Mecatronica

Páginas: 5 (1225 palabras) Publicado: 27 de octubre de 2010
MECATRONICA
2010
MATERIA: Fundamentos de investigación
PROFESOR:
EQUIPO: 4
[Escribir el nombre de la compañía]
06/09/2010

MECATRONICA
La mecatronica nace a causa de la revolución industrial, que tuvo como consecuencia la creación de maquinas para el aumento en la calidad y cantidad de productos de uso ,o, consumo masivo, luego a mediados de los años cuarenta del siglo pasado lallamada así segunda revolución industrial que tuvo como característica relevante la creación del transistor semiconductor y la miniaturización de los componentes electrónicos acoplados en circuitos integrados, dio origen al computador digital, este invento cambio totalmente el pensamiento de la sociedad y de la industria. En medio de estas dos épocas, los países que emplearon, pero en especial queprodujeron estas nuevas tecnologías se pusieron a la cabeza o a la vanguardia de la sociedad.
Pero el termino como tal fue acuñado en Japón a principios de los ochentas y comenzó a ser usado en Europa y USA un poco después hoy en día la mecatronica es un termino que une distintas tecnologías “mecánica, electrónica, programación de computadores ,etc., todo esto para crear un nuevo ambiente
El términomecatronica fue introducido por primera vez en 1969 por el Ingeniero Tetsuro Mori, trabajador de la empresa japonesa Yaskawa. En un principio se definió como la integración de la mecánica y la electrónica en una máquina o producto, pero luego se consolidó como una especialidad de la ingeniería e incorporó otros elementos como los sistemas de computación, los desarrollos de la microelectrónica,la inteligencia artificial, la teoría de control y otros relacionados con la informática
¿QUE ES LA MECATRONICA?
En palabras simples, la mecatrónica se hace cargo de la integración de elementos y módulos mecánicos, electrónicos e informáticos.
La mecatrónica tiene sus inicios en la cooperación de la mecánica con la electrónica en empresas japonesas a finales de los años sesenta. Más tarde seincorporó la Informática como la tercera "disciplina fundadora". 
Hoy en día, la mecatrónica está en todas partes, desde tu auto hasta tu refrigerador, y nos seguirá asombrando con nuevos productos y funcionalidades. La mecatrónica es la base para los grandes inventos de hoy y de mañana.

EVOLUCION
Históricamente pueden distinguirse tres etapas en la evolución de la mecatrónica.
1. Laprimera etapa corresponde a la introducción de la palabra en el medio industrial y su aceptación
2. La segunda etapa se inicia a comienzos de los años 1980s, y se caracteriza por la integración sinérgica de sus diferentes tecnologías
3. La tercera etapa puede considerarse como la que inicia la era de la mecatrónica, y se basa en el desarrollo de la inteligencia computacional y los sistemas deinformación.

TENDENCIAS DE LA MECATRONICA
La educación en la mecatrónica ha seguido diferentes direcciones de acuerdo con las necesidades de desarrollo del país que la considera, pero se pueden destacar tres orientaciones fundamentales: desarrollo de software y hardware para computadores digitales, desarrollo de máquinas y sistemas inteligentes,
1.- Computadores digitales.- El control desistemas mecánicos está sufriendo un cambio sin precedentes, porque el determinante primario para la función del sistema está a cargo del software de control. Este cambio ocurre por la influencia del desarrollo de la tecnología electrónica y ciencia computarizada sobre los sistemas mecánicos. El software en tiempo real es componente esencial de los sistemas mecatrónicos. 
2.- maquinas inteligentes.- Sedice que una máquina es inteligente cuando su operación y control son auxiliados por un computador digital con software inteligente.
OBJETIVO
El Ingeniero en Mecatrónica, es un profesionista que atenderá de manera especial las necesidades y problemáticas de una sociedad globalizada que demanda productos y servicios con estándares de calidad mundial, contando para ello con una sólida base de...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Mecatronico
  • Mecatronico
  • Mecatronica
  • Mecatronica
  • Mecatronica
  • Mecatronica
  • Mecatronica
  • Mecatronica

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS