Motivación

Páginas: 6 (1378 palabras) Publicado: 16 de marzo de 2011
Lenguaje
El lenguaje es lo más complicado de manejar y entender cuando se trata de grupos grandes de trabajo o en este caso, de natación. Hay que señalar que el entorno es complicado para el buen lenguaje, pues las problemáticas con las que se encuentran los head coach, asistentes y propios nadadores son las mismas o en su defecto, alguno tiende a complicarse más.
Los problemas con que seenfrentan, son:
* Eco en la alberca
* Ruidos externos a la alberca (coches)
* Ruidos en la alberca (otros head coach, silbatos, silbidos, etc.)
* Mala pronunciación o mal entendimiento
* Mal uso del léxico
Estos son los principales problemas con lo que el deportista y entrenador se enfrentan diariamente en las instalaciones del IMSS-Clínica 23. Cabe recordar que algunos factorescomo son el eco en a alberca, ruidos externos e internos de la alberca serán trabajados con ejercicios diferentes, pues el lenguaje y el escuchar no pueden ir relacionados en el mismo trabajo siendo en la alberca.
Para poder explicar y aplicar bien el lenguaje en el equipo de natación, es importante primero saber qué es.
Se llama lenguaje (del latín lingua) a cualquier tipo de código semióticoestructurado, para el que existe un contexto de uso y ciertos principios combinatorios formales. Existen contextos tanto naturales como artificiales1.
El lenguaje humano se basa en la capacidad de los seres humanos para comunicarse por medio de signos. Principalmente lo hacemos utilizando el signo lingüístico. Aun así, hay diversos tipos de lenguaje. El lenguaje humano puede estudiarse en cuanto asu desarrollo desde dos puntos de vista complementarios: la ontogenia, que remite al proceso de adquisición del lenguaje por el ser humano, y la filogenia.
Una vez ya teniendo este concepto claro, en el grupo de trabajo se hará una pequeña introducción del tema, para qué sirve, cómo nos ayuda, dificultades del mismo y pros.
Ahora bien, cabe señalar que el lenguaje no representa mucha dificultaden los horarios de natación del equipo en turno, pues la disciplina constante en nadadores de 15 años hasta los 20 años es notoria. Seguramente, el problema se enfoca más en niños de 8 años hasta los 14 años, pues estos tienen entrenamientos que no ameritan un esfuerzo mayor como en el caso de los atletas de mayor edad.
Al terminar esta parte del lenguaje en el equipo de natación, lo que se esperaes que todos los nadadores (8 años – 20 años) tengan un buen lenguaje y haya una mejora en la recepción de los mensajes.
Otro punto importante a tocar será el uso de un idioma extranjero (Inglés) debido a las exigencias de la Federación Internacional de Natación Asociación (FINA) para las competiciones que se organizan en Estados Unidos o en cualquier otro lugar. Los nadadores deben hablar comomínimo un 65% del idioma para poder asistir a competencias fuera de México.
Se dividirá al equipo en grupos:
* 8 años – 10 años
* 11 años – 13 años
* 14 años – 15 años
* 15 años – 17 años
* 17 años – 20 años
Una vez teniendo los grupos, se les explicará el uso del lenguaje. Todo este trabajo se realizará mientras el resto del grupo guarda silencio por respeto al que habla.Todos hablarán y expondrán sus inquietudes dentro y fuera de la natación con un vocabulario que no rebase lo normal.
Se harán juegos como teléfono descompuesto en dos idiomas (Inglés – español). En el caso de los atletas de 15 años en adelante, el juego será con un nivel de dificultad mayor.
Una temática será el hecho de que dos personas hablen y el resto del grupo hable (sin gritar) en voz alta yal finalizar, ver si uno de los participantes pudo escuchar lo que el otro decía. Se realizará 2 veces este ejercicio para que todos participen.
Se harán tablas con trabalenguas, palabras en inglés y palabras que ningún nadador haya escuchado antes para que las repitan.
Los premios serán escogidos por los capitanes del equipo y por el head coach.
Nota: las malas palabras quedan descartadas....
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Motivacion
  • Motivacion
  • Motivacion
  • Motivacion
  • Motivacion
  • Motivación
  • la motivacion
  • motivacion

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS