La consecuencia de la investigación de accidentes es de importancia trascendental en la organización, entre ellas: en lo humano, en lo técnico, jurídico y económico lo cual hace necesario que elexperto técnico o profesional de prevención de riesgos conozcan el marco de los sistemas de gestión y las herramientas más representativas que son utilizadas por las empresas para determinar causas de laspérdidas.
A continuación se detallan algunos de los métodos de investigación de accidentes más empleados en las organizaciones El emplear las herramientas para determinar causas y solución deproblemas que nos proporciona los sistemas de gestión, permite al experto técnico o profesional en prevención de riesgos respaldar técnica y conceptualmente el proceso de investigación, toda vez quepermite validar las conclusiones y proposiciones al usar más de una herramienta simultáneamente en beneficio de un ordenamiento y aprobación.
Método de la Causa Principal (Análisis de los por que?)Método de Causalidad de Perdidas
Método del árbol de fallos o eventos
Método de Árbol de Fallo
Usualmente cuando acontece un accidente de trabajo, el prevencionista (sea de la propia empresa o seadel organismo administrador del seguro) que investiga el mismo, tiene por objetivo llegar a determinar las causas del evento ya que conocidas éstas y diseñadas y aplicadas las medidas deprevención-protección para eliminarlas, la posibilidad de que el mismo pueda volver a producirse es muy baja.
La utilización del árbol fallo como técnica para investigar un accidente obliga al experto técnico oexperto profesional en prevención de riesgos que realice la investigación profundizando en el análisis de las causas hasta llegar al conocimiento de las causas primarias que constituyen la génesis delos accidentes y que es preciso eliminar o controlar.
Generalmente, en la génesis de los accidentes se encuentran y se delimitan problemas o fallos de estructura de la empresa y de organización...
Estos documentos también te pueden resultar útiles
...METODOS DE INVESTIGACIÓN
KATTY CANTILLO
TRABAJO PRESENTADO A:
PS MARGARITA ROCA
SEMINARIO DE INVESTIGACIÓN
VII SEMESTRE
PROGRAMA DE PSICOLOGIA
CORPORACION UNIVERSITARIA DE LA COSTA
C.U.C.
AGOSTO DE 2009
INTRODUCCIÓN
El presente trabajo abarca los diferentes métodos de investigación que se pueden ser útiles a la hora de hacer una investigación, ya que funcionan como un enfoque,...
...Método de Investigación http://tuspreguntas.misrespuestas.com/preg.php?idPregunta=8232
Un método de investigación es una forma sistemática (o sea estructurada) para obtener conocimiento sobre el objeto de investigación (lo que se está estudiando, el tema u objeto de nuestro estudio). En términos prácticos es la manera en que se busca solución a un problema.
Existen métodos de investigación...
...METODO DE INVESTIGACION BIBLIOGRAFICA
1.
a) Analizando que y cuanta importancia nos puede brindar la investigación en nuestra formación como abogados mirándola como método, y de qué forma podemos utilizarla para nuestro beneficio, siempre y cuando conozcamos con claridad y profundidad las herramientas o pasos a seguir, para llevarla de forma objetiva, clara, concisa, transparente y concluyente; esta nos brindara la oportunidad de...
...1. LOS OBJETOS DE ESTUDIOS EN LAS CIENCIAS ECONOMICO-ADMINISTRATIVAS
1.1 El objeto de estudio en la investigación y su construcción.
Los acercamientos que los estudiosos han realizado en la construcción de los objetos de investigación son múltiples y diversos; ellos reflejan perspectivas heterogéneas de aproximación al conocimiento. No obstante, ciertas similitudes son claras en esta diversidad. El hecho de analizar algunas de las diferentes aproximaciones...
...ACERCA
DE LA METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION, LAINVESTIGACION DOCUMENTAL COMO TODOS SUS TIPOS, FUENTES Y SUS CARACTERISTICAS, ADEMAS LA CIENCIA, SUS CARACTERISTICAS, SU DESARROLLLO SU DIVSION, SUS TIPOS, ASIMISMO COMO LA EPISTEMOLOGIA CON SUS ORIGENES Y CORRIENTES COMO LAS SON EL EMPIRISMO, RACIONALIDAD Y MATERIALISMO DIALECTICO.
ASI COMO TAMBIEN PARA REALIZAR LA PRÁCTICA DE TODAS ESTAS Y SABER LOS METODOS QUE SE PUEDEN LLEVAR A CABO EN LA PRÁCTICA DE UNA...
...
METODO DEDUCTIVO.
Estudia un fenómeno o problema desde el todo, hacia las partes, es decir analiza el concepto para llegar a los elementos del todo. Entonces diríamos que su proceso es sintético analítico.
La deducción va de lo general a lo particular. El método deductivo es aquel que parte de los datos generales aceptados como valederos, para deducir por medio del razonamiento lógico varias suposiciones, es decir; parte de verdades previamente...
...Ensayo sobre métodos de investigación.
El estudio, a través del conocimiento y la investigación de lo que nos rodea, es de gran importancia; ya que su relación nos muestra más allá de una teoría, siendo una herramienta eficaz para la ayuda estructural de la investigación propuesto desde perspectivas personales. Es decir, una herramienta de apoyo para cualquier experiencia relacionada al conocimiento.
Este orden lo podemos...
...
PROYECTO 1
EL METODO CIENTIFICO
Para saber y entender qué es el Método Científico, partiremos con una definición: "El método científico es un término colectivo que denota los diferentes procesos que ayudan a construir la ciencia".
A esta definición, se puede agregar que el método científico sirve para entender la naturaleza de la ciencia y tiene su fundamento en la observación del mundo circundante.
ALGUNOS...
{"essaysImgCdnUrl":"\/\/images-study.netdna-ssl.com\/pi\/","useDefaultThumbs":true,"defaultThumbImgs":["\/\/assets.buenastareas.com\/stm\/images\/placeholders\/default_paper_4.png","\/\/assets.buenastareas.com\/stm\/images\/placeholders\/default_paper_2.png","\/\/assets.buenastareas.com\/stm\/images\/placeholders\/default_paper_3.png","\/\/assets.buenastareas.com\/stm\/images\/placeholders\/default_paper_4.png","\/\/assets.buenastareas.com\/stm\/images\/placeholders\/default_paper_5.png"],"thumb_default_size":"160x220","thumb_ac_size":"80x110","isPayOrJoin":false,"essayUpload":true,"site_id":2,"autoComplete":false,"isPremiumCountry":false,"userCountryCode":"US","logPixelPath":"\/\/www.smhpix.com\/pixel.gif","tracking_url":"\/\/www.smhpix.com\/pixel.gif","cookies":{"unlimitedBanner":"off"},"essay":{"essayId":4554885,"categoryName":"Ciencia","categoryParentId":null,"currentPage":1,"format":"text","pageMeta":{"text":{"startPage":1,"endPage":2,"pageRange":"1-2","totalPages":2}},"access":"free","title":"Metodos de investigacion","additionalIds":[],"additional":[],"loadedPages":{"html":[],"text":[1,2]}},"user":null,"canonicalUrl":"http:\/\/www.buenastareas.com\/ensayos\/Metodos-De-Investigacion\/3185666.html","pagesPerLoad":50,"userType":"member_guest","ct":null,"ndocs":"11,100,000","pdocs":"","cc":"10_PERCENT_1MO_AND_6MO","signUpUrl":"https:\/\/www.buenastareas.com\/inscribirse\/","joinUrl":"https:\/\/www.buenastareas.com\/join.php","payPlanUrl":"\/checkout\/pago\/2191","upgradeUrl":"\/checkout\/subir de categoría","freeTrialUrl":null,"showModal":"get-access","showModalUrl":"https:\/\/www.buenastareas.com\/inscribirse\/?redirectUrl=https%3A%2F%2Fwww.buenastareas.com%2Fjoin.php","joinFreeUrl":"\/contribuir?newuser=1","siteId":2,"facebook":{"clientId":"117783761627229","version":"v2.9","language":"es_ES"}}