Mi Reflexión

Páginas: 5 (1123 palabras) Publicado: 10 de noviembre de 2015
César García Ibarra 25/09/15
0185309
Sistemas Económicos Mundiales

Ensayo
¿Cómo puede provocarse mayor interés en la información económica?

Me parece que la mejor manera de provocar mayor interés en la información económica es creando consciencia de los riesgos y beneficios que pueden resultar de lascualidades financieras y bancarias, las oportunidades de inversión y los estatutos geográficos y demográficos de la economía de las personas.

Enfocándose principalmente en la explicación, muestra y escenificación de los diferentes casos que puede tener alguien tomando en cuenta los elementos mencionados antes. Con esto voy a que la gente sepa qué pasa desde el saber qué y cuántos productos comprar enel supermercado hasta cuándo y dónde puede uno adquirir una propiedad estacionaria en algún otro lado del país o fuera de él.

Si las personas pueden contemplar y analizar, poniéndose en los zapatos de otros, porque cuando uno ve lo económicamente mal o bien que esta otra persona es cuando reacciona en función a sus expectativas, tomarán mayor y mejor acción en cuanto a sus finanzas einversiones.

Todo lo mencionado no es suficiente. Si no se conoce acerca de la situación económica del país prácticamente estos conocimientos son mundanos y por lo consiguiente no terminan siendo aplicables las acciones que se plantean. Se debe saber acerca del producto interno bruto si es que se labora en una importante empresa productora; se debe saber acerca de la inflación si se es un modesto ynuevo negocio en la esquina de la cuadra.

Todo el miembro del país automáticamente puede mejorar su estilo de vida con un mayor conocimiento de la información económica. Probablemente esto le beneficie en una mejor calidad de vida también.

Para esto, una sugerencia que yo tengo es muy simple. Una visita al MIDE podría enriquecer a la persona con no solo teoría sino también prácticas que lo hagancontemplar los casos que mencione antes. Este museo –el cual es único en el mundo- debe ser aprovechado pues es básicamente la propuesta que mencione al principio del ensayo. Crear consciencia en las personas acerca de lo que puede ocurrir con su estado económico.
Moody’s
Calificadora de Riesgos de Valores

Una calificadora de riesgos de valores o calificadora de valores es una empresa que dedica aevaluar la probabilidad y el riesgo relativo del aforo de un proveedor de acciones o títulos colocados en el mercado de valores. Sirven para que un individuo que guste de invertir en el mercado se auxilie con las calificaciones para tomar las decisiones más provechosas.

Moody’s, sociedad de Moody’s Investors Service, es una calificadora de valores americana fundada por John Moody en 1909. Comopropietarios institucionales, los más importantes son Berkshire Hathaway y Davis Selected Advisers. Tiene una participación del 40% en el mercado mundial de calificación mercantil. Su principal servicio es el de proporcionar la calificaciones de valores a emisores de bonos en más de 100 países diferentes.

Sus notas o calificaciones valoran el riesgo de impago y el deterioro de la liquidez delemisor. Para ello utilizan modelos econométricos en los que usan distintas variables como la deuda acumulada, la velocidad en devolverla, etc., que les sirven para valorar el potencial económico del sujeto analizado. Es decir, estos datos informan, por ejemplo, de si una inversión en un determinado producto financiero (letras del tesoro, bonos, acciones, etc) es arriesgada, analizando la posibilidadde que el inversor cobre los intereses y de que recupere el dinero una vez vendido el producto.

En medio de la turbulencia que protagonizan los mercados emergentes, la agencia Moody’s otorgó a México el ascenso de un escalón en su calificación soberana, para ubicarle en “A3”, con perspectiva estable.

A continuación la clasificación del rating de acuerdo a Moody’s Investors Service....
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Reflexion
  • Reflexiones
  • Reflexiones
  • Reflexión
  • Reflexion
  • Reflexion
  • Reflexion
  • Reflexion

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS