Nopal

Páginas: 2 (403 palabras) Publicado: 21 de enero de 2015
Adaptaciones
Los nopales son nativos de varios ambientes, desde el nivel del mar hasta elevaciones de más de 4,700 m en las montañas; desde regiones tropicales de México donde las temperaturasestán siempre arriba de 5° C a regiones de Canadá que tienen hasta -40° C en el invierno. Una característica clave de las nopales es su suculencia que se manifiesta de diversas formas: en un nivelmorfológico por sus gruesos cladodios y en el nivel anatómico por sus diversas capas de células almacenadoras de agua.

En las zonas áridas y semiáridas de México diferentes factores limitan el crecimientode las plantas, siendo el agua el principal factor limitante; sin embargo existen también otras características como son vientos fuertes, cambios bruscos de temperatura, deficiencia de nutrimentos enel suelo y la presencia de sales y sustancias tóxicas. La evolución de los nopales tuneros en este tipo de ambientes, ha conducido a que las diferentes especies del género Opuntia desarrollencaracterísticas morfológicas, fisiológicas y bioquímicas que le permiten adaptarse a tales condiciones adversas. Una modificación importante, es la reducción de sus hojas y esto contribuye a evitar lapérdida de agua.
A diferencia de la mayoría de las plantas es en la noche cuando los nopales absorben el dióxido de carbono necesario para su metabolismo, evitando así la pérdida de agua; esto les hapermitido colonizar ambientes áridos. Sin embargo, su amplia distribución se debe sobre todo a la facilidad con la que se propagan, que puede ser por fragmentación –al caer una penca al suelo, sus areolasproducen raíces y originan una nueva planta–, o bien por semilla –menos frecuente pero da lugar a plantas más vigorosas y genéticamente distintas.
Algunos autores revelan que debido a los cambiosestacionales globales que están ocasionando cambios climáticos que afectan la adaptación y productividad de los ecosistemas naturales, el nopal puede ser cultivado ventajosamente en una gran parte...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • El nopal
  • EL NOPAL
  • Nopal
  • Nopal
  • Nopal
  • nopal
  • Nopales
  • Nopal

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS