medio ambiente

Páginas: 9 (2026 palabras) Publicado: 28 de abril de 2015


Podemos definir al medio ambiente como aquel espacio en el cual tiene lugar algún tipo de intercambio natural que hace posible en él la vida. El medio ambiente no es solamente el espacio si no también las diferentes formas de vida que en él tienen lugar. Es decir, si habláramos del espacio solamente estaríamos refiriéndonos a una ubicación espacial. En cambio, el concepto de medio ambienteamplía esta última idea para incluir todo lo que tiene que ver con la vida que en ese espacio se desarrolla. Hoy en día, el medio ambiente es un tema muy en boga debido a todo el debate que se genera en torno a su cuidado y a cómo la actividad humana contribuye cada vez más raído a dañarlo.


LAS CONSECUENCIAS DEL ABUSO DE LOS RECURSOS NATURALES

La vida vegetal y animal ha sido utilizada por elhombre por siglos, sin embargo, la constante explotación indiscriminada de estos recursos por la sociedad, podría causar daños al propio hombre y a la vida vegetal y animal.
La población se beneficia de los recursos naturales, utilizados, en ocasiones, sin medida y provocando el deterioro del medio ambiente; los bosques, por ejemplo, pueden explotarse, si se siembran más árboles, así la reforestaciónpreservará la flora y fauna del bosque.
La casa es el refugio y espacio para los niños, donde se llevan a cabo muchas labores que requieren limpieza y orden; de esta forma los niños aprenden hábitos de cuidado que, guiados por los adultos, aplicarán también la preservación del medio ambiente.
Uno de los problemas que cada día se hace más grave es el relacionado con el uso irracional de nuestrosrecursos naturales; las causas de los problemas ambientales van unidas a la forma como percibimos a la misma naturaleza, el uso que hacemos de ésta y la manera como apoyamos su recuperación.
La tala inmoderada de zonas boscosas, la quema excesiva de campos para uso agrícola, la explotación masiva de especies vegetales y animales, la caza furtiva y la contaminación a la que está expuesta lanaturaleza son algunas de las muchas causas por las que actualmente la calidad de vida de la sociedad va disminuyendo.
El ser humano toma recursos, desde hace siglos, de su medio para proveerse de alimento, hogar, vestido, etcétera. La sobrepoblación y la falta de conciencia ha ocasionado que se abuse de dichos recursos.
Si se desea que los niños gocen de un medio sano y seguro en el cual puedandesarrollarse es, todavía tiempo de unir esfuerzos y afrontar este problema, se debe también involucrar en este uso moderado de los recursos naturales a los pequeños para que desde ahora se acostumbren a conservar y respetar a la naturaleza.


LOS ANIMALES EN PELIGRO DE EXTINCIÓN


Cuando nuestros hijos comienzan a identificar lo que existe en la comunidad, es importante que conozcan todos los animalesvivos y los que no pertenecen a la comunidad. En nuestro país hay muchos animales que se extinguieron por falta de atención o el deterioro del lugar natural donde vivían. Nosotros podemos visitar con los pequeños, zoológicos donde muchos animales viven y se reproducen; los niños reconocerán que la contaminación del aire, lagos, mares, zonas agrícolas y la cacería han provocado que existan pocosanimales o bien desaparezcan de la Tierra.
La desaparición de muchas especies animales en nuestro territorio es un problema que crece rápidamente y afecta el equilibrio del medio ambiente.
Desde hace mucho tiempo, el saqueo de aves exóticas (tucán, loro, guacamaya, perico, etcétera), el desconocimiento del rol de varios felinos y mamíferos (pumas, lobos, jaguares), la pesca de especies que no terminansu ciclo de maduración, la contaminación de mares, tierra y aire entre, muchas otras causas han generado que exista un desequilibrio en la naturaleza.
La piel de varias especies de mamíferos, felinos y reptiles se ha usado para fabricar ropa, calzado, bolsas, cinturones, etcétera; las plumas de distintas aves como el pavorreal, el quetzal, el ganso y otras más, son utilizadas para sombreros y...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Medio ambiente
  • Medio ambiente
  • Medio ambiente
  • Medio ambiente
  • Medio Ambiente
  • Medio Ambiente
  • El medio ambiente
  • El medio ambiente

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS