motivacion

Páginas: 17 (4142 palabras) Publicado: 4 de marzo de 2014
LA MOTIVACION EN EL PERSONAL


“La motivación es la fuerza interior que predispone y arrastra hacia un objetivo. Básicamente se trata de entrenar al cerebro para que no se cuele ningún pensamiento negativo”diariolavanguardia
I.- LA MOTIVACION

Ninguna organización puede alcanzar el éxito sin una cierto grado de compromiso y esfuerzo de sus miembros, sobre todo en un mundo como el de hoy,donde los retos de competitividad, intensificados por la globalización de los mercados, obligan a las instituciones a aprovechar en mayor las iniciativas y creatividad de todos sus trabajadores. Es por eso que la motivación es uno de los elementos vertebrales para mantener, modificar o cambiar las actitudes y comportamientos en la dirección deseada.

1.-Concepto.- La motivación es el impulso queda eficacia al esfuerzo colectivo dirigido a conseguir los objetivos de la empresa y empujan al individuo a la búsqueda continua de mejores prestaciones a fin de realizarse profesional y personalmente, integrándolo así en la comunidad donde su acción cobra significado.

Por consiguiente es el conjunto de fuerzas, de valores intangibles, que determinan el comportamiento de un individuo en ungrupo hacia un determinado fin común.
La motivación es a la vez objetivo y acción. Sentirse motivado significa identificarse don el fin; y; por el contrario, sentirse desmotivado representa la perdida de interés y de significado del objetivo o lo que es lo mismo, la imposibilidad de conseguirlo.

2- Importancia y función de la motivación

De manera concreta la función de la motivación es la deimpulsarnos a actuar para alcanzar un mayor nivel de logro en la satisfacción de las necesidades.
En el ámbito laboral o empresarial, la motivación es la base para:

a) Elevar el espíritu y moral de las personas, conduciéndolas a adoptar una actitud cada vez mas positiva para que el resultado de sus acciones se traduzca en mayores logros personales, profesionales y de su organización.
b)Permitir el cambio de actitudes para lograr el compromiso, involucramiento y participación en acciones de mejoramiento en la calidad y productividad de la organización.
Estrategia para aumentar la productividad


Dependiendo de sus recursos económicos, grandes y pequeñas empresas idean estrategias para mantener a sus empleados en un buen ambiente laboral que los lleve a brindar lo mejor de sí y aser cada vez más productivos.

Las pequeñas empresas, o aquellas que cuentan con recursos limitados, requieren de estrategias de motivación laboral que en el nivel macro brinde a los empleados un espacio propicio donde puedan desarrollarse de manera personal y profesional.

Según Sandra Patricia Suarez, ingeniera de productividad y calidad que trabaja como jefe de Gestión Humana y Vinculaciónde la Corporación Interuniversitaria de Servicios (CIS), en estas empresas “se debe tener presente, inicialmente, un salario justo y equitativo, sin olvidar que en el trabajo se satisfacen muchas necesidades que trascienden el orden económico”.

En compañías donde el personal es numeroso y los recursos son más generosos, el tema se aborda desde otro orden. En Industrias Haceb, por ejemplo, lamotivación laboral se ha enmarcado en la palabra ‘bienestar’, pero dirigida no solo a sus empleados sino también al grupo familiar.

Esta compañía manufacturera de productos de calefacción y refrigeración doméstica sabe que si la familia del trabajador está bien y motivada, el empleado está 2 veces motivado. Luz Dary Lopera, coordinadora de Bienestar Laboral de esta empresa, dice: “por esonosotros le apuntamos a fortalecer la relación empresa - familia. Todo el proceso desde el área de Bienestar Laboral está basado en 3 pilares: seguridad (vivienda propia), sostenimiento (salud) y desarrollo (educación)”.

Incentivar y crear sentido de pertenencia también son importantes frentes a consolidar, pues por medio de ellos se logra conservar a las personas claves, y ello sin importar el...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Motivacion
  • Motivacion
  • Motivacion
  • Motivacion
  • Motivacion
  • Motivación
  • la motivacion
  • motivacion

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS