NUTRICION

Páginas: 5 (1167 palabras) Publicado: 17 de abril de 2014
ALIMENTACIÓN POSTOPERATORIA


Características Generales de la dieta

Balance Energético Negativo

No existe un consenso universal del requerimiento calórico en pacientes bariátricos. El uso de las ecuaciones de Harris Benedict para estimar requerimiento calórico no está validado en este tipo de pacientes.
En la práctica clínica, la nutricionista debería trabajar con el paciente paraestimar las calorías apropiadas, teniendo en cuenta ciertas variables, por ejemplo: actividad física, ingesta proteica, peso objetivo.
El uso de la calorimetría indirecta podría orientar sobre el aporte calórico diario y determinar la oxidación de sustratos y de esta manera confeccionar un plan de alimentación más adecuado a cada paciente en forma individual. (es muy volado esto??)

AdecuadaIngesta Proteica

Agregar algo sobre la importancia de las proteínas, para hacer un poco de introducción
Algunos estudios demuestran que un mayor aporte proteico, influye en cambios de la composición corporal, disminuyendo la pérdida de masa muscular1, mientras que otros investigadores no han encontrado correlación alguna (colocar referencia).
La ingesta proteica recomendada después de la cirugíavaría considerablemente en la literatura, de 0,8 a 2,1 gr/kg de peso ideal2,,3
Ciertos autores proponen a fin de evitar la malnutrición proteica 60 a 80 gr de proteínas al día4,5,6.
Sin embargo algunos pacientes presentan intolerancia al consumo de ciertos alimentos proteicos por ejemplo carnes rojas, cerdo, aves cuando estoy alimentos quedan secos y duros7. Esta intolerancia puede permanecerpor 7 años después de la cirugía.8
Suplementos proteicos han sido sugeridos para ayudar a cubrir las recomendaciones proteicas9.

Baja Ingesta de Grasa

Se ha demostrado que aquellos pacientes que no reganan peso, evitan el consumo de alimentos ricos en grasas y altos en calorías9.
No tan sólo se debe prestar atención a la cantidad de grasa, sino también a la calidad. En el mercado existenaceites suplementados en ácidos grasos omega 3; el aceite de canola, oliva también son buena fuentes en este ácido graso. Agregar algo sobre la importancia del omega 3, que cantidad se recomienda de este ácido graso y cuanto de omega 6
Se recomienda un aporte graso de 25 a 30% del valor calórico total, < 7% grasas saturadas, > 10% monoinsaturadas, 10% poliinsaturadas tal cual recomienda ATP III.colocar referencias del ATP

Restricción en la Ingesta de Carbohidratos

No existen recomendaciones de la proporción de hidratos de carbono en la dieta en pacientes bariátricos. Algunos autores han encontrado una correlación negativa entre pérdida de peso mensual e ingesta de carbohidratos.10
Recientemente se publicó una recomendación de 90 gr de hidratos de carbono al día para pacientes quellevan menos de 6 meses postoperado y menos de 130 gr/día a partir del año post. Con este el autor concluye que se obtendrá mayor beneficio de la cirugía bariátrica.11
Estudios muestran que el consumo de pan, arroz; no se toleran muy bien postcirugía en pacientes con bypass gástrico.12
Se deben evitar los azúcares simples para prevenir el desarrollo del síndrome de Dumping.13
Creemos que seríaadecuado aportar entre un 50 a 55% de carbohidratos del valor calórico total, con selección de hidratos de carbono complejos. Sería conveniente tomar en considerar la carga glicémica de los alimentos. Buscar referencia de carga glicémica y cirugía bariátrica.

Azúcares y Dulces


Cerca de un 25 a 50% de los pacientes post cirugía gástrica desarrolla síndrome de dumping; pero tan sólo un 5 a 10%desarrolla clínicamente síntomas significativos.13
Como mencionáramos arriba, se debe evitar el consumo excesivo de azúcares simples (chocolates, pasteles, dulces); fraccionar la alimentación a lo largo del día en 5 a 6 comidas, evitar consumir líquidos entre las comidas.14 La suplementación con fibras ha sido efectiva en el tratamiento de los episodios de hipoglicemia.15

Volumen: 200 cc...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Nutricion!
  • Nutricion
  • Nutricion
  • Nutricion
  • Nutricion
  • Nutricion
  • Nutrición
  • Nutricionista

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS