Mercado inmobiliario

Páginas: 13 (3079 palabras) Publicado: 15 de julio de 2010
Resumen Ejecutivo

El mercado inmobiliario peruano ha experimentado un despegue impresionante en los últimos años, unido a un sólido y sostenido crecimiento económico en el Producto Bruto Interno del país. Las cifras que nos presenta el INEI habla por sí sola: mientras que en 1993, la oferta de viviendas en Lima fue de 158 mil, la información del censo del 2007 nos arroja un crecimiento de74%, es decir, 117 mil viviendas más que hace 14 años.

Este crecimiento y aparente bonanza económica crea las condiciones favorables para la existencia de servicios asociados a la industria de la construcción, así como al dinamismo de los mercados inmobiliarios. Se pueden ver en Lima las primeras empresas dedicadas a la administración de edificios multifamiliares, los cuales brindan serviciosde vigilancia, conserjería y limpieza.

Sin embargo, un rubro en el que hemos visto deficiencias, es en el servicio de diseño, elaboración y mantenimiento de modulares para departamentos u oficinas. La mayoría de los trabajos que se realizan no cuentan con las principales especificaciones cualitativas que el cliente desearía, y en muchas ocasiones este adquiere un producto ya existente, sinopción a hacer algún cambio o crear una pieza de acuerdo a sus necesidades.

Esta brecha de negocio nos abre la posibilidad de explorar una oportunidad hasta hoy tratada como un negocio adjunto y marginal al negocio de la construcción y venta inmobiliaria, para lo cual, aplicaremos los conocimientos vertidos en el curso de Economía de la Gerencia para identificar nuestras posibilidades de éxito.Análisis de Mercado para el Servicio de Diseño, Elaboración e Instalación

de Modulares y Muebles en Viviendas y Oficinas

1. Características del Servicio

La idea de esta sección es identificar los principales elementos diferenciadores de nuestro servicio, es decir, aquellos que marcarán la diferencia cuando el cliente final deba realizar una elección entre posiblescompetidores:

a. Servicio hecho a medida y gusto del cliente final, el cual participa en el diseño. Es decir, tener el servicio dónde y como lo pida el cliente, que seamos capaces de amoldarnos a los horarios en los cuales este tenga tiempo para tomar una decisión en conjunto, basado en las ideas que el equipo de diseño pueda brindarle.

b. Especialistas en Diseño y Elaboración. El contar converdaderos expertos en cada uno de los rubros que se definirán, será uno de los factores de éxito de nuestra incursión, ya que la experiencia será la mejor aliada para que el cliente pueda sentirse a gusto con nuestro servicio y completamente satisfecho con su inversión.

c. Utilización de los mejores materiales existentes en el mercado. Muchos de nuestros posibles competidores basan sus bajosprecios en la utilización de materiales que, a la larga, pueden deteriorarse con el uso que el cliente le de. La experiencia del staff que manejemos es vital para cumplir con esta característica.

d. Servicio “just in time”. La principal debilidad de casi el 100% de servicios de este tipo es la incapacidad de los proveedores (carpinteros) de entregar el pedido en el tiempo comprometido conel cliente. Esto se debe a que no son exclusivos de alguna marca en especial sino que, acumulan trabajos y para ahorrar en mano de obra, prefieren hacerlo ellos mismos, retrasando las entregas. Para evitar ello, preferimos contar con un staff permanente que nos permita cumplir nuestro estándar fijado en todos nuestros pedidos.

e. Servicio de post venta y mantenimiento de mueblería. Otroelemento con el que no cuentan nuestros posibles competidores es el servicio de mantenimiento gratuito del mueble adquirido por un tiempo determinado. Asimismo, nuestros clientes finales por lo general son personas que laboran durante la semana, con lo cual, es difícil que puedan tomarse un tiempo para realizar el mantenimiento del producto. Nuestro servicio contará con un grupo especializado de...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • mercado inmobiliario
  • El Mercado Inmobiliario
  • Mercados inmobiliarios
  • El mercado inmobiliario en españa
  • Estudio Mercado Inmobiliario
  • DINKS en el mercado inmobiliario
  • Indicadores de mercado inmobiliario
  • investigación de mercado inmobiliario

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS