metodologia de la investigacion

Páginas: 14 (3306 palabras) Publicado: 5 de diciembre de 2014

DEFINICION DEL TEMA DE INVESTIGACION


Uso de la TIC´s en el proceso educativo de la Universidad Católica Santo Domingo, distrito nacional, República Dominicana. Durante el periodo de año 2012 hasta el año 2014






























PLANTEAMINETO DEL PROBLEMA DE INVESTIGACION


La Universidad Católica Santo Domingo busca contribuir al incremento dela cultura superior y a una promoción más plena de la persona humana mediante la ardiente búsqueda de la verdad y su transmisión desinteresada a los jóvenes y a todos aquellos que aprenden a razonar con rigor, para obrar con rectitud y para servir mejor a la sociedad, de manera que lleguen a ser hombres y mujeres insignes por el saber, preparados para desempeñar funciones de responsabilidad en lasociedad y para testificar su fe ante el mundo.

La universidad católica de santo domingo se renueva constantemente para hacer frente a los retos y desafíos que trae el proceso educativo a través de los años, por lo tanto ha tenido que evaluar su plan estratégico varias veces.

En los últimos 2 años, se ha experimentado un cambio tecnológico inmenso, adentrándonos más en lo que es la era delconocimiento. Debido a este gran cambio la universidad ha tenido que insertarse en un proceso de modernización en cuanto a recursos tecnológicos se refiere.

Luego de un análisis en su plan estratégico la universidad se percató de la necesidad de incluir las TIC’s (Tecnologías de información y comunicación) en su proceso educativo.

Las TIC’s forman todo el conjunto de programas, equipos ymedios para almacenar, procesar, emitir y recibir información de cualquier manera posible, dígase visual, auditiva o textual. Al ver la definición de estas tecnologías se ve que aplican para contribuir en la formación profesional de una persona, ya que todo el proceso educativo se base en manejar información.








FORMULACION DEL PROBLEMA



¿Cuál ha sido el uso de las TIC’s en elproceso educativo de la Universidad católica de Santo domingo, República Dominicana desde el año 2012 -2014?



SISTEMATIZACION DEL PROBLEMA


¿Qué tipo de hardware han utilizan en la universidad Católica Santo domingo en el periodo 2012 - 2014?
¿Cuáles software se utilizan en la universidad Católica Santo domingo?
¿Qué reglas implementa la universidad católica Santo Domingo en el periodo2012 - 2014?
¿Qué recursos tecnológicos se utilizan en la universidad católica Santo Domingo?
¿A qué servicios pueden acceder los estudiantes de la UCSD a través de la página web?
















OBJETIVO DE LA INVESTIGACION


General
Determinar el uso de las TIC’s en el proceso formativo del estudiante.


Específicos
La opinión de los estudiantes respecto al uso de lasTIC’s.
Determinar qué tipo de hardware utilizados en la universidad católica santo domingo en el periodo 2012 – 2014.
Determinar los softwares utilizados en la universidad católica santo domingo

















MARCO COMCEPTUAL

Hardware: Son los dispositivos mecánicos que conforman la computadora. Es cualquier parte de la computadora que se puede tocar.
Software: Es unconjunto de instrucciones que hace que la computadora realice tareas.
TIC’s: (Tecnologías de la información y comunicación): Es el conjunto de procesos y productos derivados de las nuevas herramientas (hardware y software), soportes de la información y canales de comunicación relacionados con el almacenamiento, procesamiento y transmisión digitalizados de la información._____________
Norton, Peter. (2006), Introducción a la computación, México, Mc Graw-Hill.
Ibid
 GONZÁLEZ,
Ángel;
GISBERT,
Mercé;
GUILLEM,
Antoni;
JIMÉNEZ,
Bonifacio;
LLADÓ,
Fátima
y
RALLO,

Robert
 (1996).
“Las
nuevas
tecnologías
en
la
educación”.
En
Salinas,
 Jesús
et al.
 (eds.).
Redes de 
Comunicación, redes de aprendizaje. Universitat
de
les
Illes
Balears:
EDUTEC'95, 
 págs.409‐422...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Metodologia de la investigacion
  • Metodología de la investigación
  • Metodología de la investigacion
  • Metodologia de la investigación
  • Metodologia de la investigacion
  • Metodología de la investigación
  • Metodologia de la investigacion
  • Metodologia de investigacion

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS