Motivacion Escolar

Páginas: 15 (3623 palabras) Publicado: 9 de septiembre de 2011
LA MOTIVACIÓN COMO PUNTO DE REFLEXIÓN EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE
Yuri Berríos Peña[1]

RESUMEN

Dentro del sistema educativo, la motivación en el aprendizaje constituye en uno de los elementos de mayor trascendencia en el éxito educativo de los estudiantes. Esto es fuente de discusión en el ámbito de las ciencias pedagógicas, pero con poco pragmatismo en la realidad educativa. Elpresente trabajo se plantea la trascendencia de este elemento constitutivo en el proceso de enseñanza aprendizaje, señalando sus tipos, factores que incluyen y propuestas de mejora; destacando con ello, la apertura de la discusión de tal temática al interior de las instituciones de educación superior.

PALABRAS CLAVES:
MOTIVACIÓN, SISTEMA UNIVERSITARIO, TAXONOMÍA DE LA MOTIVACIÓN, FACTORES DELA MOTIVACIÓN, MOTIVACIÓN EXTRÍNSECA, MOTIVACIÓN INTRÍNSECA.

ABSTRACT

Within the educational system, the motivation in learning is one of the most significant elements in the educational success of students. This is a source of discussion in the field of pedagogical sciences, but with little pragmatism in the educational reality. This paper raises the importance of this component of theteaching-learning process, saying its rates, including factors and suggestions for improvement, highlighting thereby opening the discussion of this issue within institutions of higher education.

KEYWORDS:
MOTIVATION, THE UNIVERSITY SYSTEM, TAXONOMY MOTIVATION, MOTIVATING FACTORS, EXTRINSIC MOTIVATION, INTRINSIC MOTIVATION.

INTRODUCCIÓN

La formación de los alumnos de las institucionesde educación superior, se enmarcan en un paradigma propio de un mundo globalizado y posmoderno. La apertura de distintas corrientes de investigación científica, el acceso a nuevas tecnologías y la democratización de la información disponible, hacen del estudiante un ente articulador de las fuentes de conocimiento mencionados, en un mundo académico e informativo. Esta amplitud conceptual, hace queel conocimiento disponible sea adquirido y disponible por los sujetos que están en constante formación y especialización.

Para este nuevo contexto, los roles de los distintos integrantes o miembros de las instituciones de educación superior, ocupan funciones claramente definidas y precisas. En un primer punto, los alumnos y alumnas deberían convertirse en responsables de su propioaprendizaje, desarrollando las habilidades de buscar, seleccionar, analizar y evaluar la información (contenidos), asumiendo así un papel más activo, tanto en la construcción de su propio conocimiento como en la participación y colaboración en su proceso formativo (educación continua) . Por otro lado, el docente debería ser un partícipe activo en el aprendizaje de los estudiantes, como un mediador de losadquiridos, y de las habilidades, destrezas y competencias relevantes para el desempeño de los educandos como futuros profesionales.

A partir de la investigación realizada por Estrada, Ramos y Piña (2010), enfocan la situación educacional de las universidades en el contexto latinoamericano –incluyendo el ejemplo chileno- en donde se evidencian los problemas que presentan los estudiantesal entrar a la educación superior: dificultades para comprender lo que leen, así como la capacidad de procesar adecuadamente la información para desarrollar la resolución de problemas y la idea de que la evaluación del aprendizaje como un hecho aislado, no notando el perfil de que esta instancia sea un espacio de reflexión de los logros académicos y cognoscitivos de los estudiantes. Estos hechosinciden en el bajo rendimiento académico, la reprobación y la deserción estudiantil.

Esta situación es aplicable a todas las carreras universitarias, en donde un ejemplo de ello es la formación del Tecnólogo Médico. Tomando como modelo el programa de estudio de la formación de este profesional en la cátedra de Resonancia Magnética, impartida en la Universidad de Valparaíso se evidencia...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Motivacion Escolar
  • Motivacion Escolar
  • Motivación escolar
  • la motivación escolar
  • Motivacion escolar
  • Motivacion Escolar
  • Motivacion escolar
  • la motivacion escolar

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS