termino del mes deberá pagar un interés de $ 4.000.- Esto significa que al vencer el plazo de un mes debe pagar: $ 100.000.+ $ 4.000 = $ 104.000

7

29/05/2011

Imaginémonos que una persona solicitaun préstamo a un mes de plazo por $ 100.000.- Le informan que al termino del mes deberá pagar un interés de $ 4.000.- Esto significa que al vencer el plazo de un mes debe pagar: $ 100.000.+ $ 4.000 = $ 104.000

CAPITAL

8

29/05/2011

Imaginémonos que una persona solicita un préstamo a un mes de plazo por $ 100.000.- Le informan que al termino del mes deberá pagar un interés de $ 4.000.-Esto significa que al vencer el plazo de un mes debe pagar: $ 100.000.+ $ 4.000 = $ 104.000

CAPITAL

INTERES

9

29/05/2011

Imaginémonos que una persona solicita un préstamo a un mes de plazo por $ 100.000.- Le informan que al termino del mes deberá pagar un interés de $ 4.000.- Esto significa que al vencer el plazo de un mes debe pagar: $ 100.000.+ $ 4.000 = $ 104.000

CAPITALINTERES

MONTO

10

29/05/2011

MONTO corresponde a la suma del capital más los intereses involucrados en una operación financiera, que se acumula al término de un período de tiempo determinado. Hasta este momento hemos visto tres elementos que intervienen en una operación financiera. Ellos son: • • • Capital Interés Monto En el siguiente ejemplo están los tres elementos. Identifícalos:...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Matematicas Financieras-Leyes Financieras
  • Matematicas Financieras
  • Matematicas Financieras
  • Matemática Financiera
  • ¿Qué es la matemática financiera?
  • Matematica Financiera
  • Matemáticas financieras
  • matematica financiera

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS