Motivación y Coaching

Páginas: 12 (2946 palabras) Publicado: 6 de octubre de 2014
UNIVERSIDAD LATINA

VCGF5A
CONTADURÍA Y GESTIÓN FINANCIERA
TRABAJO 1er PARCIAL
DESARROLLO DE HABILIDADES DIRECTIVAS Y GERENCIALES

ALUMNOS:
MENDOZA MARTINEZ PETRA
CEDEÑO RIVAS CHRISTIAN ALEJANDRO
CARCAÑO ESPINOZA FERNANDO
ISLAS ORTEGA ALBERTO JAIR

METODOLOGÍA Y ANÁLISIS DE PROBLEMAS
-Objetivo: Establecer las desviaciones que obstaculizan el objetivo.-Visión del Estudio: Buscar las causas y consecuencias que tienen esas desviaciones.
- Recopilación de Datos: Reunir toda la información de las causas, factores de la desviación.
- Análisis de Datos: Realizar selección de ellos que no están causando la desviación.

MOTIVACIÓN Y COACHING
Motivación: Factores capaces de provocar un impulso a una persona a elegir o realizar una acción entrevarias alternativas.
Ciclo de la Motivación:













¿Cuándo motivar?
1. Cuando existe una desmotivación
2. Cuando no existe un ambiente de trabajo
3. Cuando hace falta capacitación
Coaching
Es un método que consiste en dirigir, instruir y entrenar a una persona o a un grupo de ellas, con el objetivo de conseguir alguna meta o de desarrollar habilidades específicas.
Beneficiosde las empresas por el coaching
Facilita que las personas se adapten a los cambios y sean más eficaces y eficientes, maximiza valores, estimula a las personas, renueva relaciones, predispone a las personas a trabajar en equipo
Características del Coaching
• Se centra en objetivos: busca claridad en cómo, cuándo y porqué alcanzar los resultados de la organización.
• Es flexible: brindaopciones para, dentro de un espacio donde se promueva la creatividad, se busquen múltiples y variadas maneras para llegar a los resultados de negocio.
• Potenciador del cambio: brinda herramientas a los gerentes para propiciar el cambio a través de la invitación y no la imposición, creando un ambiente de convicción para llevarlo a cabo.
• Promueve las relaciones: despierta el interés de la gerencia porel enfoque sistémico y la importancia de unas relaciones humanas de calidad en la organización.
• Énfasis en la comunicación: propone revisar continuamente las redes conversacionales de la empresa, las re-define e interviene institucional y personalmente en los mensajes para la creación permanente de un marco de posibilidades y de coordinación de acciones.

TEORÍA DE MASLOW, HERZBERG,McCLELLAN Y VROOM

Teoría de Maslow
Este autor identificó cinco niveles distintos de necesidades, dispuestos en una estructura piramidal, en las que las necesidades básicas se encuentran debajo, y las superiores o racionales arriba. (Fisiológicas, seguridad, sociales, estima, autorrealización). Para Maslow, estas categorías de relaciones se sitúan de forma jerárquica, de tal modo que una de lasnecesidades sólo se activa después que el nivel inferior está satisfecho.


Teoría de Herzberg
Sus investigaciones se centran en el ámbito laboral. A través de encuestas observo que cuando las personas interrogadas se sentían bien en su trabajo, tendían a atribuir esta situación a ellos mismos, mencionando características o factores intrínsecos como: los logros, el reconocimiento, el trabajo mismo,la responsabilidad, los ascensos, etc. En cambio cuando se encontraban insatisfechos tendían a citar factores externos como las condiciones de trabajo, la política de la organización, las relaciones personales, etc. De este modo, comprobó que los factores que motivan al estar presentes, no son los mismos que los que desmotivan, por eso divide los factores en:

- Factores Higiénicos: Son factoresexternos a la tarea. Su satisfacción elimina la insatisfacción, pero no garantiza una motivación que se traduzca en esfuerzo y energía hacia el logro de resultados. Pero si no se encuentran satisfechos provocan insatisfacción.
- Factores motivadores: Hacen referencia al trabajo en sí. Son aquellos cuya presencia o ausencia determina el hecho de que los individuos se sientan o no motivados....
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Coaching, Poder E Influencia, Motivacion Y Resolucion De Conflictos
  • coaching motivacion y retencion del personal
  • Que es el coaching
  • Coaching
  • coaching
  • coaching
  • Coaching
  • Que Es Coaching?

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS