Metabolismo basal

Páginas: 4 (793 palabras) Publicado: 19 de octubre de 2010
Metabolismo basal
El metabolismo basal es el valor mínimo de energía necesaria para que la célula subsista. Esta energía mínima es utilizada por la célula en las reacciones químicas intracelularesnecesarias para la realización de funciones metabólicas esenciales, como es el caso de la respiración.
En el organismo, el metabolismo basal depende de varios factores, como sexo, talla, peso, edad,etc. Como claro ejemplo del metabolismo basal está el caso del coma. La persona "en coma", está inactiva, pero tiene un gasto mínimo de calorías, razón por la que hay que seguir alimentando alorganismo.
El metabolismo basal es el gasto energético diario, es decir, lo que un cuerpo necesita diariamente para seguir funcionando. A ese cálculo hay que añadir las actividades extras que se pueden hacercada día.
La tasa metabólica disminuye con la edad y con la pérdida de masa corporal. El ejercicio aeróbico y un aumento de la masa muscular pueden incrementar esta tasa. Al gasto general de energíatambién pueden afectarle las enfermedades, los alimentos y bebidas consumidas, la temperatura del entorno y los niveles de estrés. Para medir el metabolismo basal, la persona debe estar en completoreposo pero despierta. Una medida precisa requiere que el sistema nervioso simpático de la persona no esté estimulado. Una medida menos precisa, y que se realiza en condiciones menos estrictas, es latasa metabólica en reposo.
El metabolismo basal de una persona se mide después de haber permanecido en reposo total en un lugar con una temperatura agradable (20 °C) y de haber estado en ayunas 12 ómás horas.
El metabolismo basal diario se puede calcular de manera aproximada de la siguiente forma mediante las ecuaciones de Harris Benedict:
• Hombre: 66,473 + (13,751 x masa (kg)) + (5,0033 xestatura (cm)) - (6,55 x edad (años))
• Mujer: 66,551 + (9,463 x masa (kg)) + (4,8496 x estatura (cm)) - (4,6756 x edad (años))

El metabolismo basal se calcula en kilocalorías/día y depende del...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Metabolismo basal
  • Metabolismo Basal
  • metabolismo basal
  • Metabolismo basal
  • Metabolismo Basal
  • metabolismo basal
  • Metabolismo basal
  • Metabolismo Basal

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS