Paradigmas

Páginas: 5 (1228 palabras) Publicado: 29 de septiembre de 2010
Paradigmas
Nuestra sociedad nos ha enseñado a seguir el ritmo impuesto. ¿Quién creo ese ritmo? ¿Por qué es así?
¿No podrá ser diferente?

Paradigma probablemente no sea una palabra conocida por TODA la Gente, o tal vez creemos que la conocemos, pero tenemos un concepto equivocado de esta palabra.

Le propongo que resuelva mentalmente la siguiente pregunta:

¿Qué es un paradigma?

Unavez que la tenga resulta, revise y haga memoria para resolver las siguientes:

1. ¿Aplico normalmente los paradigmas en mi vida diaria?
2. ¿He aplicado alguna vez en la vida algún paradigma?
3. Al momento de estarlo aplicando ¿He sido capaz de detectarlo?
4. Después de leer esto… ¿ahora si seré capaz de detectarlos?

Una vez entendido y revisadas estas cuestiones, pasemos la hoja y revisemoscual sería el significado según el Diccionario de la Real Academia Española de la lengua.

Pasemos la página para revisarla

Paradigma.
(Del lat. paradigma, y este del gr. παράδειγμα).
1. m. Ejemplo o ejemplar.
2. m. Ling. Cada uno de los esquemas formales en que se organizan las palabras nominales y verbales para sus respectivas flexiones.
3. m. Ling. Conjunto cuyos elementos puedenaparecer alternativamente en algún contexto especificado.

Pues esto no nos dice mucho, explicándolo en lenguaje más cotidiano:
Los paradigmas son los filtros que nos impone nuestro cerebro. Es decir, son las suposiciones, conceptos y la experiencia previa con la que miramos las cosas. Un refrán lo dice claramente: “todo es según el color del cristal con el que se mira”

Lo importante delparadigma es “romperlo”.
Viéndolo más coloquialmente. Uno en su vida es “creado” al modo del mundo previo, es decir, la sociedad y el conocimiento que los habitantes previos de este Mundo han generado. Y este habitante, cuando llega su momento, lo hará con la Generación que sigue. Eso es “meternos” en ese paradigma.

Hay que entender este contexto: No esta mal que existan los paradigmas, yo creo queese es uno de los sustentos de la sociedad y la convivencia humana; pero de repente esta bien cuestionarlos, y preguntarse si el mundo podrá ser diferente. Y si, seguramente en muchos casos si es posible romperlos, cambiarlos, lo que generará un nuevo paradigma.

Ahora si vamos entendiendo que es un paradigma.

Se trata de que la Gente se atreva a hacer lo que NUNCA ha hecho, pero sobre todoque nos cuestionemos por que se dice que las cosas son ASI y no de otro modo. Casi siempre las cosas SI pueden ser de otro modo.

Con esto, respondamos las siguientes preguntas:

1. ¿Qué paradigmas me he atrevido a romper en la vida?
2. ¿Qué paradigmas me he atrevido a cuestionar?
3. ¿Qué resultados he tenido con ello?

Vamos a comentar de los Grandes Paradigmas rotos a través de laHistoria.
Si tiene la oportunidad, le sugiero piense en unos 10 grandes ejemplos de paradigmas rotos a través de la Historia, yo le aseguro que hay miles. En la próxima página le doy yo unos ejemplos que a nivel personal he detectado:

a) No se puede liberar a una Nación de ser colonia, a menos que haya derramamiento de sangre: Mahatma Gandhi logró lo contrario.
b) La Tierra es el Centro delUniverso. Muchos lo cuestionaron en su momento: Nicolás Copérnico, Johannes Keppler, Galileo Galilei, y hasta Sir Isaac Newton. Cuestionaron los modelos de Claudio Ptolomeo “Ciclos y Epiciclo”.
c) El Mundo tiene fin, y más allá del borde hay un precipicio. Gracias a que Cristóbal Colón se hizo rebelde a este paradigma pudo “descubrir” un nuevo continente (aunque se dice que nunca lo supo).
d) Unlíder de un ejército es un Hombre de Gran talla visualmente hablando. Napoleón Bonaparte no era realmente de este estándar.
e) Charles Darwin rompió uno de los grandes paradigmas de la Historia. Cuestiona el Creacionismo, y creó una nueva forma de pensamiento: el evolucionismo.
f) Los libertadores de los países, los generadores de las revoluciones son personas que se imponen al orden...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • ¿Qué es un paradigma?
  • Paradigma
  • Paradigmas
  • Paradigmas
  • Paradigmas
  • Paradigmas
  • Paradigmas
  • Paradigmas

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS