1ºHace 250 años un holandés llamado Antón Van Leeuwenhoek fue el primero en asomarse a un mundo poblado de especies de seres pequeñísimos y desconocidos; época en la cual Europa se sacudía de lassupersticiones obscuras.
2º Antón Van Leeuweenhoek nació en Delf, Holanda. A la edad de 21 años fue nombrado conserje de la casa Consistorial de Delft, se le despertó una extraña afición a tallarlentes; había oído decir que fabricando lentes de un trozo de cristal transparente se podían ver las cosas de mucho mayor tamaño. Visitó tiendas de óptica y aprendió las rudimentarias técnicas para tallarlentes; frecuentó el taller de alquimistas y boticarios, curioseó sus métodos secretos para obtener metales de los minerales, y se inició en el arte de los orfebres. Montó lentes en cuadriláteros deoro, plata o cobre, que el mismo había extraído de los minerales.
3ºLeeuwenhoek examinó con sus lentes diversos objetos, tales como fibras musculares de ballena y las escamas de su propia piel, lana deoveja, pelos de castor de y liebre; así como también disecó la cabeza de una mosca.
4ºPasados los años Leeuwenhoek provocaba la burla de los habitantes de Delft; sin embargo, había en Delf un hombreque no se burlaba de Leeuwenhoek, llamado Regnier de Graaf, a quien una sociedad de intelectuales de la época, llamada “La Real Sociedad”; había llamado miembro correspondiente por haberle dadocuenta de sus estudios sobre el ovario humano
5ºGraaf se maravilló de las lentes de Leeuwenhoek y escribió una carta a la Real Sociedad donde les decía que se le rogara a Leeuwenhoek que le escribiera lacarta relatándoles sus descubrimientos. Leeuwenhoek hizo llegar a este grupo una carta titulada “Exposición de algunas observaciones hechas con un microscopio ideado por Mr. Leeuwenhoek, referentes alas suciedades que se encuentran en la piel, en la carne, etc.;el aguijón de una abeja, etc.”; carta que dejo maravillada a los miembros de la Real Sociedad
6ºLeeuwenhoek quedó maravillado de lo...
Estos documentos también te pueden resultar útiles
...1.1Fuerza es la capacidad física condicional del sujeto para levantar, soportar o vencer un peso o masa mediante la acción muscular.1.2Para fines metodológicos de aplicación se distinguen varios tipos de fuerza.FUERZA RÁPIDA que es la capacidad del sistema neuromuscular para superar la masa o peso con una alta velocidad de contracción y relajación muscular (fuerza de asentamiento con la menorduración de tensión muscular).Ejemplos:- Lanzamiento con diversos objetos ligeros- Saltos en el mismo...
...dentro de la propia existencia de Kafka
Como todas las obras de Kafka, “La Metamorfosis” tiene un fondo psicológico, y el hecho de que Gregorio Samsa, principal protagonista, amaneciera un día convertido en insecto, representa el simbolismo del animal con la soledad irremediable del hombre.
Gregorio se siente trasladado al mundo de los insectos, donde se refugia huyendo de su propia soledad.
Cabe señalar, que “La Metamorfosis” como su nombre lo sugiere, es la...
...La metamorfosis (Die Verwandlung, en su título original en alemán) es un relato de Franz Kafka, publicado en 1915 y que narra la historia de Gregor Samsa, un comerciante de telas que vive con su familia a la que él mantiene con su sueldo, quien un día amanece convertido en un enorme insecto (aparentemente, un escarabajo, aunque no se identifica claramente en el texto).
En ocasiones el título es traducido como La transformación. Esto se debe a que en cualquier diccionario de...
...AURA: Carlos Fuentes
Personaje principal: Felipe Montero
Anciana: Señora Consuelo
Aura: Sobrina de la anciana, personaje principal
Saga: Coneja de la anciana
La historia comienza con un anuncio dirigido a Felipe Montero (Cejas pobladas, boca larga, ojos negros, pelo oscuro y lacio, perfil recto y mejillas delgadas, de 27 años) en el que se solicita a un historiador joven, ordenado, escrupuloso, conocedor de lengua francesa, capaz de desempeñar papel de secretario. Felipe no asiste,...
...I. DEDICATORIA
“Este trabajo va dedicado para aquellas
Familias que luchan incesantemente por mejorar
Día a día la comunicación entre todos
Y cada uno de sus miembros”.
II. PENSAMIENTO CELEBRE
* No esperes por el momento preciso. Empieza ahora. Hazlo ahora. Si esperas por el momento adecuado, nunca dejarás de esperar. (Jasmine Gillman)
* El hombre más poderoso es el que es dueño de sí mismo". (Séneca)
III....
...Ensayo: Metamorfosis de Franz Kafka
La mayoría de estudiantes no saben cómo hacer un ensayo, por eso he subido un ensayo de mi autoria sobre la obra de Franz Kafka la metamorfosis, la cual les dará una base de apoyo para que puedan hacer el suyo.
Cuando empecé a hacer este ensayo , tuve que comenzar a investigar un poco sobre la biografa de Kafka, y las criticas que le habian hecho a su obra, sin contar de que ya me la habia leído el libro ; después, según...
...comer para quitarse de en medio y liberar a su familia de todos los problemas que causaba.
Al día siguiente la criada encuentra a Gregorio muerto, y lo tira a la basura. Comienza entonces otro cambio para la familia, pero esta vez para bien.
Metamorfosis análisis literario
Género: Novela
Características:
Es extensa.
Escrita en prosa.
Tiene muchos personajes.
Es compleja.
Movimiento Literario:
Vanguardismo: Es la más radical revolución quesufre el arte y la literatura en...
...La Metamorfosis Franz Kafka
Cucaracha o escarabajo
Yo pienso que se convierte en escarabajo, por que la forma en que se describe es como la de un escarabajo; también por que cuando el papá le avienta las manzanas una se le incrusta en el caparazón y las cucarachas no tienen caparazón.
Mental
Yo creo que todo se lo imaginó, tal vez por las presiones que tenia por ser el sustento de su familia, lo llevaron a imaginarse esas cosas, por que si lo analizamos...
{"essaysImgCdnUrl":"\/\/images-study.netdna-ssl.com\/pi\/","useDefaultThumbs":true,"defaultThumbImgs":["\/\/assets.buenastareas.com\/stm\/images\/placeholders\/default_paper_4.png","\/\/assets.buenastareas.com\/stm\/images\/placeholders\/default_paper_2.png","\/\/assets.buenastareas.com\/stm\/images\/placeholders\/default_paper_3.png","\/\/assets.buenastareas.com\/stm\/images\/placeholders\/default_paper_4.png","\/\/assets.buenastareas.com\/stm\/images\/placeholders\/default_paper_5.png"],"thumb_default_size":"160x220","thumb_ac_size":"80x110","isPayOrJoin":false,"essayUpload":true,"site_id":2,"autoComplete":false,"isPremiumCountry":false,"userCountryCode":"US","logPixelPath":"\/\/www.smhpix.com\/pixel.gif","tracking_url":"\/\/www.smhpix.com\/pixel.gif","cookies":{"unlimitedBanner":"off"},"essay":{"essayId":5766936,"categoryName":"Temas Variados","categoryParentId":null,"currentPage":1,"format":"text","pageMeta":{"text":{"startPage":1,"endPage":2,"pageRange":"1-2","totalPages":2}},"access":"free","title":"Metamorfosis","additionalIds":[],"additional":[],"loadedPages":{"html":[],"text":[1,2]}},"user":null,"canonicalUrl":"http:\/\/www.buenastareas.com\/ensayos\/Metamorfosis\/3341210.html","pagesPerLoad":50,"userType":"member_guest","ct":null,"ndocs":"11,100,000","pdocs":"","cc":"10_PERCENT_1MO_AND_6MO","signUpUrl":"https:\/\/www.buenastareas.com\/inscribirse\/","joinUrl":"https:\/\/www.buenastareas.com\/join.php","payPlanUrl":"\/checkout\/pago\/2191","upgradeUrl":"\/checkout\/subir de categoría","freeTrialUrl":null,"showModal":"get-access","showModalUrl":"https:\/\/www.buenastareas.com\/inscribirse\/?redirectUrl=https%3A%2F%2Fwww.buenastareas.com%2Fjoin.php","joinFreeUrl":"\/contribuir?newuser=1","siteId":2}