nutriciòn

Páginas: 6 (1257 palabras) Publicado: 1 de agosto de 2014


FICHA DE IDENTIFICACIÒN
Sexo: femenino
Edad: 31 años
Peso actual: 40 kg
Talla: 1.57m
ANTECEDENTES HEREDOFAMILIARES
DM2 madre, HTA padre, ECV abuelo paterno, Ca de colón Abuelo materno.
ANTECEDENTES PERSONALES NO PATOLÒGICOS
Alcohol cada 8 días hasta llegar a la embriaguez, tabaco 7/7, 2 cigarros/día.
ANTECEDENTES PERSONALES PATOLÒGICOS.
Esclerosis múltiple en tratamiento coninterferón y anorexia nerviosa tipo compulsivo/purgativo, diagnosticada hace dos años.
Estuvo internada en UCI durante 4 semanas por dolor abdominal intenso de 7 horas de evolución, acompañado de sensación de plenitud, náuseas y vómitos. Refiere haber ingerido gran cantidad de alimentos.
En la exploración física, destaca la delgadez de la paciente: altura 157 cm, peso 42 kg llama la atención elabdomen globuloso, timpánico, con escasos ruidos intestinales. Temperatura 36.3ºC, tensión arterial de 125/65mmHg y frecuencia cardiaca de 75 lpm. En la radiografía simple de abdomen se observaba la existencia de una gran dilatación gástrica.
Recuento linfocitario :19,800 con 93,5% de neutrófilos. Amilasa 286 UI/ l, glucemia: 229 mg/dl, Na: 147 mmol/L, K: 3.2 mmol/L, LDH: 570 y creatininquinasa (CK)de 92.
tensión arterial de 80/60. Glucemia: 430 mg/dl, amilasa: 1.485 UI/l, ALAT: 1.008 U/L, LDH: 8.102, CK: 8.310, proteína C-reativa: 32 ng/ml y situación de acidosis metabólica con Ph: 7,07, PO2: 32 mmHg, PCO2: 78 mmHg, bicarbonato: 22,6 mEq/l y ácido láctico de 33 mg/dl.
El examen mediante la Tomografía Computarizada mostró gran dilatación gástrica, que ocupa la mayor parte de la cavidadabdominal con un nivel hidroaéreo y compresión aórtica
Se realizó una laparotomía y gastrostomía con extracción de material alimenticio (aproximadamente 7 litros) de la cámara gástrica, en la que se encontraron gran cantidad de restos de alimento sin digerir.
Dx en UCI Debido a la existencia de fallo multiorgánico en relación con la hipoperfusión de vísceras abdominales :fallo hepático agudopor hepatitis tóxico-isquémica y encefalopatía tóxico-metabólica, isquemia pancreática, isquemia intestinal, shock circulatorio, síndrome isquemia- repefusión abdominal, insuficiencia renal aguda e insuficiencia respiratoria aguda, de los cuales su pronòstico avanzò siendo favorable para la vida y función y fue dada de la UCI en buena situación clínica.

PADECIMIENTO ACTUAL
Paciente que acudedespués de un mes, para continuar el tratamiento nutricio.
EXPLORACIÒN FÌSICA
T/A
90/60
FR
18
FC
86

36º



Signos vitales dentro de parámetros normales. Sin alteraciones o compromiso.
DATOS DE EXPLORACIÒN FÌSICA NUTRICIONAL
Área a explorar
Hallazgo o signo
Sugiere
Cabello
Escaso, delgado y de fácil desprendimiento, signo de bandera
Desnutrición. Deficiencia de cobre.
PielManchas hipocrómicas en cara
Palidez de tegumentos y conjuntivas ++, y sequedad en piel
Deficiencia de vitamina A. deficiencia de vitamina D.
Ojos

Mucosas hidratadas
No alteraciones
Boca

Mucosas hidratadas
Dientes con pérdida de esmalte y manchas
Deficiencia de vitamina A. deficiencia de vitamina D.
Cuello

Sin alteraciones
No alteraciones
Cardiopulmonar
Sin fenómenosagregados

No alteraciones
Abdomen
Sin alteraciones
No alteraciones
Extremidades superiores
Se observa déficit de músculo en triceps, así como clavículas prominentes


Deficiencia de vitamina B1.

Extremidades inferiores
Se observa déficit de musculo en cuádriceps

Deficiencia de vitamina B1.

EVALUACIÒN DEL ESTADO NUTRICIO
VARIABLES
EDAD(AÑOS)
31
PESO(KG)
40
TALLA(M)1,57
PESO H (KG)
47
ANC. COD(CM)
6,4
PCT(MM)
13
PCSE(MM)
10
CB(CM)
19
AMBd REF
15,1
MODIF GET(KCAL/DIA)
500
 
 

PESO IDEAL=
53,00
KG
INTERPRETACIÒN
 
 
 

% PESO TEÓRICO=
75,48
%
DESNUTRICIÒN MODERADA
 
 
 

% PESO HABITUAL=
85,11
%
DESNUTRICIÒN LEVE
 
 
 

%CAMBIO DE PESO=
14,89
%
PÈRDIDA SEVERA
 
 
 

AMBd=
11,20
CM2
EN EL PERCENTIL POR...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Nutricion!
  • Nutricion
  • Nutricion
  • Nutricion
  • Nutricion
  • Nutricion
  • Nutrición
  • Nutricionista

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS