Metodologia de la investigacion

Páginas: 5 (1225 palabras) Publicado: 14 de abril de 2014
CAPÍTULO III
METODOLOGÍA
DISEÑO DE LA INVESTIGACIÓN.
En el presente diseño de investigación y con el propósito de encontrar solución a la problemática sobre los efectos que causa la falta de motivación en el proceso de aprendizaje de la matemática en los niños y niñas, aplicaremos los siguientes tipos de investigación.
campo: consiste en la recolección de datos diferentes directamente delos sujetos investigados, o de la realidad donde ocurren los hechos, sin manipular o controlar variable alguna”, es decir, “el investigador obtiene la información pero no altera las condiciones existentes” el instrumento de recolección de datos tuvo su asiento en el contacto directo del investigador con los sujetos involucrados en su ambiente natural, las instalaciones dela unidad educativainternacional Isaac Pitman, con el fin de recopilar la información requerida sin alteración alguna de su contenido, para su posterior procesamiento y análisis.
Descriptiva – analítica: También se utilizará este tipo de investigación ya que en el desarrollo del estudio se analiza y se explica la falta de motivación en el proceso de motivación en el aprendizaje de las matemáticas.
Aplicada: Debido a quela investigación aplicada permitirá modificar y reafirmar hipótesis de la realidad presente con la finalidad práctica, de ampliar y profundizar cada vez nuestro saber de la realidad observada y construyendo un saber científico, duradero y valedero.
Bibliográfica, Se utilizara esta investigación porque afirmaremos nuestra
Hipótesis en respaldos bibliográficos como el internet, libros, y todo tipode información escrita que pueda servir para solucionar el problema existente.
El estudio se realiza dentro de un enfoque cuantitativo, para su posterior análisis cualitativo de resultados estadísticos.
El proyecto es factible: debido a que se encuentra dentro del presupuesto económico y se conoce el procedimiento metodológico que se debe a cabo para su ejecución y de esta forma a solucionar elproblema.






POBLACIÓN Y MUESTRA.
Características de la población.
La población a estudiar corresponde al séptimo año de educación básica de la institución educativa Isaac Pitman, situada en el Cantón “quito” sector ¨el conde¨, posee una población de 40 niños y niñas siendo ellos los que se ven directamente afectados por el problema existente.
Para la realización del estudio cabeseñalar que también se tomara el criterio del Director(a), la maestra encargada de los niños y los padres de familia del segundo
Años de Educación General Básica.
La población es:
Descripción Población Porcentaje
Niños y niñas 42 95 %
Director 1 2.5 %
Docente 1 2.5 %
Universo total 44 100%
Delimitación de la población
CAMPO: Estadístico.
ÁREA: unidad educativa internacional Isaac PitmanASPECTO: Motivación en el aprendizaje de la matemática en los niños y niñas de Séptimo Año de Educación Básica
LUGAR: Cantón “quito”, sector ¨el conde¨.
POBLACIÓN: Finita. (40)
Tipo de muestra
El tipo de muestra que se ha tomado para este proyecto investigativo es la Probabilística, puesto que, existen distintas causas y factores que provocan este problema y para ello se escogerá a losparticipantes que serán objeto de nuestro estudio mediante este procedimiento, que ayudará en la recolección de los datos.
Tamaño de la muestra.
Tomado en cuenta el corto tamaño de la que la población a estudiar, se tomara el 100% de la ella, estando distribuida de siguiente manera el 95% que representa a los estudiantes el 5% a los maestros, siendo la población total 44.

Proceso de selección.Teniendo en cuenta que el proceso de selección de la muestra es escoger la una cierta aula para el estudio; en este caso y debido a que la
Muestra con la que se trabajar es el aula investigada.

MÉTODOS Y TÉCNICAS.
MÉTODOS
Inductivo – Deductivo:
Mediante este método se podrá analizar ordenadamente el problema y llegar a establecer el origen y causa de la investigación.
Analítico-sintético:...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Metodologia de la investigacion
  • Metodología de la investigación
  • Metodología de la investigacion
  • Metodologia de la investigación
  • Metodologia de la investigacion
  • Metodología de la investigación
  • Metodologia de la investigacion
  • Metodologia de investigacion

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS