La ciencia y la técnica se diferencian académicamente en que la primera trata acerca de la investigación de la naturaleza y de todas la cosas en general, y la técnica es la aplicación práctica de losresultados de la investigación científica para satisfacer las necesidades del ser humano en función de su sostenimiento y progreso espiritual y material como ser humano individual y como conjuntosocial sobre la Tierra. Y hoy la ciencia ha avanzado tanto frente a los resultados de la investigación científica que algunos le dicen tecno-ciencia, pero de todas maneras siguen siendo dos cosasdiferentes, de acuerdo con esas definiciones que me he permitido dar.
Hemos dicho en otras oportunidades que la filosofía es filosofía en cuanto es metafísica, y que metafísica es lo que no se puedeprobar por leyes físicas, sin desconocer que algunos investigadores dicen que la filosofía es la madre de la ciencias, mientras yo me atrevo a afirmar que la filosofía, además de la definición académicaque he dado, no es más que la auxiliar de las ciencias, incluso de las ciencias exactas como las matemáticas, las cuales obedecen a una tecnología avanzada. Se ha afirmado igualmente que la tecnología,en la medida que está creciendo en espacio y en el tiempo, puede llegar a absorber la ciencia por completo.
Claro que para ser científico hay que ser filósofo, y para ser filósofo en un sentidoestricto, es necesario o conveniente ser tecnólogo. El hombre que es filósofo y tecnólogo sabe qué necesita para vivir verdaderamente en un sentido pragmático e integral pues la técnica es práctica,mientras la ciencia es en cierto modo teórica. Aquí vale la pena aclarar una cosa importante para la cultura, ya que todo es cultura: Ciencia. Religión y Técnica, entre otros valores de la inteligencia yde la vida. En la antigüedad clásica el atraso científico, técnico y religioso, por ejemplo, era inmenso y el progreso histórico fue inspirado y revelado, basado en la fe religiosa, para quienes...
Estos documentos también te pueden resultar útiles
...instituciones museísticas.
¿Cuáles son los valores del patrimoniocultural inmueble y como se divulgan?
La importancia del PatrimonioCultural radica en la gente, involucrada con un pasado histórico, que se relaciona con nuestro presente común, con sus problemas, con sus respuestas. El patrimonio es la fuente de la cual bebe la sociedad para existir y recrear el futuro de la Nación.
Abordar el rico y complejo mundo...
...El patrimoniocultural inmaterial del Perú lo componen las manifestaciones culturales como el folclore, el arte popular, las tradiciones orales, la gastronomía, las ceremonias, las costumbres mágico-religiosas, las leyendas, las fiestas populares, la medicina tradicional, los saberes, las formas de organización social, el manejo de tecnologías y las lenguas que surgen o se enmarcan dentro de la República del Perú.1
Una característica del...
...DEFINICION DE PATRIMONIOCULTURAL URBANO:
Etimológicamente patrimonio proviene del vocablo latín patrimonium que significa:
“lo que se heredó de los padres”.
A su vez sabemos que el concepto jurídico de patrimonio alude a un conjunto de bienes y obligaciones que, dotados de cierto valor, pertenecen a una persona natural o jurídica.
Para comprender qué es el patrimonio en su dimensión cultural,...
...Patrimoniocultural.
Juego de pelota.
¿Qué es? R= Fue un deporte con connotaciones rituales, jugado desde 1400 a. C. por los pueblos precolombinos de Mesoamérica
¿Cómo se jugaba? R= Era jugado con una pelota grande y sólida de caucho, en un patio construido esencialmente para el juego.
Semana Santa.
¿Por qué se originó? R= Se originó como muestra de agradecimiento por haber escuchado los ruegos de los habitantes del pueblo.
¿Cómo se realiza? R= Es un período de...
...Centenaria Escuela Normal del Estado de Durango
Licenciatura en Educación Preescolar
Quinto semestre
Mtra. Matilde Romo Ricaño
Curso: educación histórica
El patrimoniocultural y la experiencia educativa del visitante (Lauro Zavala)
Alumna: Adriana Guadalupe Orozco Reyes
#16
Durango, Dgo., 14 de Octubre de 2015
Patrimoniocultural: tiene como objeto el concepto de cultura y sus respectivos acervos y estrategias de...
...EL PATRIMONIOCULTURAL Y EL PATRIMONIO NATURAL
El patrimonio cultural1 2 es la herencia cultural propia del pasado de una comunidad, con la que ésta vive en la actualidad y que transmite a las generaciones presentes y futuras.3
El patrimoniocultural está formado por los bienes culturales que la historia le ha legado a una nación y por aquellos que en el presente se crean y a...
...Arqueología de Colombia
Trabajo sobre PatrimonioCultural
______________________________________________________________________
SOBRE EL PATRIMONIOCULTURAL
El presente trabajo trata sobre el concepto de patrimoniocultural, no sólo ofrece una breve explicación sobre lo que éste significa para la autora y su enorme valor para la sociedad y el futuro de la misma sino que también muestra una concepción...
...José Antonio Pérez Valle
Cultura Física
Grupo: 201
ESPARTA
Fue una de las polis griegas más importantes junto con Atenas y Tebas, ubicada en el sur de la región del Peloponeso donde hay un angosto valle, limitado por dos cadenas de montañas, el Tayjetos y el Parnón, y recorrido por un torrente, el Eurotas.
Esparta adoptó el estilo hoplita de combate, aproximadamente entre los años 680 y 660 a. C.
ORGANIZACIÓN POLITICA
La forma de gobierno era la de una pequeña monarquía...
{"essaysImgCdnUrl":"\/\/images-study.netdna-ssl.com\/pi\/","useDefaultThumbs":true,"defaultThumbImgs":["\/\/bts-study.netdna-ssl.com\/stm\/images\/placeholders\/default_paper_4.png","\/\/bts-study.netdna-ssl.com\/stm\/images\/placeholders\/default_paper_2.png","\/\/bts-study.netdna-ssl.com\/stm\/images\/placeholders\/default_paper_3.png","\/\/bts-study.netdna-ssl.com\/stm\/images\/placeholders\/default_paper_4.png","\/\/bts-study.netdna-ssl.com\/stm\/images\/placeholders\/default_paper_5.png"],"thumb_default_size":"160x220","thumb_ac_size":"80x110","isPayOrJoin":false,"essayUpload":true,"site_id":2,"autoComplete":false,"isPremiumCountry":false,"userCountryCode":"DE","logPixelPath":"\/\/www.smhpix.com\/pixel.gif","tracking_url":"\/\/www.smhpix.com\/pixel.gif","cookies":{"unlimitedBanner":"off"},"essay":{"essayId":1026636,"categoryName":"Acontecimientos Sociales","categoryParentId":null,"currentPage":1,"format":"text","pageMeta":{"text":{"startPage":1,"endPage":2,"pageRange":"1-2","totalPages":2}},"access":"free","title":"Patrimonios culturales","additionalIds":[],"additional":[],"loadedPages":{"html":[],"text":[1,2]}},"user":null,"canonicalUrl":"http:\/\/www.buenastareas.com\/ensayos\/Patrimonios-Culturales\/342245.html","pagesPerLoad":50,"userType":"member_guest","ct":null,"ndocs":"11,100,000","pdocs":"","cc":"10_PERCENT_1MO_AND_6MO","signUpUrl":"https:\/\/www.buenastareas.com\/inscribirse\/","joinUrl":"https:\/\/www.buenastareas.com\/join.php","payPlanUrl":"\/checkout\/pago\/2191","upgradeUrl":"\/checkout\/subir de categoría","freeTrialUrl":null,"showModal":"get-access","showModalUrl":"https:\/\/www.buenastareas.com\/inscribirse\/?redirectUrl=https%3A%2F%2Fwww.buenastareas.com%2Fjoin.php","joinFreeUrl":"\/contribuir?newuser=1","siteId":2,"facebook":{"clientId":"117783761627229","version":"v2.9","language":"es_ES"}}